Lujo total.Tras la magnífica entrada del artículo(«Obama muestra su acta de nacimiento y después el acta de defunción de Osama bin Laden»),Robert Fisk plantea su «extrañeza» al observar como Obama resuelve el asunto con una justicia «expedíta» y ajena a lo que nos tenía acostumbrados(es decir «un tribunal,una corte,un jurado y un juicio»).Osama bin Laden ya no era considerado el «hombre más buscado del mundo»por que ya ni en la propia Al Qaeda tenía relevancia alguna. Lo esencial,de una primera lectura del artículo,es ver como este periodista(que lo entrevistó por tres veces)plantea hipótesis en varias direcciones(incluida la inverosimilitud del hecho)que cuestionan el proceder tan precipitado de un Obama,cuando menos irreconocible.¿Están tan cercanas las elecciones en Estados Unidos?Al parecer sí…
ignacio 3 mayo, 2011 en 10:19
Magnífico el artículo… Bin Laden un objeto obsoleto «quemado» por Al Bouazizi.
Naiara Galarraga tiene una columna sobre el tema en El País de hoy y Javier Valenzuela borda un artículo donde hay vencedores (sin hacer daño a nadie) y vencidos (aún siendo expertos en bombas y explosivos)… genial.
ignacio 3 mayo, 2011 en 10:25
La Gran Victoria contra los regímenes pro occidentales del Magreb soñado por el visionario Bin Laden, en vías de conseguirse gracias a un desesperado frutero…
… «son las personas… estúpido»
BENJAMIN 3 mayo, 2011 en 10:44
Desde la «duda razonable» que supone toda la operación, cualquier hipótesis es posible. Este tipo de personajes creados de la nada por los «especialistas» norteamericanos están mejor silenciados. Es la única forma de no correr peligro. ¿Sabian desde Agosto pasado donde se encontraba?. ¿Cual es el motivo de esperar hasta ahora?. Hoy, Pareja en La Opinión publica su habitual viñeta. En ella se ve a Obrama mostrando el «Certificado de defunción de Bin Laden» a la vez que declara «¡¡Espero que no me pidan más Certificados!!» . En la pared un gráfico: «Popularidad de Obama» en caida libre hasta éste momento en que se dispara en ascenso. Y el público agitando banderas en todas las ciudades norteamericanas.
Carmenchu 3 mayo, 2011 en 12:05
Gra-cias! Mu-yin-te-re-san-te! Yo también sospecho que alguien debe estar dando los últimos retoques a la edición de un vídeo de Bin Laden, que no sé si lanzarán ahora. Igual dejan que sigan metiendo la pata y que queden todos bien retratados.
Buen día de la libertad de depresión (perdón, de expresión). Esta dislexia va a acabar conmigo…
Manoli. 3 mayo, 2011 en 15:24
Robert Fisk es imprescindible de verdad. Entrevistó varias veces a Bin Laden. ¿Cómo dicen que le «enterraron» según el rito islámico y le lanzaron al océano?. ¿Qué seguridad tenemos de que era quién dicen que era y no llevaba años muerto?. Han creado un mártir, pero a Obama le deben preocupar más las elecciones de su país que la seguridad mundial. En cualquier caso, 10 años ocupando Afganistán y tantos, tantos muertos detrás no me parece motivo de ninguna alegría.
Lo que más me duele es ese: «Se ha hecho justicia». Podrían decir: Le hemos vengado. Encajaría mucho más en el lenguaje del farwest y haría menos daño al concepto de lo que es hacer justicia en las sociedades democráticas. No quiero entender las razones de estado para justificar estos expeditivos métodos. Los imperios, de vez en cuando producen emperadores atractivos e ilusionantes… Pero qué tufo echan al final…
TELA MARINERA!
Lujo total.Tras la magnífica entrada del artículo(«Obama muestra su acta de nacimiento y después el acta de defunción de Osama bin Laden»),Robert Fisk plantea su «extrañeza» al observar como Obama resuelve el asunto con una justicia «expedíta» y ajena a lo que nos tenía acostumbrados(es decir «un tribunal,una corte,un jurado y un juicio»).Osama bin Laden ya no era considerado el «hombre más buscado del mundo»por que ya ni en la propia Al Qaeda tenía relevancia alguna. Lo esencial,de una primera lectura del artículo,es ver como este periodista(que lo entrevistó por tres veces)plantea hipótesis en varias direcciones(incluida la inverosimilitud del hecho)que cuestionan el proceder tan precipitado de un Obama,cuando menos irreconocible.¿Están tan cercanas las elecciones en Estados Unidos?Al parecer sí…
Magnífico el artículo… Bin Laden un objeto obsoleto «quemado» por Al Bouazizi.
Naiara Galarraga tiene una columna sobre el tema en El País de hoy y Javier Valenzuela borda un artículo donde hay vencedores (sin hacer daño a nadie) y vencidos (aún siendo expertos en bombas y explosivos)… genial.
La Gran Victoria contra los regímenes pro occidentales del Magreb soñado por el visionario Bin Laden, en vías de conseguirse gracias a un desesperado frutero…
… «son las personas… estúpido»
Desde la «duda razonable» que supone toda la operación, cualquier hipótesis es posible. Este tipo de personajes creados de la nada por los «especialistas» norteamericanos están mejor silenciados. Es la única forma de no correr peligro. ¿Sabian desde Agosto pasado donde se encontraba?. ¿Cual es el motivo de esperar hasta ahora?. Hoy, Pareja en La Opinión publica su habitual viñeta. En ella se ve a Obrama mostrando el «Certificado de defunción de Bin Laden» a la vez que declara «¡¡Espero que no me pidan más Certificados!!» . En la pared un gráfico: «Popularidad de Obama» en caida libre hasta éste momento en que se dispara en ascenso. Y el público agitando banderas en todas las ciudades norteamericanas.
Gra-cias! Mu-yin-te-re-san-te! Yo también sospecho que alguien debe estar dando los últimos retoques a la edición de un vídeo de Bin Laden, que no sé si lanzarán ahora. Igual dejan que sigan metiendo la pata y que queden todos bien retratados.
Buen día de la libertad de depresión (perdón, de expresión). Esta dislexia va a acabar conmigo…
Robert Fisk es imprescindible de verdad. Entrevistó varias veces a Bin Laden. ¿Cómo dicen que le «enterraron» según el rito islámico y le lanzaron al océano?. ¿Qué seguridad tenemos de que era quién dicen que era y no llevaba años muerto?. Han creado un mártir, pero a Obama le deben preocupar más las elecciones de su país que la seguridad mundial. En cualquier caso, 10 años ocupando Afganistán y tantos, tantos muertos detrás no me parece motivo de ninguna alegría.
«Yes we kill»… no os perdáis esto: http://www.eldescodificador.com/
¡Muchas gracias Maruja! Te admiro mucho.
Lo que más me duele es ese: «Se ha hecho justicia».
Podrían decir: Le hemos vengado. Encajaría mucho más en el lenguaje del farwest y haría menos daño al concepto de lo que es hacer justicia en las sociedades democráticas. No quiero entender las razones de estado para justificar estos expeditivos métodos.
Los imperios, de vez en cuando producen emperadores atractivos e ilusionantes…
Pero qué tufo echan al final…