Es impresionante cómo, unidos, han pasado del grito a la organización. Así fue cómo, construyendo pirámides, nació un Estado. Uniendo piedras. Pero ahora sobra cualquier faraón. Su pirámide en Tahrir no es una tumba, a pesar de las muertes. Es un monumento al futuro, a la vida.
Esto es Historia
8 Comments
No se permiten comentarios.
Inmensa la foto, con el futuro asomando su cabecita…
No les ha quedado más remedio que organizarse, para superar esa tensa situación. A Mubarak le darán más respeto si ve que son autosuficientes y que no necesitan para resistir que los organice y dirija él
Cierto Maruja, sobran faraones y látigos.
Muy certera tu reflexión Maruja. También aportas ,en este breve comentario, un resquicio para la luz y la esperanza en el éxito del pueblo egipcio. Gracias.
No solo eso. Las fotografías de la gente tirando piedra en la plaza Tharir son increíbles(en especial recuerdo una publicada ayer en El País memorable;un sujeto subido en un pedestal con un movimiento sincronizado y armónico en una composición estética maravillosa. Un «Discóbolo de Miron»espontáneo que libera a su pueblo con una fuerza demoledora). Por no hablar de los vídeos ( mirando atentamente se puede ver como jamás dan un paso atrás pese al tamaño y cantidad de piedras que caen. Toda una lección para los «miedicas» que vivimos apoltronados en el Occidente conformista y autista).
Yo no tengo ninguna esperanza en que el futuro de esos países sea mejor. En absoluto. Vendrá el Jomeini de turno ¡y tan anchos!.
En absoluto será para mejor. Será para distinto y para parecido. Al tiempo.
Estoy con horquiya, salen de guatemala para meterse en guatepeor.
Oj ALA me equivoque.