Para mí, se concentra en esta imagen y esta música. La asocio a este día, y en realidad lo precede.
La épica del Primero de Mayo
9 Comments
No se permiten comentarios.
Para mí, se concentra en esta imagen y esta música. La asocio a este día, y en realidad lo precede.
No se permiten comentarios.
La musica es preciosa,ayyyy Maruja a ver cuando tienes un poquito de tiempo y nos escribes algo de cine.
Feliz Domingo a tod@s y en especial a las maravillosas madres.
Magnífica obra, musical y cinematografica. Eres mi musa inspiradora, querida!! Hacía milenios que no recordaba la peli, creo que las cosas , siempre, tienen una intención y un momento ,o varios…visionar el film , creo que para mí, ha de tener un significado en este momento. Y es que las revoluciones es lo que tienen, muchos puntos en común para detenerse a interpretar…..ummmm
Por cierto, ayer por la tarde volvi a ver la maravillosa pelicula «Vacaciones en Roma», lo que no sabia Maruja, es que en una de las escenas finales,cuando Audrey Hepburn da una recepcion para la prensa,en realidad William wylers utilizo a los verdaderos corresponsales en Roma de los principales rotativos mundiales.
Se pueden ver a la perfeccion a Cortes Cavanillas de ABC Y a Moriones de LA VANGUARDIA,incluso se presentan a la princesa.
Una curiosidad de la pelicula que no sabia.
¿Que ha pasado contigo Italia?. ¿Como has podido olvidar?
La piel de gallina… Inolvidable película!
Gracias.
En estos días de atrás la he vuelto a ver, la echaban en uno de los canales de cine de Digital, que bien describe el principio del movimiento obrero, esa imagen, ese poster que codiciado estaba, estupenda película que no me canso de ver
Por cierto Maruja, hay un sector en el cine poco reconocido, o al menos eso creo, los dibujantes de los carteles, cuando era niña y veía el cartel que anunciaba la película de la semana, cine de barrio claro, esos dibujos, a veces tenias que hacer un gran esfuerzo para reconocer la cara del protagonista, pero en general geniales, ya saboreabas lo que te esperaba al ver la peli al ver el cartel, podrias en tu sección de cine hablar de algunos de esos estupendos dibujantes
http://www.youtube.com/watch?v=TFS316SzGFQ
¡Que feliz me hace escuchar esto tan estimulante y equilibrador que se cargó Gorbaciov de un plumazo…!
¡Como me hizo feliz saber que la URSS mandó a la comandante Valentina Tereshkova a la Luna!
También a mí esa música me recuerda un día como este. Que sepáis la respuesta de un alumno de mi centro, 4º ESO, a la pregunta en un examen de Historia: define qué es el Movimiento Obrero. Respuesta:
«Proceso por el cual los trabajadores empezaron a reclamar más tiempo libre para jugar a las cartas y ver el fútbol».
Y para rematar la respuesta, este profundísimo pensamiento:
«Esas son las cosas que hacen rodar el motor de la Historia».
No es un chiste ni tampoco está sacado del Club del Disparate, aunque podría. Creo que me río y lloro a partes iguales.
En el 1º de Mayo…