Yo también estoy del todo de acuerdo. Me remito a mi comentario al anterior post sobre Italia: ¡Menudo panorama!. …y además: ¡Os lo dije! : Le han quitado el sillón de primer ministro pero no el poderío económico ni las empresas de comunicación, ni tampoco la ambición ni la desfachatez y tiene intenciones de seguir, y seguir enmierdándolo todo.
AnnaGB 14 noviembre, 2011 en 17:09
Pobre Italia, y la Mafia en silencio……..
Raúl Fernández Justo 15 noviembre, 2011 en 2:08
Si. pero ha sido destituido por una directiva europea que «amenazaba» con suspender cualquier tipo de ayuda a Italia. A Papandreu le sucedió lo mismo. Estamos ante una forma de «plebiscito» insólita y muy «sui generis»(a la vez que muy preocupante). Siento que algo se ha «roto».Dentro de poco habrá que incluir una valoración de las agencias de calificación en las papeletas de los candidatos:»sr. Rubalcaba-AA- by «Standard an Poors(pendiente de valoración credibilistica y mansedumbre financiera).Sr Rajoy AA- by» Moodys»(pendiente de programa económico oculto e improvisado y sumisión total al eje franco-alemán). Las agencias de calificación se reservan el derecho de cambiar esta calificación. Los votantes serán,en todo caso,responsables por las futuras destituciones a las que aquéllas se vean forzadas dadas las cambiantes e imprevisibles condiciones económicas y las decisiones políticas a que son acreedoras. Y sí Maruja, vi tu comentario en el feis y me gustó mucho.Un saludo.
María Luisa 15 noviembre, 2011 en 10:52
Muy bueno, Raúl. Además no olvidemos que el nuevo primer ministro italiano,signor Monti fue empleado de Goldman Sachs.
Conviene también no olvidar que fue Goldman Sachs quien hizo el agosto con la ingeniosa idea de un tal Paulson que consistía en hacer paquetitos preciosos de merde y venderlos con el aval de la máxima calificación (otorgada por los infalibles Moodys y Standard & Poors).
Por cierto: ¿alguien recuerda a aquel iluminado broker? Minuto 2:35. Los subtítulos son un poco chelimanguis, pero se entiende.
No puedo estar más de acuerdo.
Yo también estoy del todo de acuerdo. Me remito a mi comentario al anterior post sobre Italia: ¡Menudo panorama!.
…y además:
¡Os lo dije! : Le han quitado el sillón de primer ministro pero no el poderío económico ni las empresas de comunicación, ni tampoco la ambición ni la desfachatez y tiene intenciones de seguir, y seguir enmierdándolo todo.
Pobre Italia, y la Mafia en silencio……..
Si. pero ha sido destituido por una directiva europea que «amenazaba» con suspender cualquier tipo de ayuda a Italia. A Papandreu le sucedió lo mismo. Estamos ante una forma de «plebiscito» insólita y muy «sui generis»(a la vez que muy preocupante). Siento que algo se ha «roto».Dentro de poco habrá que incluir una valoración de las agencias de calificación en las papeletas de los candidatos:»sr. Rubalcaba-AA- by «Standard an Poors(pendiente de valoración credibilistica y mansedumbre financiera).Sr Rajoy AA- by» Moodys»(pendiente de programa económico oculto e improvisado y sumisión total al eje franco-alemán). Las agencias de calificación se reservan el derecho de cambiar esta calificación. Los votantes serán,en todo caso,responsables por las futuras destituciones a las que aquéllas se vean forzadas dadas las cambiantes e imprevisibles condiciones económicas y las decisiones políticas a que son acreedoras.
Y sí Maruja, vi tu comentario en el feis y me gustó mucho.Un saludo.
Muy bueno, Raúl. Además no olvidemos que el nuevo primer ministro italiano,signor Monti fue empleado de Goldman Sachs.
Conviene también no olvidar que fue Goldman Sachs quien hizo el agosto con la ingeniosa idea de un tal Paulson que consistía en hacer paquetitos preciosos de merde y venderlos con el aval de la máxima calificación (otorgada por los infalibles Moodys y Standard & Poors).
Por cierto: ¿alguien recuerda a aquel iluminado broker? Minuto 2:35. Los subtítulos son un poco chelimanguis, pero se entiende.