Artículo de Joschka Fisher, citado por Soledad Gallego-Díaz en su imprescindible columna de hoy en www.elpais.com
Grecia y la UE
5 Comments
No se permiten comentarios.
Artículo de Joschka Fisher, citado por Soledad Gallego-Díaz en su imprescindible columna de hoy en www.elpais.com
No se permiten comentarios.
No es el tema del post, pero tu artículo de hoy, el Perdonen, «Más papa», dices que Catalunya va a albergar a 40.000 peregrinos. Supongo que es un error, será en Madrid donde son albergados. Aquí ya vino a la Sagrada Familia y ya tuvimos movida. Ojalá sea un error, de lo contrario, un horror.
Y sí, seis años de las uniones civiles entre homosexuales. Me apunto al «chincha, rabia».
Petonets.
¿Serán tan ciegos y tan estúpidos como lo fueron sus colegas de 1920?…
Me temo que sí. Vaya, no serán, son.
Otra cosa.
Moshaton es un municipio del área metropolitana de Atenas con ayuntamiento del PASOK. Con la que está cayendo, están dedicándose a hacer campañas y convocar movilizaciones contra la prostitución callejera y contra los inmigrantes ilegales en un intento patético de desviar la atención. Pero qué porquería, ¿no?
Claro que no les están haciendo ni caso. Pero es un botón de muestra de lo que son los partidos socialdemócratas actuales, pura basura.
Al terminar la II Gerra Mundial, EEUU comprendió que a Alemania no se le podía someter a las mismas presiones de la primera. Crearon el conocido ‘Plan Marshall’ del cual se beneficiaron todos los paises europeos occidentales -con la única excepción de nuestra sufrida España-. La ayuda norteamericana permitió la rápida recuperación europea a la vez que colocó a los norteamericanos como primera potencia mudial.
Algo similar deberían pensar en la UE para la situación actual. La generosidad suele siempre salir beneficiada.
«En los últimos siete años Grecia no supo aprovechar ni el 25% de los fondos estructurales y sociales provenientes de Europa a los que tenía derecho»Con una gestión tan pésima por parte de Grecia(y de la propia Unión Europea) no es de extrañar que la situación económica actual sea irreversible. El llamado «Milagro Económico» alemán-años cincuenta-tras la prostración en materia económica después de la Primera Guerra Mundial, y de aquellas indemnizaciones sangrantes, no se producirá en Grecia. Los ciudadanos griegos han dejado de ser eso; ciudadanos para convertirse en turistas en su propio país(como decía Millás el pasado viernes). Las restructuraciones son fundamentales. Arruinar el futuro de, al menos, una generación no lo es tanto.