No quedará títere sin cabeza. A iniciativa del PP, con la ayuda directa de CiU, y la abstención de los consejeros del PSOE, ERC y CC.OO, y la única oposición de UGT e IU, el consejo de RTVE se hace con el control de las noticias en el Ente público. ¿Creíais que ya lo habíamos visto todo? A saco, a saco. Con oscuridad y alevosía, al amparo de la sombra de la crisis, se cometen desmanes contra las libertades. En www.elpais.com
¿Qué tienes que decir, «llámame Alfredo»?
Ya me entere ayer! Parece que no hay quien los pare…
Vi en la 2 unos documentales interesantes sobre la historia de la censura en el cine en España con informaciones muy curiosas sobre cómo se procedía -y quiénes, mucha sotana y adepto al movimiento- para conseguir uno de los hitos más lamentables consecuencia de la cobertura de caspa de pelo de dehesa.
Parece que estamos por lograr nuevos hitos en la merde de la censura previa con aquiescencias horribles (¿PSOE, ERC y CC.OO. están a por uvas o qué?) y repercusiones peores, porque, claro, una cosa son los colorines de la selva y que te cuenten el churro de que los amantes de Mogambo eran en realidad hermanos y, otra, que te vendan una realidad en la que la suma de 2+2 sea igual a 7.
Alfredo no se lo que dirá. Yo lo que pienso es que más control de las noticias es igual a menos democracia.
Querría, auque me salto el protocolo de tu entrada, corroborar lo del reclinatorio de terciopelo del que hablas hoy en ElPaís. La libertad es andar con criterio propio y lo contrario es estar adscrito a una cultura piramidal donde «el plan» es arrodillarse frente a los que están delante: que no es otra cosa que la llamada «buena educación tradicional» de la que Almodovar nos da cuenta, eso si, sobre el lumbago del que está debajo de nosotros.
El que está debajo de nosotros puede ser, también, un@ con buena educación que aterciopele nuestras doloridas rodillas, o por el contrario uno «sin educación» (es decir: con criterio) que nos pegue un leñazo en el cartílago.
Debe de ser CABREANTE que encima de estar de rodillas te toque un «mal educado» que te sacuda el cartílago… será por eso que hay gente violenta con el que tiene el riñón mas al descubierto pero tiene criterio (??) y así advertirle de que no puede tener criterio sino ser dócil y «que todo llegará», también para él.
Hay gente con una «deliciosa mala educación»…
Y gente con una «amenazante buena educación»… habéis visto El Roto de hoy ?
Ya vuelve el español por do solía… si es que alguna vez se fue.
¿Formará parte también de las reformasnecesariasblablabla…?
María Luisa: … «¿PSOE, ERC y CC.OO. están a por uvas o qué?»…
Están a por lo que están. El 20 N y cuando haya que votar el Comité de Empresa, lo tendremos en cuenta.
Sin tener aún las cocochas juntadas,ya están los que tenian que estar por ser de la misma cuerda,con votos a favor o con abstención que tanto monta,monta…digamos Ejpaña,Ejpaña,una grande y libre,faltaría dudarlo,en lo fundamental de la burguesía ellos están unidos y nosotros de comparsas (in)útiles,control total de la prensa el sueño de Franco hecho realidad por estos demócratas.al fin de cuentas la ciciolina es más coherente.
Esto es un OT, claro, pero es que me encanta el maridaje de titular e ilustración elegida.
Arenas dice ahora que era broma, que no quieren ese control. A lo peor se huele ya la mayoría absoluta y lo que quiere es controlar él solito los telediarios. Nada nuevo bajo el sol. O como diría MVM, vuelve la Aznaridad.
Anoche, cuando leía la noticia, creía que era un efecto óptico de mis dioptrías…Y, sin embargo, leía bien lo que escrito estaba…¡Qué descoloque y descolocación, que corrimientos de tierra o desplazamientos continentales (de continentes y contenidos)!. Pero en un desaguisado así ¿qué pinta la abstención de CC.OO?. Me prometí averiguar algo más…Pero hoy resulta que se va a volver sobre la resolución, o sea, que se reconsiderará la cuestión, en vista de los efectos y reacciones que ha producido. Es una buena señal…No son muy frecuentes las «rectificacioes» de errores, ni los programas y ajustes o cumplimientos de los «programas»…
Sea lo que sea, cómo huele a podrido en las Españas…Menos mal que también tenemos a los maestros alquimistas que nos repiten: «in stercore, invenitur» («en el estiércol se encuentra»), claro que ellos se referían al oro, pero ahora lo que se encuentra son billetes de banco falsos o talones de hierro dando patadas al globo o rótulas en reclinatorios de terciopelo granate…
¡Qué futuro más regresivo nos acecha!
Parece que recogen velas ( http://www.rtve.es/noticias/20110922/los-consejeros-del-rectifican-anularan-decision-acceder-los-informativos-tve/463260.shtml ) pero esos culos al aire, al aire han quedado.
Maria Luisa. La Tita es de las ponen la mejilla y no besan, otra forma de quedar con el culo al aire.
¿Alguien me podría decir porqué ha desaparecido la columna de Isaac Rosa en «Público»?. Se lo he preguntado a Cesare Pavese y me dice que de eso no tiene noticias que él solo sabe que «Lavorare stanca» y que Rosa se lo había apropiado traduciéndolo por «Trabajar cansa»…
No sé ¿estará cansado Isaac Rosa?, ¿tal vez ocupado en la promoción de su último libro que estoy leyendo? ¿será uno más de los «recortados» económicos o de los chamuscados políticos en tiempos prelectorales? Ayer, en su lugar habitual, aparecía J.J. Téllez y hoy Antonio Baños…
No es más que un detalle sin importancia, es solo por curiosidad y por eso de la vigilancia democrática que aprendí en el Portugal del siglo pasado, 1975.
Acabo de oir tu entrevista en Radio4, la he pillado empezada, hablabas del Periodismo que hacías y realmente has sido una privilegiada. Has mencionado a tu gran amigo (y mi admirado y añorado) Manolo Vázquez Montalbán, y cómo me gustaría saber qué diría de cómo está el gremio (y de paso el mundo en general!).
Hay que reconocer a UGT e IU su oposición, y tener memoria a la hora de ir a votar. No sólo nos empobrecen cada día un poco más, también nos quieren quitar pasito a pasito porciones de nuestra democracia, tan tiernecita y reciente. Nos quieren doblegar, vencer y hacernos dóciles y sumisos. No se dan cuenta que con las redes sociales nada es como era antes, que pasará como cuando gobernaba Aznar (la Aznaridad), que aumentó la ciudadanía activa por hartazgo. Y que no nos quiten las ganas de reír ni el buen humor, porque entonces si que nos habrán vencido.
Petonets.
Alfredo… Urdaci, lógicamente.
Pues después de la rectificación de 2 de los cuatro responsables de esta plasta (he escuchado a Pajín y a Pons; también a Rajoy aunque no he oído nada de ERC o CC.OO.), la única solución decente es la dimisión de los consejeros que propusieron, votaron a favor y se abstuvieron en esa votación. Si los partidos y sindicato en cuestión están en desacuerdo con esa medida en plan «El Gran Hermano te vigila» ¿cómo sus representantes la proponen, votan a su favor o se abstienen para favorecer su aprobación? Si nos quieren vender que los consejeros representantes de esas cuatro fuerzas eran la república independiente de RTVE no cuela.
Manoli, para saber lo que Manolo diría, lo mejor es releer lo que dejó dicho y hecho. Pero no todo está en lo escrito. Para saber de qué va, lo mejor, casi diría el único camino, es meterse en harina y en fregaos. De todas maneras, también hay ahora Manolos y Manolas Vazquezmontalbanes, sólo que hay que descubrirlos, pero que no nos quepa duda…ellos y ellas siempre acuden cuando se les necesita…
Qué deprimente el panorama de la información. Es curioso que cuando el PP hace una propuesta y tiene que rectificar, dice que rectificar es de sabios. Si, por el contrario, el que cambia de opinión es Zapatero es porque improvisa.
La maldad está en haber planteado semejante propuesta. Los políticos están a las órdenes o más bien son esclavos del Sr. Economía, pero en el caso de la Sra. Información, es ésta la que debe estar a los pies de los políticos.
Hablamos de la poca vergüenza del PP, del cual yo me espero cualquier brutalidad moral y estética pero ¿y CIU? y ERC? y PSOE? Habrá también «alguien» detrás de todos ellos que les marca el único posible camino a seguir?. Realmente deprimente