No sé si entre vosotros existen amantes del género periodístico llamado ‘obituarios’. A mí me gusta mucho, cuando está bien hecho. os de www.independent.co.uk
Este de Lucien Freud es impecable.
No sé si entre vosotros existen amantes del género periodístico llamado ‘obituarios’. A mí me gusta mucho, cuando está bien hecho. os de www.independent.co.uk
Este de Lucien Freud es impecable.
No se permiten comentarios.
A mí me encantan lo obiturarios. Y Lucian Freud, lo mismo que Francis Bacon, me fascinaba; la brutalidad de los cuerpos, retorciéndolos…
Este de Freud, como dices, impecable, Maruja.
Tambien ha sido recogido por El País:
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Fallece/Lucian/Freud/pintor/desnudos/carnales/elpepucul/20110721elpepucul_12/Tes
Otro que puede ser util al movimiento 15-M:
http://www.elpais.com/articulo/Necrologicas/Theodore/Roszak/teorico/lanzo/contracultura/elpepinec/20110721elpepinec_2/Tes
Gracias a ‘obituarios’ muchos célebres pernosajes pueden ser despedidos aunque sea con unas muy breves líneas.
Lucian Freud era un maestro!
Inscripciones funerarias, semillas de la literatura. Y obituarios, «Sostiene Pereira».
Lucien Freud, que nos sacude sin contemplaciones…
A mí me gustan los obituarios que inciden más en lo personal y en lo íntimo del fallecido/a. Este obituario que nos enlazas es excelente pero (para mí) excesivamente descriptivo y profesional.
A veces un obituario te da una noción más real del alcance e importancia de una persona de la que poco conocías y que, gracias al mismo, vas a recordar. Puede incluso ser, en muchos casos, una forma , nada triste ni macabra, de hacer justicia al fin con el personaje.