¡Qué bueno es no sentirse espesa y segregante! Hace un día precioso en Barcelona, y aunque no voy a salir porque hoy tengo novela en plan duro, da gusto que sólo me duela el lomo con la lumbalgia matutina habitual plus la inmovilidad de estos días. A ver si en cuanto termine el libro vuelvo a hacer algo de piscina.
Ayer metí una entrada sobre Túnez del New York Times y luego resultó que no podía abrirse, por lo que decidí suprimirla para no llamar a engaño. De todas formas, los acontecimientos nos superaron. Fue, a pequeña escala, como lo de la caída del imperio soviético, en el 89. ¿Os acordáis? La gente tomó las calles, y país a país fueron sacándose las cadenas… Y ahora son libres y mercados. Nadie les quitará la alegría de haber metido en un avión a sus Imeldos. Sin embargo, es obligatorio reflexionar. En Wikileaks está la opinión de la diplomacia estadounidense sobre la corrupta primera familia: con hincapié en la vulnerabilidad del régimen. Podemos concluir, por lo tanto, que el puente de plata hacia Arabia Saudí (tan amiga de USA) ha sido facilitad por el propio Gobierno estadounidense, al que Ben Alí (que debe de tener todo el dinero en paraísos fiscales) no molestaba salvo por la inestabilidad que podía generar. Lo mismo por las democracias europeas. Ay, este muchacho, apretó demasiado a su pueblo y ahora pueden venir -uhhhhhhhhh- los islamistas. Porque los comunistas, ya no.
¿Elecciones libres con acceso al poder de una generación no corrupta ni involucrada en los desmanes de los últimos 23 años? Vamos a verlo. ¿Efecto dominó en los países del norte de África? No lo creo. Y no por falta de motivos. Mohamed VI -dios, cómo se parece este hombre al conejo Tambor de Bambi- lo tiene todo muy atado, y unos cuantos entretenimientos demagógicos para encandilar al pueblo cuando las cosas se ponen mal: el peligro saharaui, las reclamaciones sobre Ceuta y Melilla y, sobre todo, estimular un sistema propagandístico que loa las bondades de la emigración, permite la existencia de traficantes de hombres y de una policía de fronteras más corrupta incluso que la de tráfico.
En cuanto a Egipto, siendo la alternativa los Hermanos Musulmanes, no creo que Washington esté por la labor de ayudar a derrocar a Mubarak o a su baby doc. Veremos qué ocurre en Argelia.
Pero el tirano se ha ido y hay que celebrarlo. Os pongo un tema de Tunisiano, rapero francés de origen tunecino, a mí me encanta. Añado la traducción de la letra.
Comparto tu alegría por lo de Túnez y tu excepticismo por el Magreb. Tambien tu excepticismo porque los paises occidentales dejen de apoyar las «estabilidades» de los estados de esa zonoa (u otras).
Feliz salida del resfriado !
Es ilusionante pensar que la gente, toda ella, en la calle tiene todavía mucha fuerza. Lo ocurrido, confirma que no podemos esperar nada, ni confiar en la ayuda de otros países «amigos» : voilà La France, voilà l’Europe. Todo el mundo calladito.
Gracias por este vídeo. Confío mucho en los jóvenes que resisten y no se dejan manipular. Es estimulante
Malegro que bayas mejorando, Maruja de mis sentrañas.
Tu lumbalgia está en un essenario de solusión y, como la pelota está en tu tejado, tú tiene los parámetros para crear los sespasios de tu propia de curasión, de manera que realisa gestiones constructivas con los medicamento, da pasos positivos, abandona estrategias coersitivas y te materialisarás rápidamente como una reina independiente y la leshe que le dieron a la gripe toráxica.
Y ya te dejo, porque llevo meses liada con un bordado del Guernica que ma encargado una Asosiasión de Mujere contra la Intemperansia y a la una viene mi Curro y mete la mano en er borsillo del delantal y ya no soy dueña de mi propio destino, corasón mio, un abraso Maruja.
Qué bien, Maruja, tu cerebro intacto después del ataque viral…
Esperaba tu punto de vista sobre la otra orilla…De acuerdo contigo y me encanta eso de «y ahora son libres y mercados». Pero qué usto ver a tantas mujeres en las fotos que nos llegan y tan pocos pañuelos…
Ciertamente no removerán los cimientos de la corrupción, pero es un recadito…
Qué faltita hace una Corte Penal Internacional. Por eso no dejan que se monte…Porque ya está bien que además de corruptos, son responsables de muertes…y se van de rositas con su pasta. Y en Eropa «mutis por el foro».
Conshi, racias por la sonrisa que nos mandas…te echaba de menos, pero si pierdes el destino en un bolsillo del delantal, puedo esperarte…
De la entrada de ayer del NYT sí entró(la «hairdresser de la «madamme»).Gracias por la aclaración.
Muy interesantes tus comentarios(y clarificadores). De tu comentario sobre Egipto, ayer releía un artículo tuyo maravilloso acerca de la mujer que miraba su particular «infierno» desde aquellas escaleras sucias en el Cairo (ciudad que por dura y hostil te arrastrará de nuevo y te atrapará después).Hoy puedes hacer,como periodista,un análisis objetivo,elocuente, clarificador…pero el lado humano,la profundidad en el alma humana,los tormentos y angustias que revela un gesto o una mirada sólo alguien como tu puede lograr hacernoslo ver también. Gracias por ser tú misma.
Gracias Conshi. No te dosifiques tanto… Te pones el listón cada vez más alto. ¡Qué gracia tienes!.Un Saludo desde México.
Una gozada leerte, Maruja ; tan claro y sintetizado análisis sobre la actualidad en Tunez es de agradecer en el blog. Eres generosa en la distribución de tu trabajo . Un colofón espléndido para procesar todas las noticias que van llegando desde diferentes puntos de vista. Esta es mi opinión y quiero agradecértelo una vez más.
Me alegro de tu mejoria; los tancazos no son peligrosos pero como limitan la cotidianidad y el bienestar!
Conshi, que graciosa eres… una gitana lista y graciosa…
Sú, yo también me alegro por lo de Túnez. Luego tenemos el pingüe (qué palabra) trinque de Ben Alí a buen recaudo y el rollo feudo de los mercados y tal y tal, que dios nos cría y nosotros nos arrejuntamos.
-Gbrrriiiiuuuu!!
-Calla, Imperioso