En el Quatrocento -y antes- los próceres de lo humano y de lo divino -sobre todo estos últimos- encargaban a los artistas la creación de imágenes monumentales que potenciaran los valores, mitos o cuentos a los que querían dar carta de naturaleza en el input de las verdades verdaderas o cimientos sólidos donde insertar el morramen chupóptero per in secula seculorum. Hay historias graciosas, como, por ejemplo y en los encargos documentados, se hace constar la cantidad de onzas de oro que debían adornar los jubones o túnicas en función del fuste del retratado. Sucedía igual con los pigmentos. Ratas, ratas.
Lo bueno de esto fue que, así, nos llegaron las obras de grandes artistas… de lo de ahora, no sé, no sé. Es tan fácil un fake!
María Luisa 18 mayo, 2011 en 16:37
Y un OT:
Érase que se era un director de cine de los ultramodernos que, después de triunfar con lo de echarse la cámara al hombro y tal, va y dice que comprende a Hitler en rueda de prensa. Esto no sé si sucedió antes o después del documental que ha hecho a mayor gloria de Sarko. Quel moment, mr. Sarko, ohlalà, Nicolas.
Hace unos días recomendé por aquí el documental Let’s make money (puse algunos enlaces con partes de la peli). En él hay interesantes afirmaciones a propósito, también, de la estrategia usada para colocar al dolar como patrón de la economía mundial. Lo del Maine es poco comparado con esto.
Yo prefiero el cine en el cine… pero acabo de descubrir Let’s make money íntegro y subtitulado.
María Luisa 19 mayo, 2011 en 10:25
También he encontrado la traducción de esta entrevista a John Perkins, el sicario económico que también aparece en Let’s make money contando cómo va la merde de la vaina. Es muy interesante.
María Luisa 19 mayo, 2011 en 11:32
Primer capítulo de Manipulados de JP colgado en el servidor de Ediciones Urano.
BENJAMIN 19 mayo, 2011 en 13:16
AnnaGB:
Gracias por el enlace. Cada día que pasa el tema DSK desconcierta mas. Estamos en unos momentos en que se puede aplicar aquello de «con las cosas de comer no se juega». Dando por hecho que la economía es «cosa de comer». Solo la posibilidad de que EE.UU. se colapse, es para buscar refugio en el pueblo. Este es el «gran exito» de la globalización. Nos vamos a ir todos juntos al precipicio. Como las ovejas. Que «largo y cálido año» nos espera. Hasta es posible que cundo llegue 2012, Rajoy renuncie a gobernar. Algo habremos ganado.
En el Quatrocento -y antes- los próceres de lo humano y de lo divino -sobre todo estos últimos- encargaban a los artistas la creación de imágenes monumentales que potenciaran los valores, mitos o cuentos a los que querían dar carta de naturaleza en el input de las verdades verdaderas o cimientos sólidos donde insertar el morramen chupóptero per in secula seculorum. Hay historias graciosas, como, por ejemplo y en los encargos documentados, se hace constar la cantidad de onzas de oro que debían adornar los jubones o túnicas en función del fuste del retratado. Sucedía igual con los pigmentos. Ratas, ratas.
Lo bueno de esto fue que, así, nos llegaron las obras de grandes artistas… de lo de ahora, no sé, no sé. Es tan fácil un fake!
Y un OT:
Érase que se era un director de cine de los ultramodernos que, después de triunfar con lo de echarse la cámara al hombro y tal, va y dice que comprende a Hitler en rueda de prensa. Esto no sé si sucedió antes o después del documental que ha hecho a mayor gloria de Sarko. Quel moment, mr. Sarko, ohlalà, Nicolas.
http://www.elblogsalmon.com/entorno/que-oculta-la-detencion-de-dominique-strauss-kahn.
Qué bueno el enlace AnnaGB.
Hace unos días recomendé por aquí el documental Let’s make money (puse algunos enlaces con partes de la peli). En él hay interesantes afirmaciones a propósito, también, de la estrategia usada para colocar al dolar como patrón de la economía mundial. Lo del Maine es poco comparado con esto.
Yo prefiero el cine en el cine… pero acabo de descubrir Let’s make money íntegro y subtitulado.
También he encontrado la traducción de esta entrevista a John Perkins, el sicario económico que también aparece en Let’s make money contando cómo va la merde de la vaina. Es muy interesante.
Primer capítulo de Manipulados de JP colgado en el servidor de Ediciones Urano.
AnnaGB:
Gracias por el enlace. Cada día que pasa el tema DSK desconcierta mas. Estamos en unos momentos en que se puede aplicar aquello de «con las cosas de comer no se juega». Dando por hecho que la economía es «cosa de comer». Solo la posibilidad de que EE.UU. se colapse, es para buscar refugio en el pueblo. Este es el «gran exito» de la globalización. Nos vamos a ir todos juntos al precipicio. Como las ovejas.
Que «largo y cálido año» nos espera. Hasta es posible que cundo llegue 2012, Rajoy renuncie a gobernar. Algo habremos ganado.