No se duermen las multinacionales farmacéuticas.Es verdad que la investigación tiene un elevado costo.También lo es que la competencia es feroz entre los distintos laboratorios(película de Julia Roberts «ad hoc»no hace mucho(help Billy Wilder…no recuerdo el título),pero aquí es la OMS la que tiene que regular con criterios éticos la vigencia de las patentes y la industria de los genéricos. La UE endureciendo sus posturas(«lobbies» poderosísimos,me temo)sólo contribuye a radicalizar las medidas de los países que surten a los mercados más depauperados(receptores de los genéricos por imperiosa necesidad).La OMS debe declarar como»patrimonio sanitario de la Hunanidad»los fármacos que tengan vencida su patente y acortar la vigencia de las patentes de primera necesidad.(perdón por extenderme).Un saludo.
BILLY WILDER 30 marzo, 2011 en 8:11
Me acabo de enterar que ha fallecido Farley Granger, uno mas que se nos va de aquella epoca dorada…siempre que pienso en el me acuerdo de la singular «La Soga» de Alfred H,creo que fue de las primeras peliculas que vi que trataban de un modo muy discreto una relacion homosexual. Me entusiasma de esta pelicula la secuencia que James Stewart abre el armario para recoger su sombrero para marcharse y se da cuenta que esta el sombrero del profesor universitario….
María Luisa 30 marzo, 2011 en 9:05
Hace pocas semanas pasaron en La Noche Temática una serie de documentales sobre el alzheimer. Entre ellos uno quizá titulado «El misterio del alzheimer»; lo siento, es que fueron 3 y no lo recuerdo exactamente.
Sobre el origen de esta enfermedad hay teorías… pero no tantas certezas. Por ejemplo, se piensa que el deterioro cerebral que conlleva está asociado a la aparición en el cerebro de unas estructuras denominadas placas; más placas, más alzheimer.
En el documental se contaba cómo una farmacéutica, Wyeth, creo, que ahora es propiedad de Pfizer, estaba realizando análisis clínicos ya en personas sobre un medicamento con capacidad para reducir estas placas.
Por otro lado, se ofrecían datos de otro experimento: un investigador pidió permiso a una congregación de monjas extraordinariamente longevas que llegaban a la ancianidad, además, en muy buenas condiciones mentales. Ellas aceptaron con lo que, además, iban a ser sometidas a autopsia tras su muerte; el estudio, por tanto, se desarrolló durante un periodo dilatado de tiempo. Algunas de las monjas, universitarias, continuaron con el estudio y la actividad intelectual siendo incluso nonagenarias (una de ellas, poco antes de morir, estuvo preparando a un grupo de enfermeras en su congregación). Los resultados de las autopsias fueron demoledores: si atendemos al patrón placas cerebrales como síntoma de alzheimer, todas las monjas estaban sumamente enfermas pues sus cerebros estaban atestados de placas.
Se acudió a la farmacéutica mencionada con estos resultados en la mano… pero ellos prefirieron obviar el dato y seguir con su estrategia (ganadora… de pasta).
Luego podemos encontrarnos con envenenamientos masivos. Recordemos la talidomida.
Perdón por la extensión una vez más
Raúl Fernández Justo 30 marzo, 2011 en 9:18
La película-bodrio de Julia Roberts se llama»Duplicity».
Rafael 30 marzo, 2011 en 9:27
Es difícil que la OMS ayude teniendo en cuenta que, tal como se demostró con la gripe A, sus dirigentes forman parte del lobby farmaceutico. Es necesario que dejemos de pensar, globalmente, solo en las cuestiones económicas y empecemos a tener en cuenta la solidaridad. El otro dia leia que a través de nuestras compras hacemos votaciones; primamos aquellas marcas que adquirimos. Exijamos medicamentos genéricos y sera nuestra forma de votar a favor de la solidaridad y en contra del lobby de los medicamentos.
No se duermen las multinacionales farmacéuticas.Es verdad que la investigación tiene un elevado costo.También lo es que la competencia es feroz entre los distintos laboratorios(película de Julia Roberts «ad hoc»no hace mucho(help Billy Wilder…no recuerdo el título),pero aquí es la OMS la que tiene que regular con criterios éticos la vigencia de las patentes y la industria de los genéricos. La UE endureciendo sus posturas(«lobbies» poderosísimos,me temo)sólo contribuye a radicalizar las medidas de los países que surten a los mercados más depauperados(receptores de los genéricos por imperiosa necesidad).La OMS debe declarar como»patrimonio sanitario de la Hunanidad»los fármacos que tengan vencida su patente y acortar la vigencia de las patentes de primera necesidad.(perdón por extenderme).Un saludo.
Me acabo de enterar que ha fallecido Farley Granger, uno mas que se nos va de aquella epoca dorada…siempre que pienso en el me acuerdo de la singular «La Soga» de Alfred H,creo que fue de las primeras peliculas que vi que trataban de un modo muy discreto una relacion homosexual.
Me entusiasma de esta pelicula la secuencia que James Stewart abre el armario para recoger su sombrero para marcharse y se da cuenta que esta el sombrero del profesor universitario….
Hace pocas semanas pasaron en La Noche Temática una serie de documentales sobre el alzheimer. Entre ellos uno quizá titulado «El misterio del alzheimer»; lo siento, es que fueron 3 y no lo recuerdo exactamente.
Sobre el origen de esta enfermedad hay teorías… pero no tantas certezas. Por ejemplo, se piensa que el deterioro cerebral que conlleva está asociado a la aparición en el cerebro de unas estructuras denominadas placas; más placas, más alzheimer.
En el documental se contaba cómo una farmacéutica, Wyeth, creo, que ahora es propiedad de Pfizer, estaba realizando análisis clínicos ya en personas sobre un medicamento con capacidad para reducir estas placas.
Por otro lado, se ofrecían datos de otro experimento: un investigador pidió permiso a una congregación de monjas extraordinariamente longevas que llegaban a la ancianidad, además, en muy buenas condiciones mentales. Ellas aceptaron con lo que, además, iban a ser sometidas a autopsia tras su muerte; el estudio, por tanto, se desarrolló durante un periodo dilatado de tiempo. Algunas de las monjas, universitarias, continuaron con el estudio y la actividad intelectual siendo incluso nonagenarias (una de ellas, poco antes de morir, estuvo preparando a un grupo de enfermeras en su congregación). Los resultados de las autopsias fueron demoledores: si atendemos al patrón placas cerebrales como síntoma de alzheimer, todas las monjas estaban sumamente enfermas pues sus cerebros estaban atestados de placas.
Se acudió a la farmacéutica mencionada con estos resultados en la mano… pero ellos prefirieron obviar el dato y seguir con su estrategia (ganadora… de pasta).
Luego podemos encontrarnos con envenenamientos masivos. Recordemos la talidomida.
Perdón por la extensión una vez más
La película-bodrio de Julia Roberts se llama»Duplicity».
Es difícil que la OMS ayude teniendo en cuenta que, tal como se demostró con la gripe A, sus dirigentes forman parte del lobby farmaceutico.
Es necesario que dejemos de pensar, globalmente, solo en las cuestiones económicas y empecemos a tener en cuenta la solidaridad. El otro dia leia que a través de nuestras compras hacemos votaciones; primamos aquellas marcas que adquirimos. Exijamos medicamentos genéricos y sera nuestra forma de votar a favor de la solidaridad y en contra del lobby de los medicamentos.