Es contagiosa su «alegria», pero detrás siempre he notado un toque amargo o triste. Creo que, ahora, sufriría mucho con lo que pasa y seguramente se ha ahorrado con su marcha tiempos de soledad y enfermedad.
SOFÍA 2 septiembre, 2011 en 13:58
¡Ohhhhhhh, gracias, MARUJA, por recordarnos a este genial ser humano!
Fue también amigo de mis padres y, fíjate lo que es el despite, que estoy ya metida en plena vorágine de la rentrée, que ni me acordaba de la fecha… Vamos, imperdonable en mí… Justamente y sin ser consciente de la fecha, le menciono hoy en un blog amigo. ¡Qué gran calidad de ser humano era! Aún recuerdo como me ponía en sus rodillas, cuando pequeñita, y me contaba chistes, era cuando iba a casa de mis padres, junto con otros amigos muy de la Divine (Gauche).
Lo echo de menos, como también echo de menos a Eduardo Haro Tecglen, que dentro de nada tb., en octubre, nos recordará que nos dejó hace 11 años. Sniffff! No me quiero poner triste, prefiero quedarme con sus chistes y ocurrencias, con su genialidad. ¡Divertido vídeo nos dejas, gracias!
Por cierto, me reafirmo totalmente en lo que dije ayer en mi comentario sobre ti y sobre JJ Millás. Su artículo de hoy es muy divertido y directo al grano, justo lo que necesitamos para calentar motores en este pre-otoño… que se nos presenta calentito de verdad. Es lo que algunos «hombrecillos quieren saber», o no… Disculpa por el atrevimiento por hacer este guiño…
😉
Hombrecín pim pim 2 septiembre, 2011 en 17:01
Toma guiño.
María 2 septiembre, 2011 en 19:15
Querida Maruja, mi recuerdo también para Pepe Rubianes. Aunque también quería preguntarte si es posible, de alguna manera, recuperar una entrevista que le hiciste a Jaime Gil de Biedma en 1983 para el dominical de El País. Estoy leyendo «Jaime Gil de Biedma. El argumento de la obra. Correspondencia», y en una carta que el poeta le escribe a Dionisio Cañas dice que tú le hiciste una entrevista «que era una obra maestra de discreción y astucia, de decir sin estar diciendo» (haciendo referencia a su homosexualidad). Sé que está recogida en el libro de entrevistas de JGB titulado «Conversaciones». Pero no encuentro el modo de dar con ese libro y en la hemeroteca de El País (supongo que porque se trata del dominical) tampoco aparece. Perdona este «giro» de tema, pero me gustaría leer esa entrevista, si es posible. Por dos razones: adoro a JGB y adoro tus entrevistas. En eso el poeta estoy segura de que llevaba razón: discreción y astucia. Y gracias…como siempre.
zorfelisa 2 septiembre, 2011 en 19:32
Ay SOFIA, me has hecho cavilar, Eduardo Haro falleció en 2005. Pues Rubianes era Genial y cómo disfrutaba provocando.
Concha 3 septiembre, 2011 en 20:47
Muchas gracias Maruja
frikosal 4 septiembre, 2011 en 11:00
Uno de mis referentes. Siento de verdad su muerte. Otros hubo que se curaron milagrosamente de su misma enfermedad y más o menos al mismo tiempo ¿por qué no Rubianes? Claro que tenía un toque amargo, es el precio de la lucidez.
Beato de Olot 4 septiembre, 2011 en 23:54
No os creáis nada, estamos aqui los dos echando un mano a mano a las cartas con nuestro buen vino y buena teca, Me dice que os vayais todos a paseo que él está de Puta madre y los mierdas esos no le dan más pol saco. En la gloria estamos!!
«Cuando veo esta cosa amarilla, ya tiemblo (…)».
🙂
Es contagiosa su «alegria», pero detrás siempre he notado un toque amargo o triste. Creo que, ahora, sufriría mucho con lo que pasa y seguramente se ha ahorrado con su marcha tiempos de soledad y enfermedad.
¡Ohhhhhhh, gracias, MARUJA, por recordarnos a este genial ser humano!
Fue también amigo de mis padres y, fíjate lo que es el despite, que estoy ya metida en plena vorágine de la rentrée, que ni me acordaba de la fecha… Vamos, imperdonable en mí… Justamente y sin ser consciente de la fecha, le menciono hoy en un blog amigo. ¡Qué gran calidad de ser humano era! Aún recuerdo como me ponía en sus rodillas, cuando pequeñita, y me contaba chistes, era cuando iba a casa de mis padres, junto con otros amigos muy de la Divine (Gauche).
Lo echo de menos, como también echo de menos a Eduardo Haro Tecglen, que dentro de nada tb., en octubre, nos recordará que nos dejó hace 11 años. Sniffff! No me quiero poner triste, prefiero quedarme con sus chistes y ocurrencias, con su genialidad. ¡Divertido vídeo nos dejas, gracias!
Por cierto, me reafirmo totalmente en lo que dije ayer en mi comentario sobre ti y sobre JJ Millás. Su artículo de hoy es muy divertido y directo al grano, justo lo que necesitamos para calentar motores en este pre-otoño… que se nos presenta calentito de verdad. Es lo que algunos «hombrecillos quieren saber», o no… Disculpa por el atrevimiento por hacer este guiño…
😉
Toma guiño.
Querida Maruja, mi recuerdo también para Pepe Rubianes.
Aunque también quería preguntarte si es posible, de alguna manera, recuperar una entrevista que le hiciste a Jaime Gil de Biedma en 1983 para el dominical de El País. Estoy leyendo «Jaime Gil de Biedma. El argumento de la obra. Correspondencia», y en una carta que el poeta le escribe a Dionisio Cañas dice que tú le hiciste una entrevista «que era una obra maestra de discreción y astucia, de decir sin estar diciendo» (haciendo referencia a su homosexualidad). Sé que está recogida en el libro de entrevistas de JGB titulado «Conversaciones». Pero no encuentro el modo de dar con ese libro y en la hemeroteca de El País (supongo que porque se trata del dominical) tampoco aparece.
Perdona este «giro» de tema, pero me gustaría leer esa entrevista, si es posible. Por dos razones: adoro a JGB y adoro tus entrevistas. En eso el poeta estoy segura de que llevaba razón: discreción y astucia.
Y gracias…como siempre.
Ay SOFIA, me has hecho cavilar, Eduardo Haro falleció en 2005. Pues Rubianes era Genial y cómo disfrutaba provocando.
Muchas gracias Maruja
Uno de mis referentes. Siento de verdad su muerte. Otros hubo que se curaron milagrosamente de su misma enfermedad y más o menos al mismo tiempo ¿por qué no Rubianes? Claro que tenía un toque amargo, es el precio de la lucidez.
No os creáis nada, estamos aqui los dos echando un mano a mano a las cartas con nuestro buen vino y buena teca, Me dice que os vayais todos a paseo que él está de Puta madre y los mierdas esos no le dan más pol saco. En la gloria estamos!!