Refugiados en Lampedusa. Cómo los tratan, según Médicos Sin Fronteras. Informe publicado en www.periodismohumano.com
Que se sepa
6 Comments
No se permiten comentarios.
Refugiados en Lampedusa. Cómo los tratan, según Médicos Sin Fronteras. Informe publicado en www.periodismohumano.com
No se permiten comentarios.
Ya se sabe, aunque no se contara, lo imaginaríamos.
Ay, Maruja, cuando leo estas cosas me siento culpable de haber cenado, de dormir en una cama confortable, de estar tranquilamente leyendo un blog que me da tantas satisfacciones!. ¿Qué podemos hacer? Es que a veces dan ganas de darse de baja de ser humano, uno sólo puede poner un granito de arena, y hay tanto desaguisado en este mundo! ¿Estamos haciendo todo lo que podemos hacer?. Me siento mal por pertenecer al género humano que dilapida millones en armamento «humanitario» mientras permite tanto sufrimiento. Me deja muy mal cuerpo, mucha vergüenza, son seres humanos como nosotros!
Da igual adónde vayan, los que sufren siempre son los mismos y, más aun, las mismas.
Es lo que dice Neguezt: «Estamos aquí, aunque nos quieren invisibles y lo consiguen casi siempre.» Nunca podré entender la falta de compasión en el ser humano.
¿Alguien será capaz en su momento de presentar la «nota de gastos» que ha supuesto la intervención de la OTAN en LIibia?. Posiblemente comprendieramos de una vez por todas que estas presencias «humanitarias» tienen otros intereses. ¿Alguien recuerda la salida masiva -consentida- de cubanos hacia EE.UU. hace unos años?. ¿Que pasó con ellos?
MSF acepta socios. Desde 10 € mensuales.
En los desayunos de Ana Pastor (creo que en el de ayer) se habla de este tema… es muy interesante y se abunda en la propuesta de Obama en el senado para regularizar a 11 millones de inmigrantes (casi todos hispanos)…
Tomó medidas de orden financiero, dejó caer a algunos bancos, no utilizó el recurso Keynesiano de los «recortes» y ahora regulariza a 11 millones (si le dejan en el senado)… espero que remonte su economía y que le vaya bien para el 2012. Zapatero no ha hecho lo mismo, aunque resulta evidente que España no tiene la independencia que tiene EEUU, a la que no hay manera de presionarla como se ha hecho con los paises problemáticos de Europa.
Si a USA le va bien dentro de uno o dos años podríamos hablar de Obanomics frente a la fracasada Reaganomics… visto lo visto.
Decís recortes sociales ¿ recurso keynesiano? no, no. Todo lo contrario