La periodista presenta ‘Fácil de matar’ (Planeta), su primera novela negra, que discurre en los escenarios de Beirut

Esta novela, la última novela de Maruja Torres, va de despedidas y también de reecuentros. La periodista ha dejado Beirut, hará cosa de una año, después de estar profundamente unida a todo su vértigo, pegada a la piel de su compleja historia. Y ahora, desde la ficción, rememora aquellos días del adiós, que, asegura, es definitivo. Para ello rescata también a Diana Dial, de radiofónico nombre, que aparecía en ¡Oh, es él! y que promete quedarse entre nosotros.

Diana Dial es una periodista prejubilada, eso dice la autora, que vuelve a verse sorprendida por la irresistible pasión de contar. «Vive mejor que yo y es más joven», dice Maruja, cuando le pregunto si Dial es ella. Pero en cierto modo lo es. Fácil de matar, que así es como se llama la historia que ha publicado Planeta, es una novela negra, la primera que escribe Maruja Torres. «Es una novela negra mediterránea», dice con cierta sorna. «Nada de padres en la Seguridad social… y que llegue un inspector con los zapatos agujereados.

Yo hago novela negra mediterránea, o sea, los pies calientes, un poco de vino…», explica divertida. «Bueno, en el Mediterráneo se inventó el crímen político y la corrupción», recuerda. «Como se ve, valoro la novela nórdica (sonrisa), pero llevo valorando mucho más tiempo la novela negra americana, o la francesa». Y ahí están todos los grandes, que ella enumera con absoluta precisión: «Fred Vargas, Japrisot, Camillieri, Donna Leon, mi Vázquez Montalban, Alicia Jiménez Bartlett, Andreu Martin. claro…»

(…)

Noticia publicada en: www.elcorreogallego.es