En absoluto. La inopia de las generaciones posteriores, unido a veces a la deformación de la historia, logrará que de nuevo tengamos tentaciones individuales de pensar por separado, que somos únicos. Tanta globalización para ésto.
ignacio 1 mayo, 2011 en 20:01
Todos somos capaces de las peores atrocidades, pero creo que el loco siglo XX fue mas una vacuna que una enfermedad hereditaria… digo.
Javier 1 mayo, 2011 en 21:25
Cierto Benjamín, con la salvedad de que ya pensamos por separado. Los Populismos de extrema derechas no dejan de amenazara a Europa. Los gobernantes de la derecha más tolerante les siguen el Juego, echando de los paises a gitanos y libios, etc, cualquiera que le sobren. La izquierda socilista cae en la trampa de la derecha, impugna todas las listas del País Vasco, deciden hacer «limpieza» a bombardeos de lo que no les gusta (Gadafi). No sé a ustedes pero a mí la palabra limpieza en estos términos me parece un poco Nazi. Alemania, con toda su fuerza va por libre y decide ayudar tarde, a ellos les va bién y se siguen creyendo superiores, tendrán razón, pero la humildad e intentar ayudar en todo lo que se puede al que lo necesita tamién es digno y actuando como ha actuado serán los mejores, pero habrán perdido su dignidad y por ahí se empieza, se empieza a ser lo que un día fueron. Finlandia sigue a los Alemanes pero son más claros y dicen que Portugal se vaya al carajo, «que paguen impuestos», cierto que los paguen los mismos que posiblemente van a ganar las elecciones en España, donde lo primero que veremos será una reducción de impuestos … (a los que más tienen) para adr más razones a sus «colegas» Finlandeses de que si nos hundimos y no nos tiran el salvavidas es por que no lo hemos merecido. Valiente derecha la española ¿serán amigos de nuestros «generosos amigos» Finladeses? Yo creo que sí, porque los que pagaremos el pato seremos los mismos de siempre y «ellos» (la extrema derecha irlandesa, la derecha alemana, etc) encima tendrán razón, «pagamos pocos impuestos», pero a «éstos» (nuestra fantástica derecha) no les importa que tengan razón, porque los ricos no necesitan pagar impuestos.
Raúl Fernández Justo 3 mayo, 2011 en 9:42
La cita con las urnas el próximo año en España se antoja crucial para el devenir histórico del país. Con una derecha tan retrógrada, y muy dada a la demagogia, no serán de extrañar las consecuencias que su triunfo electoral tendrán en una Europa tan complaciente con la xenofobia y las limpiezas de todo tipo.No hablo de una «militarización de la política»-como expone el artículo-pero si de un «toque de atención» a la revisión del pasado como «fuente de inspiración» para no caer en errores ya cometidos. Bien es cierto que los partidos de izquierda deberán dar un «giro copernicano» en materias que,hasta ahora,eran sus «señas de identidad»(justicia social,reparto equitativo de la riqueza,bienestar social,solidaridad,igualdad…).Un panorama incierto,pero con referencias históricas muy reveladoras…
En absoluto. La inopia de las generaciones posteriores, unido a veces a la deformación de la historia, logrará que de nuevo tengamos tentaciones individuales de pensar por separado, que somos únicos. Tanta globalización para ésto.
Todos somos capaces de las peores atrocidades, pero creo que el loco siglo XX fue mas una vacuna que una enfermedad hereditaria… digo.
Cierto Benjamín, con la salvedad de que ya pensamos por separado. Los Populismos de extrema derechas no dejan de amenazara a Europa. Los gobernantes de la derecha más tolerante les siguen el Juego, echando de los paises a gitanos y libios, etc, cualquiera que le sobren. La izquierda socilista cae en la trampa de la derecha, impugna todas las listas del País Vasco, deciden hacer «limpieza» a bombardeos de lo que no les gusta (Gadafi). No sé a ustedes pero a mí la palabra limpieza en estos términos me parece un poco Nazi. Alemania, con toda su fuerza va por libre y decide ayudar tarde, a ellos les va bién y se siguen creyendo superiores, tendrán razón, pero la humildad e intentar ayudar en todo lo que se puede al que lo necesita tamién es digno y actuando como ha actuado serán los mejores, pero habrán perdido su dignidad y por ahí se empieza, se empieza a ser lo que un día fueron. Finlandia sigue a los Alemanes pero son más claros y dicen que Portugal se vaya al carajo, «que paguen impuestos», cierto que los paguen los mismos que posiblemente van a ganar las elecciones en España, donde lo primero que veremos será una reducción de impuestos … (a los que más tienen) para adr más razones a sus «colegas» Finlandeses de que si nos hundimos y no nos tiran el salvavidas es por que no lo hemos merecido. Valiente derecha la española ¿serán amigos de nuestros «generosos amigos» Finladeses? Yo creo que sí, porque los que pagaremos el pato seremos los mismos de siempre y «ellos» (la extrema derecha irlandesa, la derecha alemana, etc) encima tendrán razón, «pagamos pocos impuestos», pero a «éstos» (nuestra fantástica derecha) no les importa que tengan razón, porque los ricos no necesitan pagar impuestos.
La cita con las urnas el próximo año en España se antoja crucial para el devenir histórico del país. Con una derecha tan retrógrada, y muy dada a la demagogia, no serán de extrañar las consecuencias que su triunfo electoral tendrán en una Europa tan complaciente con la xenofobia y las limpiezas de todo tipo.No hablo de una «militarización de la política»-como expone el artículo-pero si de un «toque de atención» a la revisión del pasado como «fuente de inspiración» para no caer en errores ya cometidos. Bien es cierto que los partidos de izquierda deberán dar un «giro copernicano» en materias que,hasta ahora,eran sus «señas de identidad»(justicia social,reparto equitativo de la riqueza,bienestar social,solidaridad,igualdad…).Un panorama incierto,pero con referencias históricas muy reveladoras…