Hola a todos. En dos horas tomo avión hacia Sevilla, de allí coche hacia Huelva y luego ya un sin parar. O sea que no creo que pueda conectarme. Terrible lo de Lorca. Abrazos para todos.
Pido paréntesis
12 Comments
No se permiten comentarios.
Hola a todos. En dos horas tomo avión hacia Sevilla, de allí coche hacia Huelva y luego ya un sin parar. O sea que no creo que pueda conectarme. Terrible lo de Lorca. Abrazos para todos.
No se permiten comentarios.
Que tengas buen viaje, Maruja. Escucho a Francino desde Lorca pidiendo que, en plena campaña electoral, la política sirva para reconstruir lo destruido.
Un beso para ti y para Tonino.
No se si viene a cuento pero en tu columna de hoy hablas de «Up in the air» con una connotación política (capitalismo, despidos, dinero y comodidades…), y no digo que no tengas razón, pero…
… cuando vi la película lo miré de otra manera, puramente «personal», como el drama que es la vida, como ese elegir (o que nos elijan !) para «ser» algo en esta vida y como ese drama es lo que hay. La comparé en su momento a «La vida mancha» donde el hermano eficaz es un jugador implacable y un triunfador… que por el camino se ha dejado la capacidad de amar que a su hermano, ingenuo y desastre personal, le sobra.
Ese drama personal es siempre «potente» y desde luego «real»… cuanto enamorado de su trabajo hay suelto que es un patoso (por decirlo amablemente) en el orden personal… cuanto hay que no se casa porque no sabría «como se hace» y que sin embargo se siente en su casa en el lugar de trabajo !?
Creo que la «dedicación» de Clooney es lo de menos… hay otra suya reciente que trata de un asesino a sueldo (el americano), que, probablemente sea «la misma película» vista de otra manera. No “llega” a la cita con su amada… alguien tan “perfecto” en lo que hace como podría tener un amor verdadero de carne y hueso ?… hay una de Al Pacino y de Niro en donde el malo (de Niro por supuesto) le falta “un pelín” para conseguir ser feliz con su amor (seguro que era un pelín ??), al bueno (Pacino) le falto “otro pelín” y es que es mejor en lo suyo que el propio de Niro.
… no sería elegante tenerlo todo en esta vida (!)… esa frase quizá valga mil películas.
Otra de pelines es una de Eastwood, donde él es un desastre infinito en lo personal que solo posee un don: el olfato. Salva a un condenado a muerte de que le asen en una silla ese mismo día… siendo inocente. No me acuerdo como se titula pero es una peli bárbara… menos mal que no todos servimos para lo mismo.
House es otra de lo mismo (por raciones), y por eso desde que sale con su jefa la he dejado de ver… tanta felicidad parece un panfleto electoral del PP.
Paréntesis concedido, Maruja. Me encantan los paréntesis. Otro gallo nos cantaría si nos concediéramos muchos paréntesis y entre paréntesis, así atendiéramos a las averías en el camino, única manera de aprender de las «brechas». Me he sentido muy identificada con tu «Brecha», menos mal que la brecha, la raza, la grietecita crítica continúa como un respiro que se abre en el continuo…(No quise ver «Up in the air», tengo que cuidarme).
Hoy en «Rebelión», Santi Alba, nos cuenta su experiencia de una «avería» en el camino.
Gracias a la vida que la «campaña» electorera se ha suspendido al menos 24 horas. ¡Qué terrible que tenga que ocurrir el «accidente» de un seismo para que se decrete un tiempo muerto, una suspensión del juego.
Mientras Maruja anda por ahí cual Teresa de Cepeda y Ahumada (por qué me habrá venido justo aquí el recuerdo de Teresa de Avila, sus fundaciones, sus moradas ¿blogueras?. Estoy segura de que esa amiga mía tendría hoy su blog. Quizás lo tiene allí arriba. No puedo asegurarlo, pero es igual, ya me entendéis), pues eso, mientras Maruja camina, «gelem, gelem», aquí aprovecharemos para pensar en accidentes, averías, no arriba en el aire sino abajo en la tierra. Voilà «Las ventajas de tener una avería».
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=128165
Te suscribo Ignacio, totalmente. Aims , los afectos y sus manejos…nos traen a tos por la calle la amargura…
si hubieramos interiorzado,ya, que lo que colma es compartir, los distintos perfiles y sus idiosincrasias concretas seríamos más eficaces y por tanto más felices….digo yo que pudiese ser……o no ¿qui lo sa?
por cierto la de millión dollars baby , también de lo mismo , en todo caso , sublimes retazos de intensidad fugaz, como la vida misma.
besazos maruja inquieta!!!
¡OH, ES ELLA!
Hola Maruja, felicidades por el libro.
Decirte también que aún sigo asomando tras los resquicios de la persiana.
Cuando recupere el ánimo -y otras cosas- volveré con más fuerza, y prometo alzarla para ver el azul en todo su esplendor.
Un fuerte abrazo desde Gijón.
Pues hoy he visto a los políticos de tasca en tasca, como tienen tiempo libre…..
Lo que demuestra que a lo único que se dedican es a la campaña electoral. Me ha hecho muy mal efecto. Eso sí, todos vestidos con trajes muy oscuros o negros ¿qué querrán aparentar? ¿Duelo por lo de Lorca? ¿Celebración por las expectativas? ¿que todavía no les hayamos arrojado ningún tomate? Ni idea
Maruja, yo envidiaba tu profesión, pero ahora cuando veo el trajín que llevas, empiezo a pensar que yo no podría.
Otra peli excelente en línea con «Up in the air», se llama «Company man», el tema está tratado increiblemente bien y los actores están geniales, incluso Ben Affleck (que ya es decir).
Suerte a todos que ya vemos que no abunda (por lo de Lorca)
Tremendo lo del sismo de Lorca.La devastacion no se corresponde a los 4.5 en la escala de Ritcher…Lamentar las muertes y pronta mejoria a los heridos.Un abrazo para toda Murcia.
«La brecha».Me gustó mucho la palabra «reporteando»(se llena el cerebro de imágenes americanas,no sé por qué…).Lo de la brecha ampliándose desde la reconversión de Solchaga es un hecho incuestionable.Lo que hubo de ser un desarrollo igualitario se convirtió para muchos españoles,en un camino inexorable hacia la pobreza y la exclusión de ese bienestar que nunca llegó.Los beneficiados fueron los de siempre…Quienes antes se frotaron las manos hoy se jactan de ser «grandes empresarios emprendedores».Un saludo alma viajera(es que no paras…).