Me encantan las plantas y los sofás pero sobre todo esa mecedora…
Luna lunera 15 mayo, 2011 en 11:39
qué bonitos son los patios del Eixample y que privilegio tener una galería desde donde disfrutarlos. Enhorabuena.
(odio los cactus, eso sí)
AnnaGB 15 mayo, 2011 en 12:33
Eso es como una isla en medio del cemento, está muy bien tener luz y espacio verde (aunque sea en macetas) para tener la sensación de que vives en plena naturaleza. Parece un espacio muy agradable para leer o, simplemente, estar. Esa planta «carnosa» que tienes sobre la mesa debe ser muy resistente, me encanta. Es bonita. El cactus y sus pinchos me llega menos pero te vivirá siempre, aunque ese rincón sea lo más alejado a un desierto.
Rebeca 15 mayo, 2011 en 13:33
La ventanica es muy chula y con una vista ídem. Yo en mi patio tengo éstos:
Veo que conservas todo con sabor antiguo, ventanas, suelos, esos cojines, las jarapas…. me encanta ese estilo a lo que te de la gana, genial.
Un beso desde Jaén.
tini 15 mayo, 2011 en 17:31
Entiendo lo del cactus:sobreviven a las ausencias veraniegas. Y de las otras, multiplicado por tres, pues un jardín por el que Tonino está encantado. Gracias por las fotos, son muy alegres.
Aracne 15 mayo, 2011 en 21:02
Es curioso y divertido comprobar cómo cada cual tiene su propio ritmo y sus vaivenes del gusto. A mí de muy joven me encantaban los cactus, la flor del cactus…Casi los coleccionaba . Sin embaro ahora prefiero otro tipo de plantas. Gracias por tus fotos, Maruja. Me han despertado una memoria olvidada.
María Luisa 15 mayo, 2011 en 21:11
Yo tuve la mano verde. Fue casi en otra vida; incluso, tenía instalado en el alféizar de mi ventana un sanatorio de plantas a las que curaba. Ahora no se me dan tan bien las plantas; no sé por qué. El caso es que este año tuve un impulso vegetal y sembré un cebollino, un tomillo (que parece más una planta olorosa que por Ontinyent ponen en la paella, la pebrella), un pereji, un oréganol y una hierbabuena y están todas brotadas, verdes y tiesecitas. Voy a tocar madera.
Cosaria Roja 15 mayo, 2011 en 22:11
Umm, gusto ¿cubano o/y andaluz? UNIVERSAL por la maravillosa mecedora, vaivén atemporal , para cualquier estación…
BILLY WILDER 15 mayo, 2011 en 22:38
Que bonitos los edificios del eixample Barcelones..preciosa la maceta con las margaritas.
efimera 15 mayo, 2011 en 23:46
pues mira,maruja, tengo un vergel y pronto tendré que prescindir ( 🙁 ) de algunas porque me obligan a mudarme, así que si quieres, te regalo para agregar algún verdor más…
arqui 16 mayo, 2011 en 0:03
Me encanta ser voayeur de tus estancias y de tu Tonino, porque tu casa tiene personalidad, no es un anuncio del ikea ni de VinÇon, es una casa con mezcla, con vida, con el orden y el concierto que da adquirir mientras se vive. Me gustan las casas donde se nota que hay gente viva en ellas, y me encanta el color de tus sofás no se si es lavanda pero sele parece, los cactus la maceticas y la luzz y esos suelos maravillosos.
Leer está de moda 16 mayo, 2011 en 0:21
Maruja, es una alegría ver que quien te vende los cactus tiene la decencia de no clavarles flores de papel postizas… ¡¡¡Qué rabia me da!!! Por cierto, son preciosas! Felices riegos primaverales!!!
Raúl Fernández Justo 16 mayo, 2011 en 5:27
Vergel…¿osasis?.Te quedó muy chulo. Tonino parece bestezuela leonina entre el «bosque de cactáceas» recién descubierto. De tu galería destacar la «tríada»(por triplicado) de las ventanas…No ignorarás que tienes que hablarles y mimarlas con música clásica. Sigue presente en tu casa el recuerdo del tapicero…A ver si en una de estas nos pudieras mostrar también tu tendedero que sirvió de inspiración para uno de tus memorables artículos.Un beso Maruja.
Me encantan las plantas y los sofás pero sobre todo esa mecedora…
qué bonitos son los patios del Eixample y que privilegio tener una galería desde donde disfrutarlos. Enhorabuena.
(odio los cactus, eso sí)
Eso es como una isla en medio del cemento, está muy bien tener luz y espacio verde (aunque sea en macetas) para tener la sensación de que vives en plena naturaleza. Parece un espacio muy agradable para leer o, simplemente, estar.
Esa planta «carnosa» que tienes sobre la mesa debe ser muy resistente, me encanta. Es bonita. El cactus y sus pinchos me llega menos pero te vivirá siempre, aunque ese rincón sea lo más alejado a un desierto.
La ventanica es muy chula y con una vista ídem. Yo en mi patio tengo éstos:
http://www.fotolog.com/patchwork_mon/68904608
Y ya aprovecho, perdón, aunque ya sé que estoy pesadita con el tema -lo doy por concluído, je, je-:
http://www.fotolog.com/patchwork_mon/69174684
(Fue una ‘revelación para mí 😉
Veo que conservas todo con sabor antiguo, ventanas, suelos, esos cojines, las jarapas…. me encanta ese estilo a lo que te de la gana, genial.
Un beso desde Jaén.
Entiendo lo del cactus:sobreviven a las ausencias veraniegas. Y de las otras, multiplicado por tres, pues un jardín por el que Tonino está encantado. Gracias por las fotos, son muy alegres.
Es curioso y divertido comprobar cómo cada cual tiene su propio ritmo y sus vaivenes del gusto. A mí de muy joven me encantaban los cactus, la flor del cactus…Casi los coleccionaba . Sin embaro ahora prefiero otro tipo de plantas. Gracias por tus fotos, Maruja. Me han despertado una memoria olvidada.
Yo tuve la mano verde. Fue casi en otra vida; incluso, tenía instalado en el alféizar de mi ventana un sanatorio de plantas a las que curaba. Ahora no se me dan tan bien las plantas; no sé por qué. El caso es que este año tuve un impulso vegetal y sembré un cebollino, un tomillo (que parece más una planta olorosa que por Ontinyent ponen en la paella, la pebrella), un pereji, un oréganol y una hierbabuena y están todas brotadas, verdes y tiesecitas. Voy a tocar madera.
Umm, gusto ¿cubano o/y andaluz? UNIVERSAL por la maravillosa mecedora, vaivén atemporal , para cualquier estación…
Que bonitos los edificios del eixample Barcelones..preciosa la maceta con las margaritas.
pues mira,maruja, tengo un vergel y pronto tendré que prescindir ( 🙁 ) de algunas porque me obligan a mudarme, así que si quieres, te regalo para agregar algún verdor más…
Me encanta ser voayeur de tus estancias y de tu Tonino, porque tu casa tiene personalidad, no es un anuncio del ikea ni de VinÇon, es una casa con mezcla, con vida, con el orden y el concierto que da adquirir mientras se vive. Me gustan las casas donde se nota que hay gente viva en ellas, y me encanta el color de tus sofás no se si es lavanda pero sele parece, los cactus la maceticas y la luzz y esos suelos maravillosos.
Maruja, es una alegría ver que quien te vende los cactus tiene la decencia de no clavarles flores de papel postizas… ¡¡¡Qué rabia me da!!! Por cierto, son preciosas! Felices riegos primaverales!!!
Vergel…¿osasis?.Te quedó muy chulo. Tonino parece bestezuela leonina entre el «bosque de cactáceas» recién descubierto. De tu galería destacar la «tríada»(por triplicado) de las ventanas…No ignorarás que tienes que hablarles y mimarlas con música clásica. Sigue presente en tu casa el recuerdo del tapicero…A ver si en una de estas nos pudieras mostrar también tu tendedero que sirvió de inspiración para uno de tus memorables artículos.Un beso Maruja.
Oasis,oasis…pardom.Saludos.