¡Sí, sí que lo es! Me recuerda a la clarividencia de Vicente Verdú.
Saludos y gracias, Maruja, por tu paciencia con lo de los comments a Aracne y a otros cuantos más.
Fernando 11 julio, 2011 en 18:42
No sé a vosotros, pero a mí me están dando unas ganas locas e in crescendo de mandar al «lebro» y a todo lo que termina en «pea» o «peo» un poco más pa´llá de la mierda.¿Merece la pena toda esta devastación, ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo?.
Raúl Fernández Justo 12 julio, 2011 en 6:00
Lo leí (en El País de papel) antes de ver las noticias de TVE internacional, en donde un Zapatero exponía la necesidad de continuar las reformas para tratar de «alejar» a España de la crisis financiera que convulsiona a toda Europa. Al borde de un precipicio que ningún político ve, la situación sí es preocupante¿Quién gobierna en España a día de hoy?
¡Sí, sí que lo es! Me recuerda a la clarividencia de Vicente Verdú.
Saludos y gracias, Maruja, por tu paciencia con lo de los comments a Aracne y a otros cuantos más.
No sé a vosotros, pero a mí me están dando unas ganas locas e in crescendo de mandar al «lebro» y a todo lo que termina en «pea» o «peo» un poco más pa´llá de la mierda.¿Merece la pena toda esta devastación, ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo?.
Lo leí (en El País de papel) antes de ver las noticias de TVE internacional, en donde un Zapatero exponía la necesidad de continuar las reformas para tratar de «alejar» a España de la crisis financiera que convulsiona a toda Europa. Al borde de un precipicio que ningún político ve, la situación sí es preocupante¿Quién gobierna en España a día de hoy?