(…)

La escritora, con 68 años, confiesa que «tenía muchas ganas de matar como periodista, pero en la vida real no podía», por ello se le ocurrió empezar a buscar un ‘alter ego’ y decidió rescatar a Diana Dial, la protagonista de su primera obra policíaca. Así, justifica su afán de periodista que «aunque no haga reportajes, me fijo mucho y saco conclusiones de mis largos años en Beirut».

De este modo, Maruja Torres inspira su relato «en la cuenca mediterránea, donde nació la tragedia griega, el crimen político, la corrupción o el aceite de oliva, que tanto nos unen a todos». En general, realiza «una crónica de costumbres mortíferas de Beirut, donde aceptan cosas arcaicas y muy feudales como algo normal».

Así comienza su trayecto por la novela negra, donde «tú no puedes detenerte» a clamar por «la injusticia del mundo», de modo que «hay que hacer que los personajes se comporten y adquieran caracteres mientras cuentan la acción», algo que para Maruja, «ha sido un gran ejercicio y he disfrutado mucho al ver que avanzaba, hasta que me atasqué y empecé a hacer una colcha, que es como una novela, y acabé la obra cinco meses después, mientras que la colcha la sigo a la espera de entrar en el récord Guinness», ironiza.

(…)

Noticia publicada en 20minutos.es