Busca info sobre la Energía 2050 y la implantación de plantas en los países del Magreb y el resto de Mediterráneo, hasta Siria. Si encuentras un croquis, no sabrás si estás viendo las futuras fotovoltaicas, o los puntos de la actuales revueltas…
(yo lo he buscado para mandártelo, pero no lo encontré, y tengo que salir. En Frankfurt hay sol -del de minúscula-)
Un abrazo
Raúl Fernández Justo 22 mayo, 2011 en 10:04
Robert Fisk. Análisis del discurso de Obama. La retórica de siempre(como muy bien predijo en artículos anteriores).Ninguna mención a Arabia Saudí(ni a Barhein claro).La crítica a la «postura» de EEUU. en Oriente Próximo viene dada por la vacuidad y la indefinición(por no hablar de indiferencia) hacia Palestina.Si ayer pedía una vuelta a las fronteras anteriores al conflicto de 1967,hoy(y este es el «regalito a Netanyahu) resulta inviable pedir la consecución del estado palestino ante la ONU en septiembre.Retórica y más retórica en los discursos de Obama.De aquel discurso»inolvidable» en Egipto (Sharm el Seij,creo)donde se ensalzaba la «comunión» de Occidente con el mundo Árabe,pasamos a la visión más cínica posible.Las cuestión de Hamás(la reconciliación con Fatah) se convierte en tema prioritario en EEUU.por deseo(¿expreso?) de Israel.Netanyahu detesta a Obama(a la espera de un presidente republicano),pero no tanto.Lo dicho,Palestina pierde(de nuevo…).
Busca info sobre la Energía 2050 y la implantación de plantas en los países del Magreb y el resto de Mediterráneo, hasta Siria. Si encuentras un croquis, no sabrás si estás viendo las futuras fotovoltaicas, o los puntos de la actuales revueltas…
(yo lo he buscado para mandártelo, pero no lo encontré, y tengo que salir. En Frankfurt hay sol -del de minúscula-)
Un abrazo
Robert Fisk. Análisis del discurso de Obama. La retórica de siempre(como muy bien predijo en artículos anteriores).Ninguna mención a Arabia Saudí(ni a Barhein claro).La crítica a la «postura» de EEUU. en Oriente Próximo viene dada por la vacuidad y la indefinición(por no hablar de indiferencia) hacia Palestina.Si ayer pedía una vuelta a las fronteras anteriores al conflicto de 1967,hoy(y este es el «regalito a Netanyahu) resulta inviable pedir la consecución del estado palestino ante la ONU en septiembre.Retórica y más retórica en los discursos de Obama.De aquel discurso»inolvidable» en Egipto (Sharm el Seij,creo)donde se ensalzaba la «comunión» de Occidente con el mundo Árabe,pasamos a la visión más cínica posible.Las cuestión de Hamás(la reconciliación con Fatah) se convierte en tema prioritario en EEUU.por deseo(¿expreso?) de Israel.Netanyahu detesta a Obama(a la espera de un presidente republicano),pero no tanto.Lo dicho,Palestina pierde(de nuevo…).