Genial Marina. «La principal creación de la inteligencia es la bondad». Ahí queda eso.
Me ha gustado mucho, también, ese momento en el que habla de la burbuja financiera y de la teoría del más tonto que lejos de ser algo friki -aunque lo parezca- existe en el mundo real. The bigger fool theory explica que siempre habrá uno más tonto que tú que compre por más dinero los títulos que vendes incluso si ya pagaste por ellos un precio excesivo. Ejemplifica bonito Marina contando un suceso real sobre el precio de unos pocos tulipanes que superaba al de un cuadro del maestro Rembrandt.
¿Aprueba Marina el genocidio del aborto,la conversión del seno materno en cámara de gas,las pautas de conducta de tiorras y viragos? Aprueba marina el nivel preético de perroflautas,antipapas…?
Sabia nueva 20 septiembre, 2011 en 12:54
Tusquets premia a Reig. La literatura se canibaliza.
Re:sentidos 20 septiembre, 2011 en 12:57
Vivan las manifiestas, inclusive las de poesía.
María Luisa 20 septiembre, 2011 en 13:29
¿Tiorras y viragos, perroflautas, antipapas?
Gensanta. Qué repercusiones tan horrendas ha tenido la idea falaz, tan extendida en confesionarios, sacristías y otros lugares oscuros- de que la masturbación daña el cerebro.
Dina 20 septiembre, 2011 en 13:32
Gracias, Maruja. Has hecho que mi día sea más bonito. Genial, Marina, y fabuloso que la tele pública inicie este tipo de programas. Patita a Tonito y abrazo para ti.
CBT 20 septiembre, 2011 en 18:17
“La principal creación de la inteligencia es la bondad”. No puedo estar más de acuerdo con la convicción del apreciado Sr. Marina. Aunque hay que ser muy valiente para rotularlo con rotundidad, y argumentarlo con arte. Sobre todo pensando que «corren malos tiempos para la lírica».
Fernando 20 septiembre, 2011 en 20:09
Gracias, como siempre, por compartirlo. Acabo de leer tu «Perdonen…». Estupendo, más diría yo de lo habitual, y eso que contigo siempre hay nivel. El comentario-conclusión final sobre la barra libre para los de primera clase mientras nuestro Titanic se hunde SUBLIME.
Raúl Fernández Justo 20 septiembre, 2011 en 22:58
A mi me gustó el final; «pinche parábola neocapitalista»…Largo y tendido merece hablarse de tu «perdonen» de este domingo… Gracias por esta entrevista. La filosofía(entendida como un todo que abarca a todas las demás ramas del saber humano)debe ,sin duda,estar a la vanguardia en la sociedad moderna. La creación de ese espíritu crítico pasa necesariamente por el conocimiento e interrelación de todo el saber. Me gustó las referencias al tango(conmoverse ante una frase de un tango de «el mudo»).Muy interesante.Una referencia más. Muchas gracias Maruja. Por cierto, hoy la lentejas traen «piedritas»…
María Luisa 21 septiembre, 2011 en 9:55
Raúl, lamento las tristes noticias que vienen de México.
Patricia Simón 21 septiembre, 2011 en 11:50
José Antonio Marina es un maestro en muchas áreas. Fue el primero en difundir el concepto de ciudad humanizada en España, es decir, el papel del urbanismo en la felicidad de sus habitantes. Le entrevisté hace seis años sobre ese tema. Pero también creó la Universidad para padres, y sus libros son una lucha constante por lo que él llama el fracaso de la inteligencia, la infelicidad. Yo le tengo el cariño cercano, casi familiar, de las personas a las que admiro profundamente y a las que les he podido dar las gracias por todo lo que me han enseñado.
Pensamiento crítico, lo que nos puede defender de tanta información.Un saludo
Fernando 21 septiembre, 2011 en 16:47
Disiento de tí Txomin, no está borracho, simplemente es fascista-fanático religioso, que para el caso son lo mismo. El propio Marina los pone en su sitio en la entrevista cuando pone de ejemplo al testigo de jehová que quiere que las transfusiones de sangre estén prohibidas para él y para todo el mundo. Miscato: si no quieres abortar, no abortes. Si no quieres tener relaciones sexuales, «impuras» según tu religión, no las tengas. Si quieres pagar un diezmo al Papa, hazlo. Pero todo eso lo haces o nó tú solito. A los demás, por favor, nos dejas en paz, que nadie te está poniendo una pistola en el pecho ni a tí ni a nadie para obligaros, cosa que vosotros en cuanto tubiérais oportunidad no dudaríais en hacer.
Txomin Goitibera 21 septiembre, 2011 en 17:14
Fernando. El fanatismo es una forma de embriaguez. Pueden ser peligrosos, sin duda, pero ello no los hace menos ridículos. De ahí la coña.
Raúl Fernández Justo 21 septiembre, 2011 en 17:16
María Luisa: Las noticias son cada día peor.Ayer mismo «sembraron» 35 cadáveres en una céntrica plaza de la ciudad de Veracruz…A la crueldad insoportable de los asesinatos se le añade una proterva actuación tendente a preservar el terror en la ciudadanía.No basta con matar;hay que hacerlo de la peor manera posible.Un saludo.
Txomin Goitibera 21 septiembre, 2011 en 17:20
María Luisa. «Tiorras» y «viragos» son dos vocablos que utilizaban los escribidores de la prensa fascista durante la guerra civil los oscuros años 40. Hoy en día los usa de manera recurrente Pío Moa, del que sin duda miscato es fan.
María Luisa 21 septiembre, 2011 en 20:41
Hola Txomin: No sabía lo de los años 40 y a PM procuro no verlo ni leerlo que, dado el tiempo efímero que vamos a permanecer por este barrio, mejor no perderlo con insensatos. En cualquier caso los términos… y el estilo empleados por miscato suenan a carcundia rancia.
Sobre lo del estilo, una anécdota. Hace unos 7 años yo no sabía que existiera FJ Losantos. Una mañana muy temprano cogí un taxi. En la radio un señor hacía unas frases terribles: «Quieren minar el sustrato de piedra berroqueña que constituye el solar de nuestra patria» y cosas así de truculentas y manieristas dichas como escupiendo las palabras. Pregunté al taxista ¿y este señor que habla quién es? (así, con mosqueo) y el conductor se infló y respondió «este señor es DON -lo recalcó muchísimo- Federico Jim…. Los…». Es que me da grima escribir su nombre. Menos mal que ya llegábamos a la Avda de América porque habría sido muy molesto tener que buscar otro taxi a las 6:30 de la mañana.
jose antonio marina 23 septiembre, 2011 en 19:44
Gracias por vuestroa amables comentarios. Con lectores así da gusto escribir. Un abreazo, JAN
Manoli. 29 septiembre, 2011 en 18:48
Qué maravilla de entrevista la de Marina!, da gusto oir a gente inteligente argumentando. Hasta hoy no había podido oírla. Gracias.
Esos resentidos que escriben (vomitan) su veneno ensucian este lugar. Si se tragan la lengua se envenenan, se llamen Misratos o como sea. Ése/a no ha oído a Marina.
Genial Marina. «La principal creación de la inteligencia es la bondad». Ahí queda eso.
Me ha gustado mucho, también, ese momento en el que habla de la burbuja financiera y de la teoría del más tonto que lejos de ser algo friki -aunque lo parezca- existe en el mundo real. The bigger fool theory explica que siempre habrá uno más tonto que tú que compre por más dinero los títulos que vendes incluso si ya pagaste por ellos un precio excesivo. Ejemplifica bonito Marina contando un suceso real sobre el precio de unos pocos tulipanes que superaba al de un cuadro del maestro Rembrandt.
Jajaja, que se lo digan a Paulson y al Hombre de Oro.
Magnifico. Gracias por compartirlo
¿Aprueba Marina el genocidio del aborto,la conversión del seno materno en cámara de gas,las pautas de conducta de tiorras y viragos? Aprueba marina el nivel preético de perroflautas,antipapas…?
Tusquets premia a Reig. La literatura se canibaliza.
Vivan las manifiestas, inclusive las de poesía.
¿Tiorras y viragos, perroflautas, antipapas?
Gensanta. Qué repercusiones tan horrendas ha tenido la idea falaz, tan extendida en confesionarios, sacristías y otros lugares oscuros- de que la masturbación daña el cerebro.
Gracias, Maruja. Has hecho que mi día sea más bonito. Genial, Marina, y fabuloso que la tele pública inicie este tipo de programas. Patita a Tonito y abrazo para ti.
“La principal creación de la inteligencia es la bondad”.
No puedo estar más de acuerdo con la convicción del apreciado Sr. Marina. Aunque hay que ser muy valiente para rotularlo con rotundidad, y argumentarlo con arte. Sobre todo pensando que «corren malos tiempos para la lírica».
Gracias, como siempre, por compartirlo.
Acabo de leer tu «Perdonen…». Estupendo, más diría yo de lo habitual, y eso que contigo siempre hay nivel.
El comentario-conclusión final sobre la barra libre para los de primera clase mientras nuestro Titanic se hunde SUBLIME.
A mi me gustó el final; «pinche parábola neocapitalista»…Largo y tendido merece hablarse de tu «perdonen» de este domingo…
Gracias por esta entrevista. La filosofía(entendida como un todo que abarca a todas las demás ramas del saber humano)debe ,sin duda,estar a la vanguardia en la sociedad moderna. La creación de ese espíritu crítico pasa necesariamente por el conocimiento e interrelación de todo el saber. Me gustó las referencias al tango(conmoverse ante una frase de un tango de «el mudo»).Muy interesante.Una referencia más. Muchas gracias Maruja.
Por cierto, hoy la lentejas traen «piedritas»…
Raúl, lamento las tristes noticias que vienen de México.
José Antonio Marina es un maestro en muchas áreas. Fue el primero en difundir el concepto de ciudad humanizada en España, es decir, el papel del urbanismo en la felicidad de sus habitantes. Le entrevisté hace seis años sobre ese tema. Pero también creó la Universidad para padres, y sus libros son una lucha constante por lo que él llama el fracaso de la inteligencia, la infelicidad. Yo le tengo el cariño cercano, casi familiar, de las personas a las que admiro profundamente y a las que les he podido dar las gracias por todo lo que me han enseñado.
Bueno, ya sabemos miscato se pirra por tener una moto entre las piernas. Lo que no acaba de quedar claro es si nuestro amigo es blango o es tinto: http://www.chacha.com/question/is-%27miscato%27-a-red-or-white-wine
Etílico lo es, sin duda.
Pensamiento crítico, lo que nos puede defender de tanta información.Un saludo
Disiento de tí Txomin, no está borracho, simplemente es fascista-fanático religioso, que para el caso son lo mismo. El propio Marina los pone en su sitio en la entrevista cuando pone de ejemplo al testigo de jehová que quiere que las transfusiones de sangre estén prohibidas para él y para todo el mundo.
Miscato: si no quieres abortar, no abortes. Si no quieres tener relaciones sexuales, «impuras» según tu religión, no las tengas. Si quieres pagar un diezmo al Papa, hazlo. Pero todo eso lo haces o nó tú solito. A los demás, por favor, nos dejas en paz, que nadie te está poniendo una pistola en el pecho ni a tí ni a nadie para obligaros, cosa que vosotros en cuanto tubiérais oportunidad no dudaríais en hacer.
Fernando. El fanatismo es una forma de embriaguez. Pueden ser peligrosos, sin duda, pero ello no los hace menos ridículos. De ahí la coña.
María Luisa: Las noticias son cada día peor.Ayer mismo «sembraron» 35 cadáveres en una céntrica plaza de la ciudad de Veracruz…A la crueldad insoportable de los asesinatos se le añade una proterva actuación tendente a preservar el terror en la ciudadanía.No basta con matar;hay que hacerlo de la peor manera posible.Un saludo.
María Luisa. «Tiorras» y «viragos» son dos vocablos que utilizaban los escribidores de la prensa fascista durante la guerra civil los oscuros años 40. Hoy en día los usa de manera recurrente Pío Moa, del que sin duda miscato es fan.
Hola Txomin:
No sabía lo de los años 40 y a PM procuro no verlo ni leerlo que, dado el tiempo efímero que vamos a permanecer por este barrio, mejor no perderlo con insensatos. En cualquier caso los términos… y el estilo empleados por miscato suenan a carcundia rancia.
Sobre lo del estilo, una anécdota. Hace unos 7 años yo no sabía que existiera FJ Losantos. Una mañana muy temprano cogí un taxi. En la radio un señor hacía unas frases terribles: «Quieren minar el sustrato de piedra berroqueña que constituye el solar de nuestra patria» y cosas así de truculentas y manieristas dichas como escupiendo las palabras. Pregunté al taxista ¿y este señor que habla quién es? (así, con mosqueo) y el conductor se infló y respondió «este señor es DON -lo recalcó muchísimo- Federico Jim…. Los…». Es que me da grima escribir su nombre. Menos mal que ya llegábamos a la Avda de América porque habría sido muy molesto tener que buscar otro taxi a las 6:30 de la mañana.
Gracias por vuestroa amables comentarios. Con lectores así da gusto escribir. Un abreazo, JAN
Qué maravilla de entrevista la de Marina!, da gusto oir a gente inteligente argumentando. Hasta hoy no había podido oírla. Gracias.
Esos resentidos que escriben (vomitan) su veneno ensucian este lugar. Si se tragan la lengua se envenenan, se llamen Misratos o como sea. Ése/a no ha oído a Marina.