«Lo verdaderamente «malo» para Israel es que la cartografía siga siendo la misma, pero la geografía cambie, que siga siendo un islote, un islote de bárbaros y fanáticos rodeado por un mar de nuevos Estados igualitarios y democráticos.» Personalmente, prefiero esperar a comprobar si el futuro depara a los estados árabes el calificativo de «igualitario y democráticos». Esto es mucho decir en estos momentos. Es lo malo que tiene la prisa de «hacerse la foto» antes de que los acontecimientos se cierren. Deseo de corazón que su destino sea ese, pero de momento soy esceptico. . Israel, continua (como siempre) actuando bajo particular visión. No va a cambian nada mientras la comunidad internacional no le obligue a comportarse de otro modo. Es muy lamentable las exigencias para Gadafi en estos momentos y la suavidad con que se trata a Israel en situaciones incluso peores. .
tini 3 marzo, 2011 en 11:01
Estupendo análisis….Y aunque hay que esperar, porque los cambios profundos comienzas a menudo por movimientos imperceptibles, llegará el momento en que Israel ya no pueda utiliar el mismo discurso.
Raúl Fernández Justo 3 marzo, 2011 en 11:15
Malo muy malo.Pésimo. A Israel no le puede ir peor.Está en el peor lugar,en el peor momento, con los peores gobernantes,con la peores perspectivas negociadoras con la Autoridad Palestina(con Hamás y Al Fatah,claro), con ningún aliado en la zona, con su ciudadanía harta, con Estados Unidos desmotivado y «faltón».Me da la impresión de que están a la espera de que «esto pase». Creen que podrán bobmbardear Gaza de nuevo con total impunidad dentro de poco…¿De cuánto?. Estados Unidos no creo que esté por la labor de apoyar a Israel tan alegremente como hasta ahora. Cambios en Israel también respecto a Palestina ya. Egipto nunca será más el «guardián de la única democracia de oriente»; es La Democracia en Oriente Próximo.(Espero el post de Txomin).Un saludo.
Como ya dije un día, no logro entender la inhumanidad israelita, esta fuera de cualquier percepción sensata y… mejor no digo mas.
Aracne 4 marzo, 2011 en 0:20
Yo tampoco quiero añadir más. Ilan Pappé y tantos otros lo han dicho y siguen diciendo muy bien. ¿Algún día acabará la pesadilla?
Raúl Fernández Justo 4 marzo, 2011 en 6:06
Txomin Goitibera; Muchas gracias por el ¿esperado? link. J. Street,el lobby judio palestino; esperanzador de que sea el propio pueblo judio en América el que presione al gobierno de Israel. Muy interesante(como siempre…). Abusando un poco de tu sapiencia en la materia me gustaría saber si en la Knesset hay ahora algún representante de la comunidad árabe isrraelí( creo que en algún tiempo sí hubo diputados árabes en dicho parlamento). De ser así(obviamente será una minoría pírrica)¿ habría alguna forma se saber sus opiniones acerca de lo que sucede en Egipto y el resto de los países del Magreb? De nuevo,muchas gracias por tus comentarios.
Raúl Fernández Justo 4 marzo, 2011 en 6:10
Txomin Goitibera: Perdón por el «lapsus»; quise escribir» el lobby judio PACIFISTA». Perdón(hoy estoy «apendejado»). Gracias.
Txomin Goitibera 4 marzo, 2011 en 11:42
Raúl. De momento, mal que le pese al gobierno de Netanyahu, sí hay diputados árabes en la Knesset, en el Meretz, el Hadash y una lista de beduinos del Naqab (lo que los sionistas llaman Neguev)
Los diputados ñarbes están siempre al borde de perder el acta, lo cual puede suceder por cualquier motivo, no sólo por haber formado parte de la ftrpiulación del Mavi Marmara, como le sucedió a la diputada hanin Zoabi, sino por cualquier nimiedad como hacer declaraciones a la prensa internacional.
Sinceramente, no sé qué están diciendo sobre lo que está sucediendo en el mundo árabe. Ya lo iremos sabiendo.
No soy ningún especialista, ni ningún enetendido, procuro estar informado, eso es todo. Las fuentes que manejo están al alcance de todo el mundo:
Txomin Goitibera: Muchas gracias por el enlace. Quedé impactado con la carta de Ameer Makhoul y con su desesperante situación. Por el hecho de ser palestino y a la vez ciudadano de Israel la «ecuación» arroja como resultado la cárcel. ¡Que terrible e injusta situación! Que sea el propio Estado de Israel el que se dedique a atosigar y a encarcelar de manera contumaz y sistemática a los palestinos( ciudadanos israelíes) me repugna sobremanera. Txomin, no sé si eres un experto o un especialista en el tema,pero para mi eres una referencia importante. Muchas gracias.
Txomin Goitibera 5 marzo, 2011 en 20:04
De nada, Raúl pero, en serio, no soy ningún experto.
«Lo verdaderamente «malo» para Israel es que la cartografía siga siendo la misma, pero la geografía cambie, que siga siendo un islote, un islote de bárbaros y fanáticos rodeado por un mar de nuevos Estados igualitarios y democráticos.» Personalmente, prefiero esperar a comprobar si el futuro depara a los estados árabes el calificativo de «igualitario y democráticos». Esto es mucho decir en estos momentos. Es lo malo que tiene la prisa de «hacerse la foto» antes de que los acontecimientos se cierren. Deseo de corazón que su destino sea ese, pero de momento soy esceptico.
.
Israel, continua (como siempre) actuando bajo particular visión. No va a cambian nada mientras la comunidad internacional no le obligue a comportarse de otro modo. Es muy lamentable las exigencias para Gadafi en estos momentos y la suavidad con que se trata a Israel en situaciones incluso peores.
.
Estupendo análisis….Y aunque hay que esperar, porque los cambios profundos comienzas a menudo por movimientos imperceptibles, llegará el momento en que Israel ya no pueda utiliar el mismo discurso.
Malo muy malo.Pésimo. A Israel no le puede ir peor.Está en el peor lugar,en el peor momento, con los peores gobernantes,con la peores perspectivas negociadoras con la Autoridad Palestina(con Hamás y Al Fatah,claro), con ningún aliado en la zona, con su ciudadanía harta, con Estados Unidos desmotivado y «faltón».Me da la impresión de que están a la espera de que «esto pase». Creen que podrán bobmbardear Gaza de nuevo con total impunidad dentro de poco…¿De cuánto?. Estados Unidos no creo que esté por la labor de apoyar a Israel tan alegremente como hasta ahora. Cambios en Israel también respecto a Palestina ya. Egipto nunca será más el «guardián de la única democracia de oriente»; es La Democracia en Oriente Próximo.(Espero el post de Txomin).Un saludo.
Aunque de manera muy tímida, casi imperceptible, comienzan a erosionarse los anclajes de la UDOM en los Estados Unidos.
http://www.eldiplo.com.pe/judios-estadounidenses-contra-la-derecha-israeli
Como ya dije un día, no logro entender la inhumanidad israelita, esta fuera de cualquier percepción sensata y… mejor no digo mas.
Yo tampoco quiero añadir más. Ilan Pappé y tantos otros lo han dicho y siguen diciendo muy bien. ¿Algún día acabará la pesadilla?
Txomin Goitibera; Muchas gracias por el ¿esperado? link. J. Street,el lobby judio palestino; esperanzador de que sea el propio pueblo judio en América el que presione al gobierno de Israel. Muy interesante(como siempre…). Abusando un poco de tu sapiencia en la materia me gustaría saber si en la Knesset hay ahora algún representante de la comunidad árabe isrraelí( creo que en algún tiempo sí hubo diputados árabes en dicho parlamento). De ser así(obviamente será una minoría pírrica)¿ habría alguna forma se saber sus opiniones acerca de lo que sucede en Egipto y el resto de los países del Magreb? De nuevo,muchas gracias por tus comentarios.
Txomin Goitibera: Perdón por el «lapsus»; quise escribir» el lobby judio PACIFISTA». Perdón(hoy estoy «apendejado»). Gracias.
Raúl. De momento, mal que le pese al gobierno de Netanyahu, sí hay diputados árabes en la Knesset, en el Meretz, el Hadash y una lista de beduinos del Naqab (lo que los sionistas llaman Neguev)
Los diputados ñarbes están siempre al borde de perder el acta, lo cual puede suceder por cualquier motivo, no sólo por haber formado parte de la ftrpiulación del Mavi Marmara, como le sucedió a la diputada hanin Zoabi, sino por cualquier nimiedad como hacer declaraciones a la prensa internacional.
Sinceramente, no sé qué están diciendo sobre lo que está sucediendo en el mundo árabe. Ya lo iremos sabiendo.
No soy ningún especialista, ni ningún enetendido, procuro estar informado, eso es todo. Las fuentes que manejo están al alcance de todo el mundo:
Puedes echar un vistazo a la página del AIC (Alternative Information Center)
Aquí te pego los enlaces de las versiones en inglés y en castellano:
http://www.alternativenews.org/english/ http://www.alternativenews.org/castellano/
Txomin Goitibera: Muchas gracias por el enlace. Quedé impactado con la carta de Ameer Makhoul y con su desesperante situación. Por el hecho de ser palestino y a la vez ciudadano de Israel la «ecuación» arroja como resultado la cárcel. ¡Que terrible e injusta situación! Que sea el propio Estado de Israel el que se dedique a atosigar y a encarcelar de manera contumaz y sistemática a los palestinos( ciudadanos israelíes) me repugna sobremanera.
Txomin, no sé si eres un experto o un especialista en el tema,pero para mi eres una referencia importante. Muchas gracias.
De nada, Raúl pero, en serio, no soy ningún experto.
De momento no está confirmado, no obstante…
http://mondoweiss.net/2011/03/report-israel-company-recruiting-gadhafi-mercenaries.html
¡Una compañía israelí que contrata mercenarios para Muamar el Gaddafi? Es el colmo. Es lo que me faltaba por ver y oir…Pasmo.Gracias Txomin.