«NO ESTÁIS SOLOS, ELLOS SÍ
A todos los compañeros y compañeras de Ediciones El País:
Tras leer el artículo de opinión firmado por los cuatro directores de esa prestigiosa cabecera, y como fieles lectores y conocedores del devenir del Grupo Prisa y de El País, desde CCOO queremos manifestar nuestra perplejidad y rechazo al contenido del mismo, así como al tono amenazante que impregna todo el texto. Imaginamos que a los lectores del periódico también les provocará estupefacción e inquietud lo que está pasando en el buque insignia del Grupo. Es evidente que los cuatro directores del El País, todos a una, tienen derecho a dar su opinión sobre lo que les afecta, pero no es menos cierto que al hacer publico el desencuentro entre la dirección y los redactores quedan expuestos ante los lectores y la sociedad a un análisis crítico y riguroso sobre el problema que ha llevado a los periodistas de El País a tomar la decisión de no firmar las noticias. Todo ello en el marco de la política general del Grupo (despidos, ERES, externalizaciones, bloqueo de convenios.) que está generando importantes conflictos en casi todas sus empresas.
CCOO quiere manifestar su total APOYO Y SOLIDARIDAD con los trabajadores de Ediciones El País en defensa de un trabajo digno, de calidad, independiente, riguroso y sin merma de derechos.
Al igual que el 15M ha generado ilusión y expectativas de cambio en la sociedad, el pulso que estáis manteniendo en Ediciones El País señala el camino a todos los trabajadores de los medios de comunicación con vuestra lucha contra los comendadores que en uso de su poder niegan el derecho de réplica a sus profesionales, restándole al lector una información contrastada y lo más completa posible (Estatuto de Redacción El País).
…Más muchos que opinión tuvieron grave
por imprimir sus obras la perdieron;
tras esto, con el nombre del que sabe
muchos sus ignorancias imprimieron.
Otros, en quien la baja envidia cabe,
sus locos desatinos escribieron,
y con nombre de aquel que aborrecían
impresos por el mundo los envían.
Fuenteovejuna. Lope de Vega
http://salvemosprisa.blogspot.com/
Apoyan este comunicado los comités de empresa de: ASIP, Pressprint, Progresa, Prisa Brands Solutions, Prisa Radio (SER), Prisa TV, Santillana, Ítaca, As, Cinco Días.»
La alta dirección de PRISA es probable que termine por ganar esta batalla, pero seguro que perderá la guerra. El único parapeto que disponiamos, quedrá desmantelado. Que gran favor le están haciendo al ‘enemigo’.
OLÉ!!!!y OLË!!!! Maruja , ahora, empiezo a pensar que periodistas, despertando, han roto el compromiso marital , olé. A ver, si cunde el ejemplo, y este posicionamiento de resistencia no pasiva no agresiva, comprometida con la dignidad, inspira al resto de profesiones, médicos, abogados,jueces,transportistas, maestros, trabajadores y educadores sociales, fontaneros y ……….todas por extensión.
Ahora Maruja, que parece que el 15M va despacito «pal aguante», vuelvo a miraros con la misma admiración que desde niña alimento mis deseos de pertenecer a tu profesión , lo que , supongo, que para tranquilidad de la mayoría , no se proyecto en mi devenir profesional, aunque llevo cierto regusto de frustración vocacional, a ese respecto.
La difusion de El Pais crece en los cinco primeros meses. Los subscriptores del periodico algo tendremos que decir. Si los directores del periodico tienen algun reproche que hacerles a los trabajadores, que no tengan en cuenta este dato de hoy mismo. La calidad del periodico se resiente con medidas de presion sobre los trabajadores. La precariedad laboral no es solucion para una empresa rentable.
Què fort! Parece increíble, pero taaaaaan cierto!
Creo que me voy a exilar, lejos, muy lejos de esta España de tanto chorizo y tan poco pan!
Vicenç Navarro fue uno de los primeros que echaron o «invitaron» a irse de EL PAÍS. Sin duda, una de las plumas más lúcidas que jamás han tenido.
Irá despacio el Movimiento 15-M, pero no muere. Esta noche están cientos de miles en Sol, mostrando SOLidaridad a los griegos. Y yo sigo involucrada con los del Movimiento.
Por cierto, a quien le pueda interesar… Ya hemos acabado la filmación en Barna de lo de la acampada y las manis; el montaje y primera difusión va a ser en México.
Ámber: Enhorabuena anticipada por tu documental. Será un honor poder verlo aquí en México.Si vienes mejor que mejor para poder felicitarte personalmente. Un saludote.(espero que sea en el D.F.).
Me alegro, Amber. Ya nos avisarás de cuando y donde podremos verlo aquí.
Para mí, hace tiempo que El País dejó de ser un parapeto. Su monarquía no me seduce, ni me estimula. No se puede no contar con él, pero de ahí a la aquiescencia va mucho trecho.
Joder me voy unos días de vacaciones antes, justo despues de que mi chiquilla se examinó de la selectividad, confiaba en encauzarla suavemente y con algún que otro argumento hacia cierta elección de carrera, y sigue insistiendo en el periodismo… mañana le doya a leer tu blog tu columna y tu pagina semanal las lee, eso y el comodin de la llamada, a unos conocidos de Madrid, comprometidos, izquierdosos, tolerantes e inteligentes que en su día obtuvieron una plaza en Telemadrid y ahora tienen dos hijas y no saben desde hace mucho tiempo si además de no firmar darse a la bebida o hacerse tatuadores y expertos en piercings. Joder, of de moment en cuanto se vaya la chiquilla a Madrid a estudiar lo que sea , lo primero que se aproxime al 15 M del barrio, como se está poniendo el mercado… y lo malo sera que la gente se acostumbre a leer cualquier cosa, y pensar que todo lo impreso es cierto..
arqui:
La gente ya no lee. Supone esfuerzo. Tienen bastante con lo que la ‘caja tonta’ les dice.