…los consejos sobre salud. ¿Os acordáis de cuando nos decían que el aceite de oliva era malo? Pues a la pobre cafeína le ha pasado lo mismo.
Lo mejor es no leer…
7 Comments
No se permiten comentarios.
…los consejos sobre salud. ¿Os acordáis de cuando nos decían que el aceite de oliva era malo? Pues a la pobre cafeína le ha pasado lo mismo.
No se permiten comentarios.
Tienes toda la razón, cuánto más lees sobre estos temas más confuso estás.
Yo me quedo, de lo que dice, con que un médico no debería pedirte que dejaras de tomar o hacer algo de lo que disfrutas.
La naturaleza es sabia pero quizás nuestra mente no. Por eso nos equivocamos con nuestra nutrición, que al fin y al cabo nos libera de muchos problemas de salud y es fácil de controlarla nosotros mismos.
Y este rollo que os he soltado ¿ para qué?
Ufff¡, sabes que, mejor sigo tranquilamente tomando mi café…je.
Vivir para ver…y oir….
¡disfrutadla!
Eso lo decís porque no sabeis que todas las mujeres que veian el programa «Saber vivir» siguieron todos sus consejos y ahora son ¡¡¡¡inmortales!!!! (grupo majete en facebook)
En serio: No dejeis de tomar vuestros cafecitos. Previenen muchas enfermedades degenerativas de la mente. Es así.
En el Café de la Parroquia de mi Veracruz paterno no ha lugar este estudio científico. Un buen café negro es la bebida del alma.Privarse de un placer así sí que resultaría contrapoducente. La variedad arábica que se cultiva en la Sierra Madre del Estado de Puebla (en concreto en Pauhatlan donde tengo algunos amigos cafeteros)refuta cualquier teoría anticafeínica. Mejor muerto que sin café…
Cafetaleros…rectifico avergonzado.
Del comer y del beber, mejor un poco de todo, o éso era lo que decía mi abuela y vengo de familia muuuy longeva 😀