Aquí tenéis una pieza interesante de Nuria Tesón, que acabo de leer en elpais.com
Yo sigo corrigiendo el libro, que hoy como con mi editor. O sea, que seré breve pero intentaré linkearos todo lo que pueda.
Aquí tenéis una pieza interesante de Nuria Tesón, que acabo de leer en elpais.com
Yo sigo corrigiendo el libro, que hoy como con mi editor. O sea, que seré breve pero intentaré linkearos todo lo que pueda.
No se permiten comentarios.
Hola Maruja:A falta del flamante y novísimo libro tuyo he de confesarte que estoy leyendo un hermoso libro verde(que también contiene un cd). Este libro contiene fragmentos de una entrevista distendida que cierta persona le hizo al cantante Joan Manuel Serrat. El libro se titula «Cada loco con su tema». Te lo hago saber por que en tu bibliografía no aparece. Prácticamente lo mejor del libro lo escribes tu. ¡Ahí queda eso! un saludo.
«Promesas incumplidas»(del artículo de ayer en El País Semanal). De la Ley de Transparencia y su no viabilidad con el actual gobierno creo que lo menos importante de entre el océano de promesas incumplidas(dado que entran en juego elementos tan indefinidos como la «seguridad nacional»,los intereses del estado y otras entelequias diversas). Creo sin embargo que una cierta «fiscalización» de las promesas hechas por los partidos y los políticos en las campañas electorales sería más factible. En un artículo de Soledad Gallego-Díaz (aparecido en el «Punto de observación»del suplemento Domingo del día 16 de enero de 20011) se explica «lo que internacionalmente se conoce como «fact check»; una suerte de personas que trabajan recopilando declaraciones y promesas de los políticos de turno que ,al paso del tiempo, vuelven a ser contrastadas y «refrescadas» ante los mismos para saber qué tanto cumplieron y qué tanto dejaron de cumplir. Una muy interesante propuesta para todos los partidos de izquierdas( la derecha se nutre de púlpitos y Faes) de cara a las próximas elecciones. Un lujo leerte siempre Maruja. Gracias.
Nuria Tesón. Clarificador y memorable artículo. Incide en las claves del momento actual en Egipto ( la postura del Ejercito todavía sin definir; la necesidad de terminar con el régimen y no solo con el gobierno; la postura inflexible y nada tímida o blanda de El Baradei; la futura integración de todas las tendencias políticas bajo un gobierno civil…). Bravo por Nuria y gracias ati( de nuevo).Un saludo.