Lágrimas, lágrimas por Miguel Hernández en la voz de Serrat:
AnnaGB 18 agosto, 2011 en 12:18
Es lo único que le faltaba al Tribunal Constitucional, tener que dirimir sobre temas como el de si nos pasamos o no del déficit. Mejor que lo eliminen porque empieza a estar tan caduco e inoperante como la Constitución.
Malos tiempos para la lírica pero también, o quizás por eso, para la política, para la vida, para el periodismo, para los egipcios, para Obama, etc.etc. Sin embargo en estos tiempos es cuando más se necesita la poesía, la música. A ver si los líricos se ponen las pilas porque temas para inspirarse hailos.
mariadelapaloma 18 agosto, 2011 en 15:21
Que barbaridad de articulo bueno!!!………….pero,malos tiempos, màs para unos que para otros!! paloma.
Aracne 19 agosto, 2011 en 0:26
¿Malos tiempos para la lírica? Según qué líricas…Pero buenos tiempos para la imaginación dialéctica, para plantarse a la flamenca (el maestro Téllez sabe de eso, conoce todos los «palos»del flamenco), para la acción consciente… Maestro Téllez, ponga música a nuestros lamentos, pa que suenen a quejíos, a burlerías, bulerías, a peteneras… Y al Papa, que tenga mucho ojo y que no s’arrime alos zarzales / los sarsales tienen púas / y rompen los delantales (incluso las casullas). Y en este blog de Marujaaa / y en este blog de Marujaaa/ las hay malas, las hay bueeenas / las hay más malas que buenaaas… Ay, Benedicto, ay, Paparoma, no t’ arrimes alos sarsales…
Cosaria Roja 19 agosto, 2011 en 11:39
Buena muy buena tu reflexión , Aracne!!!! la suscribo al 100% Que lujazo estar por aquí ….me inspirais y me alentáis en mi propio ví crucis -ya que estamos clericales -jajajajajaj
Magnífico artículo. Gracias.
Lágrimas, lágrimas por Miguel Hernández en la voz de Serrat:
Es lo único que le faltaba al Tribunal Constitucional, tener que dirimir sobre temas como el de si nos pasamos o no del déficit. Mejor que lo eliminen porque empieza a estar tan caduco e inoperante como la Constitución.
Malos tiempos para la lírica pero también, o quizás por eso, para la política, para la vida, para el periodismo, para los egipcios, para Obama, etc.etc. Sin embargo en estos tiempos es cuando más se necesita la poesía, la música. A ver si los líricos se ponen las pilas porque temas para inspirarse hailos.
Que barbaridad de articulo bueno!!!………….pero,malos tiempos, màs para unos que para otros!!
paloma.
¿Malos tiempos para la lírica? Según qué líricas…Pero buenos tiempos para la imaginación dialéctica, para plantarse a la flamenca (el maestro Téllez sabe de eso, conoce todos los «palos»del flamenco), para la acción consciente…
Maestro Téllez, ponga música a nuestros lamentos, pa que suenen a quejíos, a burlerías, bulerías, a peteneras…
Y al Papa, que tenga mucho ojo y que no s’arrime alos zarzales / los sarsales tienen púas / y rompen los delantales (incluso las casullas). Y en este blog de Marujaaa / y en este blog de Marujaaa/ las hay malas, las hay bueeenas / las hay más malas que buenaaas…
Ay, Benedicto, ay, Paparoma, no t’ arrimes alos sarsales…
Buena muy buena tu reflexión , Aracne!!!! la suscribo al 100%
Que lujazo estar por aquí ….me inspirais y me alentáis en mi propio ví crucis -ya que estamos clericales -jajajajajaj