Me da un escalofrío siempre que veo fotos antiguas de un personaje. Me sorprendo al ver que ha sido joven, guapa, presumida, feliz.
Uf, que corto es esto.
Arqui 11 enero, 2011 en 21:31
cuando he leído tu primer post a cerca de Elena he pensado no la conozco, luego he continuado con el artículo de Soledad, interesada por su persona he descubierto en la red que es la autora de las canciones que más me han gustado en la infancia de mis hijas, magníficamente interpretadas por Rosa León, La vaca estudiosa, el brujito de Gulubú, El mundo al revés. Las veces que las hemos cantado en el coche. «Me dijeron que en el reino del revés nadie baila con los pies que un ladrón es vigilante y otro es juez y que uno y dos son tres» Hay seres que benditos sean hacen mejor la vida de otros.
Pantera Rosa 11 enero, 2011 en 23:17
Vamos a ver cómo es el mundo del revés.
Raúl Fernández Justo 12 enero, 2011 en 3:34
Gracias,por tan linda canción.
María 12 enero, 2011 en 11:16
Sólo para vomitar: si podéis, echad un breve vistazo a este blog (o más bien, retahíla de insultos). Lesbiana machista es lo más fino que la llaman.
«Este blog está dedicado al robo literario perpetrado por la lesbiana insatisfecha sexualmente,resentida con envidia del pene María Elena Walsh, a la docente santafesina ganadora del 2do. puesto del Premio Clarín Alfaguara /Premio Clarín de Novela 2005, secundando a Claudia Piñeiro,autora de «Las viudas de los jueves».»
El lenguaje es importante, lo que se dice y cómo se dice. Antes y después de haber muerto una persona. Qué repugnante vivir con mala baba y transmitirla tan vehementemente.
alena.collar 13 enero, 2011 en 16:02
Me permitiréis añadir que la firmante de ese blog es bastante conocidita en los ambientes donde expele sus insultos. Quiero decir que no pilla de nuevas la señora.
¡BRAVOOOOOOOOOOOOOO!!!
Hoy recuerdo a mi madre llevándome al teatro a ver «Canciones para mirar», y quedar fascinada con su voz blanca.
Llevo más de 20 años dirigiendo empresas. Seguramente, haber crecido oyéndola, me ayudó a intentar hacerlo de otra manera…
http://blog.gabrielarevel.com/2009/09/estrategia-y-cambio-los-poderosos-directivos/
http://blog.gabrielarevel.com/2009/09/estrategia-y-cambio-los-directivos-poderosos/
Gracias, Sra Walsh
In Memoriam
nos estamos quedando cada vez más huerfanos
Me da un escalofrío siempre que veo fotos antiguas de un personaje. Me sorprendo al ver que ha sido joven, guapa, presumida, feliz.
Uf, que corto es esto.
cuando he leído tu primer post a cerca de Elena he pensado no la conozco, luego he continuado con el artículo de Soledad, interesada por su persona he descubierto en la red que es la autora de las canciones que más me han gustado en la infancia de mis hijas, magníficamente interpretadas por Rosa León, La vaca estudiosa, el brujito de Gulubú, El mundo al revés. Las veces que las hemos cantado en el coche. «Me dijeron que en el reino del revés
nadie baila con los pies
que un ladrón es vigilante y otro es juez
y que uno y dos son tres» Hay seres que benditos sean hacen mejor la vida de otros.
Vamos a ver cómo es el mundo del revés.
Gracias,por tan linda canción.
Sólo para vomitar: si podéis, echad un breve vistazo a este blog (o más bien, retahíla de insultos). Lesbiana machista es lo más fino que la llaman.
«Este blog está dedicado al robo literario perpetrado por la lesbiana insatisfecha sexualmente,resentida con envidia del pene María Elena Walsh, a la docente santafesina ganadora del 2do. puesto del Premio Clarín Alfaguara /Premio Clarín de Novela 2005, secundando a Claudia Piñeiro,autora de «Las viudas de los jueves».»
http://plagiodemariaelenawalsh.blogspot.com/
El lenguaje es importante, lo que se dice y cómo se dice. Antes y después de haber muerto una persona. Qué repugnante vivir con mala baba y transmitirla tan vehementemente.
Me permitiréis añadir que la firmante de ese blog es bastante conocidita en los ambientes donde expele sus insultos.
Quiero decir que no pilla de nuevas la señora.