Respuesta al recuento de privilegios: «Qué escribiré.» Para mi, una siempre agradable sorpresa… «Quién me leerá.» Muchos, entre ellos, yo. Con mis 28 (en un mes, 29) años y muchas sonrisas por ti ganadas. «En dónde lo hará.» En un país al otro lado de un océano grande, grande: Mexico. «¿Le gustaré?» Le encantarás. SIEMPRE. «Una frase mía, ¿ayudará a alguien en algo?» En mucho, en todo. Es cierto, no tienes las soluciones de mi todos-los-días, pero tus palabras, humor e inteliggencia no son sólo tu tendedero de ropa limpia. Tambien el mío. Gracias Maruja. GRACIAS.
Mandarina 18 abril, 2011 en 18:00
Hola! Como bloguera soy más que consciente del privilegio que supone que la gente comente sobre tus escritos, y como veo en el artículo «Recuento de privilegios» que tú también lo consideras bueno, aprovecho para informarte de que dicho artículo, leído en una pequeña evasión mientras estudiaba cuando estaba muy cansada, me animó a retomar el estudio con nuevas ganas y a seguir un rato más. De hecho el primer párrafo me arrancó una gran sonrisa al leerlo y me la sigue sacando ahora, así que por eso, gracias de parte de una bloguera veinteañera.
pilar 18 abril, 2011 en 22:27
Hola Maruja, Cuando la pobreza entra por la puerta, internet se coge por la ventana… y es precario, muy precario, como la vida misma. Saliste de mi rutina por esa ventana y solo me asomo de vez en cuando, como ahora que te he leido en el semanal del pais, para reencontrarme con la mejor Maruja, con la de siempre, con la de ahora mismo. Me encanta. Eres un Sol.
Juliae 19 abril, 2011 en 1:05
Acabo de oír tu intervención en RN. ¡Como he disfrutado! Sigue siendo así… ¡Gracias!
Raúl Fernández Justo 19 abril, 2011 en 10:01
«Perdonen…(recuento de privilegios).
Raúl Fernández Justo 19 abril, 2011 en 10:02
Raúl Fernández Justo 19 abril, 2011 en 10:08
Puente.
Raúl Fernández Justo 19 abril, 2011 en 10:16
Perdón Maruja(cada día soy más torpe con los enlaces).Quería subirte el link de «Brigde over trouble water» para agradecerte por tu artículo del domingo.No pudo ser…(pero,si no te es un «cogñazo» escucharlo por ahí…ese es mi mensaje hoy para ti. Gracias por tu paciencia…
Marga 19 abril, 2011 en 13:59
Me gusta leerte cuando te vislumbro ,como en el art del domingo del Pais, cuando hablas de Tonino, cuando cuentas como prestas atención al tf imaginando si es niño o niña el nieto del señor que te ha tapizado el sofá , cuando ante una voz imaginas como sérá la otra persona(cuantas veces ante una voz lo que pensabas de alguien se vá por el desagüe), me reencuentro con la Maruja que me hizo entrar hace tantos meses a este blog, me gusta la Maruja mujer a la que sigo leyendo y escuchando, no te voy a decir que no cambies nunca, (cuando alguien te dice no cambies nunca le miro como a un bicho raro)para nada..cambia, evoluciona, discrepa así viva y cambiando me gustas, cambiando o combinando…
pilar 20 abril, 2011 en 1:43
con permiso: Que alegría leerte Marga : )
Marga 20 abril, 2011 en 13:45
pilar.:))…y tod@s, la versión más sencilla y genial
Tarde y mal,pero ahí te va… http://youtu.be/H_a46WJ1viA Espero que te guste.Quizás esté pasado de moda,o sea muy «endulcorado»,pero cre que expresa muy bien la idea de «puente tendido»entre las gentes que se aprecian(estén donde estén).Un abrazo Maruja.
Respuesta al recuento de privilegios: «Qué escribiré.» Para mi, una siempre agradable sorpresa… «Quién me leerá.» Muchos, entre ellos, yo. Con mis 28 (en un mes, 29) años y muchas sonrisas por ti ganadas. «En dónde lo hará.» En un país al otro lado de un océano grande, grande: Mexico. «¿Le gustaré?» Le encantarás. SIEMPRE. «Una frase mía, ¿ayudará a alguien en algo?» En mucho, en todo. Es cierto, no tienes las soluciones de mi todos-los-días, pero tus palabras, humor e inteliggencia no son sólo tu tendedero de ropa limpia. Tambien el mío. Gracias Maruja. GRACIAS.
Hola!
Como bloguera soy más que consciente del privilegio que supone que la gente comente sobre tus escritos, y como veo en el artículo «Recuento de privilegios» que tú también lo consideras bueno, aprovecho para informarte de que dicho artículo, leído en una pequeña evasión mientras estudiaba cuando estaba muy cansada, me animó a retomar el estudio con nuevas ganas y a seguir un rato más.
De hecho el primer párrafo me arrancó una gran sonrisa al leerlo y me la sigue sacando ahora, así que por eso, gracias de parte de una bloguera veinteañera.
Hola Maruja,
Cuando la pobreza entra por la puerta, internet se coge por la ventana… y es precario, muy precario, como la vida misma.
Saliste de mi rutina por esa ventana y solo me asomo de vez en cuando, como ahora que te he leido en el semanal del pais, para reencontrarme con la mejor Maruja, con la de siempre, con la de ahora mismo. Me encanta. Eres un Sol.
Acabo de oír tu intervención en RN.
¡Como he disfrutado!
Sigue siendo así…
¡Gracias!
«Perdonen…(recuento de privilegios).
Puente.
Perdón Maruja(cada día soy más torpe con los enlaces).Quería subirte el link de «Brigde over trouble water» para agradecerte por tu artículo del domingo.No pudo ser…(pero,si no te es un «cogñazo» escucharlo por ahí…ese es mi mensaje hoy para ti. Gracias por tu paciencia…
Me gusta leerte cuando te vislumbro ,como en el art del domingo del Pais, cuando hablas de Tonino, cuando cuentas como prestas atención al tf imaginando si es niño o niña el nieto del señor que te ha tapizado el sofá , cuando ante una voz imaginas como sérá la otra persona(cuantas veces ante una voz lo que pensabas de alguien se vá por el desagüe), me reencuentro con la Maruja que me hizo entrar hace tantos meses a este blog, me gusta la Maruja mujer a la que sigo leyendo y escuchando, no te voy a decir que no cambies nunca, (cuando alguien te dice no cambies nunca le miro como a un bicho raro)para nada..cambia, evoluciona, discrepa así viva y cambiando me gustas, cambiando o combinando…
con permiso: Que alegría leerte Marga : )
pilar.:))…y tod@s, la versión más sencilla y genial
http://youtu.be/COR3lMXKAfg
Tarde y mal,pero ahí te va…
http://youtu.be/H_a46WJ1viA
Espero que te guste.Quizás esté pasado de moda,o sea muy «endulcorado»,pero cre que expresa muy bien la idea de «puente tendido»entre las gentes que se aprecian(estén donde estén).Un abrazo Maruja.