Acabo de empezar el ensayo de Albert Camus «El hombre rebelde».Viendo la entrevista de Jaled no puedo por menos que impresionarme. ¡Qué valor! En el ensayo(lúcido y premonitorio) Camus indaga en el concepto de rebelión de una forma tan clara que explica muy bién(cincuenta años después) lo que está sucediendo en el mundo árabe. Jaled se planta y dice ¡no!,pero no se niega a si mismo…Jaled se rebela contra una situación de opresión insostenible y asume las consecuencias(prefiere la cárcel a seguir sometido…). Esta rebelión contra un régimen no es sólo individual;atañe a todo su pueblo.Se actua a título individual(con valor insospechado) pero se hace de forma inconsciente involucrando a toda la sociedad sometida.»El hombre rebelde»imprescindible para dar luz y entender muy bien el porqué de comportamientos como los de este hombre(semilla de movimientos que, sin duda,cambiarán(están cambiando)a sociedades enteras.Ojalá a este hombre(rebelde y admirable) no le haya pasado algo más grave(me temo lo peor). Deberá ser causa preferente en la diplomacia mundial resolver el destino de este padre de familia.Es intolerable no saber nada de él.
Raúl Fernández Justo 10 abril, 2011 en 5:58
Acabo de leer tu «Perdonen…»¡ Qué bueno que hayas conocido a alguien así! En los tiempos que corren el que no roba,estafa,engaña, engatusa o daña es porque no puede. Lo que debería ser común y habitual se torna excepcional e inusitado. No todo son «tiburones» y «meapilas» pero es difícil encontrar gente íntegra y cabal.De lo que no me gustó de tu artículo no te diré nada(algunos en este blog ya nos cansamos de repetírtelo…y van tres).Un abrazo Maruja.
Raúl Fernández Justo 10 abril, 2011 en 10:12
Van tres veces…me refiero al manido tema de la edad…»¿»capichi»?.Un saludo.
Acabo de empezar el ensayo de Albert Camus «El hombre rebelde».Viendo la entrevista de Jaled no puedo por menos que impresionarme. ¡Qué valor! En el ensayo(lúcido y premonitorio) Camus indaga en el concepto de rebelión de una forma tan clara que explica muy bién(cincuenta años después) lo que está sucediendo en el mundo árabe. Jaled se planta y dice ¡no!,pero no se niega a si mismo…Jaled se rebela contra una situación de opresión insostenible y asume las consecuencias(prefiere la cárcel a seguir sometido…). Esta rebelión contra un régimen no es sólo individual;atañe a todo su pueblo.Se actua a título individual(con valor insospechado) pero se hace de forma inconsciente involucrando a toda la sociedad sometida.»El hombre rebelde»imprescindible para dar luz y entender muy bien el porqué de comportamientos como los de este hombre(semilla de movimientos que, sin duda,cambiarán(están cambiando)a sociedades enteras.Ojalá a este hombre(rebelde y admirable) no le haya pasado algo más grave(me temo lo peor). Deberá ser causa preferente en la diplomacia mundial resolver el destino de este padre de familia.Es intolerable no saber nada de él.
Acabo de leer tu «Perdonen…»¡ Qué bueno que hayas conocido a alguien así! En los tiempos que corren el que no roba,estafa,engaña, engatusa o daña es porque no puede. Lo que debería ser común y habitual se torna excepcional e inusitado. No todo son «tiburones» y «meapilas» pero es difícil encontrar gente íntegra y cabal.De lo que no me gustó de tu artículo no te diré nada(algunos en este blog ya nos cansamos de repetírtelo…y van tres).Un abrazo Maruja.
Van tres veces…me refiero al manido tema de la edad…»¿»capichi»?.Un saludo.