Cuanta razonada y documentada realidad hay en el artículo de Soledad Gallego-Díaz. Tener que seguir viendo, escuchando y oyendo lo imposible de entender y asumir Ha dado y da mucha pena, mucha impotencia y mucho cabreo. Pelear por una democracia real, sí, pero sin violencia, acoso o miedo a la libre expresión de las personas en democracia. Ahora la pelota la tiene en su tejado el pueblo vasco. Los de las capuchas han sido y son meros fantasmas de la ignorancia, de la soberbia y de la impotencia a afrontar su flaqueza ideológica a cara descubierta. Gracias Maruja por ‘pinchar’ en este panel informativo enlaces que ayudan a conocer y reflexionar sobre todo lo que acontece.
ignacio 23 octubre, 2011 en 13:41
La violencia es cobrarse por adelantado una victoria que podríamos obtener por otras artes… es darle el mordisco a la manzana «a priori»… adelantar al tiempo. Todo ello parece un despropósito, pero como de lo que se trata es de «conseguirlo ya»… pues eso.
Hoy, una vez más he leído a JJMillás, con esa cadencia suya que parece un baile entre el humor y lo grotesco… nos lleva de la mano con una canción de simplísimo ritmo a enseñarnos al dragón que todos llevamos dentro… ni una palabra fuerte, ni un gesto airado, pues cuando hablamos de la verdad… no hace falta método.
Clara 23 octubre, 2011 en 15:23
Muchas gracias, Maruja. Que hoy no llegó aquí (tierras altas peninsulares) el suplemento del domingo
Raúl Fernández Justo 24 octubre, 2011 en 4:35
A México tampoco(fallos técnicos).
María Luisa 24 octubre, 2011 en 15:38
Tiene razón Sol Gallego en su análisis. Esperemos que la imagen que les devuelva el espejo en el que, forzosamente, tienen que mirarse ahora los que antes pretendían imponer sus ideas independentistas a bombazos no les frustre (de la frustración al arrepentimiento quizá haya poca distancia y parece que tienen a algún disconforme / descontento en los márgenes)…
Al menos, si les llega a frustrar, que les sirva para utilizar la palabra y los recursos de la democracia.
Aracne 24 octubre, 2011 en 21:24
Hice un breve comentario a propósito del artículo bueno con reparos de Santos Juliá pero voló, sin saber por que, junto con el link o como lo llameis que aquí os dejo. Es la columnita de Pedro de Silva en el diario «La Nueva España». La necesidad de aprender a hablar…tras el largo eclipse de la razón democrática.
Cuanta razonada y documentada realidad hay en el artículo de Soledad Gallego-Díaz. Tener que seguir viendo, escuchando y oyendo lo imposible de entender y asumir Ha dado y da mucha pena, mucha impotencia y mucho cabreo. Pelear por una democracia real, sí, pero sin violencia, acoso o miedo a la libre expresión de las personas en democracia. Ahora la pelota la tiene en su tejado el pueblo vasco. Los de las capuchas han sido y son meros fantasmas de la ignorancia, de la soberbia y de la impotencia a afrontar su flaqueza ideológica a cara descubierta.
Gracias Maruja por ‘pinchar’ en este panel informativo enlaces que ayudan a conocer y reflexionar sobre todo lo que acontece.
La violencia es cobrarse por adelantado una victoria que podríamos obtener por otras artes… es darle el mordisco a la manzana «a priori»… adelantar al tiempo. Todo ello parece un despropósito, pero como de lo que se trata es de «conseguirlo ya»… pues eso.
Hoy, una vez más he leído a JJMillás, con esa cadencia suya que parece un baile entre el humor y lo grotesco… nos lleva de la mano con una canción de simplísimo ritmo a enseñarnos al dragón que todos llevamos dentro… ni una palabra fuerte, ni un gesto airado, pues cuando hablamos de la verdad… no hace falta método.
Muchas gracias, Maruja. Que hoy no llegó aquí (tierras altas peninsulares) el suplemento del domingo
A México tampoco(fallos técnicos).
Tiene razón Sol Gallego en su análisis. Esperemos que la imagen que les devuelva el espejo en el que, forzosamente, tienen que mirarse ahora los que antes pretendían imponer sus ideas independentistas a bombazos no les frustre (de la frustración al arrepentimiento quizá haya poca distancia y parece que tienen a algún disconforme / descontento en los márgenes)…
Al menos, si les llega a frustrar, que les sirva para utilizar la palabra y los recursos de la democracia.
Hice un breve comentario a propósito del artículo bueno con reparos de Santos Juliá pero voló, sin saber por que, junto con el link o como lo llameis que aquí os dejo. Es la columnita de Pedro de Silva en el diario «La Nueva España». La necesidad de aprender a hablar…tras el largo eclipse de la razón democrática.
http://www.lne.es/asturias/2011/10/24/nueva-fonetica/1146791.html