Los militares harán lo que puedan para no ser una institución más del estado, sino para ser los nuevos Mubarak. Para eso hay que justificar lo de siempre, ante el caos, los desórdenes, las matanzas, es necesaria una fuerza militar que lo pare. El pueblo siempre queda como el tonto de turno. ¿Cómo han podido pasar de una lucha por la libertad y la democracia a enfrentarse en miniguerras civiles? Estas cosas, a la larga, hacen desear la vuelta del dictador, al menos para los más castigados, que aceptan mejor el maltrato del sátrapa que el de su vecino. (No te olvides de Haití).
ignacio 10 marzo, 2011 en 11:02
Dan ganas… si.
La belicosidad física de la religión musulmana (no hablo de la belicosidad de su fe, en donde va a la par con ese Occidente cristiano) pondrá un plus de dificultad en el logro de sistemas parlamentarios.
Si en Europa lo que hay como herramienta de las «convicciones religiosas» es el cinismo y la hipocresía, en el magreb sencillamente queman los templos de la fe contraria, y ésto, desde Europa, lo vemos como un atraso atávico y endogámico.
María Luisa 10 marzo, 2011 en 12:05
La fe a ultranza, además de rancia estilo mojama faraónica, siempre. Y estos -los de los dos bandos- tienen menos 2 deditos de frente.
María Luisa 10 marzo, 2011 en 12:06
Quería yo decir:
siempre es mala. Y estos -los de…
Raúl Fernández Justo 10 marzo, 2011 en 12:17
Lejana queda ya la idílica estampa que se produjo en la plaza Tahir; coptos montando guardia para que los musulmanes pudieran celebrar aquel viernes su día de la oración…
ignacio 10 marzo, 2011 en 14:23
Lejana es la estampa de la toma de la Bastilla, y mas lejana la cuchilla (de afeitar) de Carlos I
Idílico, lo que se dice idílico, es la complacencia con le «movimiento», y bailarle aguas al Gadafi. Ese movimiento sin moverse, esa sinrazón razonada, esa …
A lo Justo: justo, don Fernandez.
María Luisa 10 marzo, 2011 en 15:47
La actitud europea para con la revolución de los libios me recuerda el chiste este en el que Patxi pregunta a Iñaki eso de ¿a qué estamos, a setas o a rolex?
Raúl Fernández Justo 10 marzo, 2011 en 15:56
Mutis por el foro. A la chita callando abandono tu blog Maruja. Muy ingeniosa la burla con mi apellido…QUÉ TRISTEZA…Ahora me asomaré sin intervenir…por el momento. Eso me pasa por dar la cara(creo que soy el único que incluye el nombre completo…). Espero más burlas en el link del día 19 de febrero donde también incluí mi imagen(ahora si de auténtico gilipollas…) Viva la discrepancia.
ignacio 10 marzo, 2011 en 16:23
Ups !
AnnaGB 11 marzo, 2011 en 0:18
Raúl F. J. ¡que te leemos muchos! y nos interesa lo que comentas y cómo lo comentas. No se te ocurra no participar en el blog ahora que nos hemos acostumbrado a tus comentarios siempre acertados y enriquecedores.
Raúl Fernández Justo 11 marzo, 2011 en 7:14
Por cierto me encantó este título:»Pinches religiones». «Son chingaderas» añadiría yo. Saludos.
Raúl Fernández Justo 11 marzo, 2011 en 15:13
Gracias AnnaGB. Es que me dolía una muela…Disculpas por lo que puse. No entendí al sr Ignacio. Soy muy vehemente…a veces. Un saludo.
Cosaria Roja 11 marzo, 2011 en 17:56
jejeje como me gusta cuando la gente se moja, para bien y para mal!!! no te importe la ironía Raúl Fdez Justo, es sana aunque a veces pica. Además no hay que tomarse tan en serio la cultura, empezando por el nombre propio, o sí ….jajaja
Los que nos asomamos a estas páginas, intuyo, somos pasionales y algunos algo vehementes, sobre todo , según que temas se toquen y que sentimientos y emociones propias muevan. Creo que no debemos afectarnos por los sentimientos ni por posicionamientos ideológicos ni por la educación y/o culturas «mamadas» o adquiridas por modus propio. Creo que todos entrando a dar la cara como podemos , sabemos o queremos , intentamos trascender nuestras propias educaciones y eso es bueno, al menos a mí me apasiona y debe animarnos a seguir manifestándonos por aquí, si nuestra admirada Maruja , nos lo va permitiendo en esta su casa . que tan bien, sabe hacer nuestra esta maga de las letras y el verbo.
Cosaria Roja 11 marzo, 2011 en 18:03
tengo asignatura pendiente con las puñeteras comas, o es con la contención y la disciplina de repasarlas, antes de enviar mis comentarios, disculpad porfa.
Raúl Fernández Justo 12 marzo, 2011 en 7:10
Corsaria Roja: Completamente de acuerdo contigo.Un poco(¿bastante?) de la autoironía a la que aludía Maruja Torres en su artículo del domingo pasado no me vendría nada mal. Por cierto,a tí creo deber también una disculpa por una respuesta «improcedente» que te dí a un comentario tuyo sobre México. Te pido formalmente una disculpa.De que termine gustando México ya me encargaré yo más adelante… Y a ti Maruja también otra disculpa por aguantar mis pendejadas en tu blog. Un saludo a ambas.
Los militares harán lo que puedan para no ser una institución más del estado, sino para ser los nuevos Mubarak. Para eso hay que justificar lo de siempre, ante el caos, los desórdenes, las matanzas, es necesaria una fuerza militar que lo pare. El pueblo siempre queda como el tonto de turno. ¿Cómo han podido pasar de una lucha por la libertad y la democracia a enfrentarse en miniguerras civiles? Estas cosas, a la larga, hacen desear la vuelta del dictador, al menos para los más castigados, que aceptan mejor el maltrato del sátrapa que el de su vecino. (No te olvides de Haití).
Dan ganas… si.
La belicosidad física de la religión musulmana (no hablo de la belicosidad de su fe, en donde va a la par con ese Occidente cristiano) pondrá un plus de dificultad en el logro de sistemas parlamentarios.
Si en Europa lo que hay como herramienta de las «convicciones religiosas» es el cinismo y la hipocresía, en el magreb sencillamente queman los templos de la fe contraria, y ésto, desde Europa, lo vemos como un atraso atávico y endogámico.
La fe a ultranza, además de rancia estilo mojama faraónica, siempre. Y estos -los de los dos bandos- tienen menos 2 deditos de frente.
Quería yo decir:
siempre es mala. Y estos -los de…
Lejana queda ya la idílica estampa que se produjo en la plaza Tahir; coptos montando guardia para que los musulmanes pudieran celebrar aquel viernes su día de la oración…
Lejana es la estampa de la toma de la Bastilla,
y mas lejana la cuchilla (de afeitar) de Carlos I
Idílico, lo que se dice idílico, es la complacencia con le «movimiento», y bailarle aguas al Gadafi. Ese movimiento sin moverse, esa sinrazón razonada, esa …
A lo Justo: justo, don Fernandez.
La actitud europea para con la revolución de los libios me recuerda el chiste este en el que Patxi pregunta a Iñaki eso de ¿a qué estamos, a setas o a rolex?
Mutis por el foro. A la chita callando abandono tu blog Maruja. Muy ingeniosa la burla con mi apellido…QUÉ TRISTEZA…Ahora me asomaré sin intervenir…por el momento. Eso me pasa por dar la cara(creo que soy el único que incluye el nombre completo…). Espero más burlas en el link del día 19 de febrero donde también incluí mi imagen(ahora si de auténtico gilipollas…) Viva la discrepancia.
Ups !
Raúl F. J.
¡que te leemos muchos! y nos interesa lo que comentas y cómo lo comentas. No se te ocurra no participar en el blog ahora que nos hemos acostumbrado a tus comentarios siempre acertados y enriquecedores.
Por cierto me encantó este título:»Pinches religiones». «Son chingaderas» añadiría yo. Saludos.
Gracias AnnaGB. Es que me dolía una muela…Disculpas por lo que puse. No entendí al sr Ignacio. Soy muy vehemente…a veces. Un saludo.
jejeje como me gusta cuando la gente se moja, para bien y para mal!!!
no te importe la ironía Raúl Fdez Justo, es sana aunque a veces pica. Además no hay que tomarse tan en serio la cultura, empezando por el nombre propio, o sí ….jajaja
Los que nos asomamos a estas páginas, intuyo, somos pasionales y algunos algo vehementes, sobre todo , según que temas se toquen y que sentimientos y emociones propias muevan.
Creo que no debemos afectarnos por los sentimientos ni por posicionamientos ideológicos ni por la educación y/o culturas «mamadas» o adquiridas por modus propio.
Creo que todos entrando a dar la cara como podemos , sabemos o queremos , intentamos trascender nuestras propias educaciones y eso es bueno, al menos a mí me apasiona y debe animarnos a seguir manifestándonos por aquí, si nuestra admirada Maruja , nos lo va permitiendo en esta su casa . que tan bien, sabe hacer nuestra esta maga de las letras y el verbo.
tengo asignatura pendiente con las puñeteras comas, o es con la contención y la disciplina de repasarlas, antes de enviar mis comentarios, disculpad porfa.
Corsaria Roja: Completamente de acuerdo contigo.Un poco(¿bastante?) de la autoironía a la que aludía Maruja Torres en su artículo del domingo pasado no me vendría nada mal. Por cierto,a tí creo deber también una disculpa por una respuesta «improcedente» que te dí a un comentario tuyo sobre México. Te pido formalmente una disculpa.De que termine gustando México ya me encargaré yo más adelante… Y a ti Maruja también otra disculpa por aguantar mis pendejadas en tu blog. Un saludo a ambas.