Hola. Es muy gratificante ver que la apuesta para no dejar que se produzcan estas arbitrarias detenciones sigue en pié y con una, cada vez más extendida, concienciación.
Krust 6 julio, 2011 en 15:17
La mejor defensa (a favor de la dignidad) es un buen contrataque (pacífico y espontáneo), queda claro que la calle, el barrio, el pueblo en sí, se ha cansado de soportar tanta injusticia social. Chapeau para Lavapiés! Personas variopintas, mestizas, HUMANAS, que parece que empiezan a saber quienes son los ilegales de verdad, los que no juegan limpio en la ruleta del vivir. Me pareció en su momento una buena iniciativa la distribución del 15-M por barrios dentro de las grandes ciudades, cada uno con sus necesidades específicas y como telón de fondo las de todos, este es un muy buen ejemplo de ello que sirve para corroborarlo.
* Nadie se cuela en el metro si no lo necesita realmente! ¿Que tal tarifas especiales de transporte para parados (que posiblemente viajan en busca de un curro), estudiantes (de los cuales muchos acabarán sus estudios y pasarán al grupo anterior) y otros sectores necesitados de la sociedad? Menos recortes y más soluciones!
Por otro lado estamos los ciudadanos, hasta el moño de ser súbditos y, por otro, Lavapiés, el bonito barrio de mis amores donde me crié y su gente mestiza y guapa. Ole con ole y un plato de caracoles.
Carmen O 6 julio, 2011 en 18:39
Esto es muy grande!
AnnaGB 6 julio, 2011 en 19:18
Pues en ese Metro que controlan tan bien, hay empleados fijos de por vida que trabajan 6 meses al año pero cobran todo el año entero un buen sueldo mensual, sin titulación superior. Y no son rémoras del pasado que son gentes que han entrado hace pocos años. Por allí, entre otras cosas, se les escapa el dinero.
AnnaGB 6 julio, 2011 en 19:21
Me leo y no me gusta. Se puede interpretar mal. No es que me parezca mal que haya trabajadores bien pagados, sino la incoherencia de que luego a esa empresa le vaya la vida en un billete de metro no cobrado. Acostumbrada a leer miserias laborales, me ha traicionado el subconsciente.
mariadelapaloma 6 julio, 2011 en 19:56
Holaa!!!,soy madrileña,tengo 56 años y me he colado un gu….de veces en el metro…sobre todo en sus mejores momentos y horario de abalanchas!!! Nunca he visto avisar a la policia, por este hecho,tambièn saben,que simplemente un torno averiado en hora punta, la gente lo salta a pìdola……..el metro se escapa y no se puede llegar tarde a trabajar!!!. No està bien,pero jamàs he visto poner soluciones, por parte de METRO MADRIS!!! paloma.
Raul Fernandez Justo 6 julio, 2011 en 20:11
Que cunda el ejemplo…Clara invitacion al optimismo.Un saludo Maruja.
AntonioR. 7 julio, 2011 en 0:53
el ministro Perez Rubalcaba sabe lo que sucede,son ordenes de el,que se actúe así de contundente,un poli sin más no se pone hecho un Matanzos (os acordais de ese personaje patibulario?)lo mismo que le dijo una joven a este ministro dias atrás en una reunion al que fueron convocadas,y se lo dijo bien claro,piden documentos solo por portación de identidad (nativo americano,africano o chino),pero como bien dijo este señor,el fué elegido por el pueblo y si hace algo que no le gusta que no le voten dentro de cuatro años.por lo que la decencia aún subsiste en este país gracias a vecinos como los de Lavapies y no de estos progre( piensan que por solo autedenominarse izquierdistas,socialistas ya se ganan el cielo,les queda esa vena católica e hipócrita aún todavía) y encima pretenden que les votemos.
David 7 julio, 2011 en 9:51
«derechos fundamentales del ser humano», ¿colarse en el metro?. No Maruja no, efectivamente esto no es eurodisney, pero no lo es para nadie. Igual es desproporcionada la actuacion de la policia, pero colarse en el metro no es justificable. ¿Nos colamos todos? ¡Joder, para una vez en la vida que no estoy de acuerdo 100 % contigo…En fin uno que te admira y sigue desde…
Txomin Goitibera 7 julio, 2011 en 10:19
Y verás lo que es canela fina y armar la tremolina cuando llegues a Madrid. Sepan los racistas que ese chotis lo compuso un mexicano.
¡Viva Lavapiés!
Allez 7 julio, 2011 en 11:35
A mí me parece encomiable cómo se gestiona lo de los desahucios, con excepción en el trato a un político. Esto me llama menos. El metro, en mi opinión, no es caro. Más lo es la patera o los estudios.
Allez 7 julio, 2011 en 12:08
Racismo de uvas. ¡viva el txotis!
Las gallinejas contra el imperio del kebab y la hamburguesa 7 julio, 2011 en 12:21
Vamos a ver, antes en Lavapiés había un local tradicional con pastelitos de leche de búfalo, licor de madroño, etc… Y un sonsonete de fondo con organillo, sin letra. No existe ya. Menos mal que no soy racista ni xenófobo.
Siemprenosquedará 7 julio, 2011 en 12:41
El bocata de calamares porque Madrid bien vale un misal. Y el A. De Madrid.¿ande anda la Real Sociedad?
Es cuestión de huevos 7 julio, 2011 en 12:58
Yo vi la sangre reseca de Urtáin. Yo vi a Poli acabado. Saludé a Legrá ¿sonado?. Y supe de Pacheco -Dum/Dum- antes que muriera Carrasco.
Cualquiera 7 julio, 2011 en 13:19
Si eres autocrítico, Allez, comprenderás algo de lo que dice la gente aquí. Saludos y gracias por opinar en el espacio cedido.
María Luisa 7 julio, 2011 en 14:18
Saliendo del metro de Aluche, hace unos años, vi como por la escalera automática de entrada, una mujer rodaba y caía dando tumbos. Me acerqué a auxiliarla. Era extranjera de piel oscura y, además de herida y magullada, estaba muy asustada. Los vigilantes del metro -para sorpresa mía, porque en esa estación hay un montón- se acercaron pero rápidamente ahuecaron el ala y no hicieron mucho caso y fui yo quien llamó al 112 para que enviaran una ambulancia. Tardó, pero al fin llegó ésta y se acercaron los del servicio de urgencias y, también para mi sorpresa, vi que no la trataban tan bien como creo yo que hubiera sido preciso (como que les molestaba y murmuraban entre dientes y fui yo en quien se apoyó ella para caminar dolorida hasta la ambulancia porque no sacaron silla de ruedas o camilla). Antes de que llegara la ambulancia, se acercó un familiar de la mujer a la que ella me pidió que llamase. También tenía miedo y era evidnete que su preocupación iba más allá de las heridas de la mujer. Quizá estaba relacionada con el centro de intermamiento de extranjeros sito a unos pocos cientos de metros de la estación de Aluche, al lado de la antigua cárcel de Carabanchel. Les dejé mi número de teléfono por si necesitaban algo más pero no me llamaron.
En efecto, David, colarse en el metro no está bien… pero tampoco está bien la política garrafal de subida de precios de títulos de transporte aplicada desde el gobierno de Madrid y, menos aún, el trato inhumano y cruel, cuando no el mandoble o la privación de la libertad, que desde muchas instituciones se dispensa a los emigrantes solo por el hecho de serlo y de ser pobres. Se nos olvida quiénes somos.
María Luisa 7 julio, 2011 en 15:31
Menudo enjambre de troles ¿no?
Enjambre 7 julio, 2011 en 16:22
Estás en lo cierto, Maria Luisa.
Enjambre 7 julio, 2011 en 16:25
Fernando tiene canción y la marujona las que quiera de nosotros.
Txomin Goitibera 7 julio, 2011 en 18:06
¿Enjambre? Para mí que es el mismo con diferentes nombres. Anda y que le ondulen con la ‘permanén’
Fernando 7 julio, 2011 en 21:05
Te iba a preguntar que canción es esa, pero mejor paso, ahorratelo, ahorramelo. A la gente de buena fé del blog: Nosotros a lo nuestro. Los trolls, pobres desgraciados, deben de ser seres infelices que mendigan atención por donde se atreven. Tan desesperados por tenerla que incluso les vale la respuesta a sus insultos, desparramando su infelicidad a escupitajos. Lo mejor en mi modesta opinion es responderles ignorándoles y que se sigan revolcando en su propia miseria en soledad, en el silencio del eco de su propias voces.
Hola. Es muy gratificante ver que la apuesta para no dejar que se produzcan estas arbitrarias detenciones sigue en pié y con una, cada vez más extendida, concienciación.
La mejor defensa (a favor de la dignidad) es un buen contrataque (pacífico y espontáneo), queda claro que la calle, el barrio, el pueblo en sí, se ha cansado de soportar tanta injusticia social. Chapeau para Lavapiés!
Personas variopintas, mestizas, HUMANAS, que parece que empiezan a saber quienes son los ilegales de verdad, los que no juegan limpio en la ruleta del vivir.
Me pareció en su momento una buena iniciativa la distribución del 15-M por barrios dentro de las grandes ciudades, cada uno con sus necesidades específicas y como telón de fondo las de todos, este es un muy buen ejemplo de ello que sirve para corroborarlo.
* Nadie se cuela en el metro si no lo necesita realmente! ¿Que tal tarifas especiales de transporte para parados (que posiblemente viajan en busca de un curro), estudiantes (de los cuales muchos acabarán sus estudios y pasarán al grupo anterior) y otros sectores necesitados de la sociedad? Menos recortes y más soluciones!
Pues tenemos, por un lado, la evolución de los precios del metro de Madrid: un escándalo. A día de hoy el metrobús (ese título de transportes cuya existencia negaba aquel pésimo consejero de transportes prepotente, ignorante y petardo), cuesta nada menos que 9,30 € después de una serie de subidas estratosféricas sobre todo estos últimos 4 años.
Por otro lado estamos los ciudadanos, hasta el moño de ser súbditos y, por otro, Lavapiés, el bonito barrio de mis amores donde me crié y su gente mestiza y guapa. Ole con ole y un plato de caracoles.
Esto es muy grande!
Pues en ese Metro que controlan tan bien, hay empleados fijos de por vida que trabajan 6 meses al año pero cobran todo el año entero un buen sueldo mensual, sin titulación superior. Y no son rémoras del pasado que son gentes que han entrado hace pocos años. Por allí, entre otras cosas, se les escapa el dinero.
Me leo y no me gusta. Se puede interpretar mal. No es que me parezca mal que haya trabajadores bien pagados, sino la incoherencia de que luego a esa empresa le vaya la vida en un billete de metro no cobrado.
Acostumbrada a leer miserias laborales, me ha traicionado el subconsciente.
Holaa!!!,soy madrileña,tengo 56 años y me he colado un gu….de veces en el metro…sobre todo en sus mejores momentos y horario de abalanchas!!!
Nunca he visto avisar a la policia, por este hecho,tambièn saben,que simplemente un torno averiado en hora punta, la gente lo salta a pìdola……..el metro se escapa y no se puede llegar tarde a trabajar!!!. No està bien,pero jamàs he visto poner soluciones, por parte de METRO MADRIS!!! paloma.
Que cunda el ejemplo…Clara invitacion al optimismo.Un saludo Maruja.
el ministro Perez Rubalcaba sabe lo que sucede,son ordenes de el,que se actúe así de contundente,un poli sin más no se pone hecho un Matanzos (os acordais de ese personaje patibulario?)lo mismo que le dijo una joven a este ministro dias atrás en una reunion al que fueron convocadas,y se lo dijo bien claro,piden documentos solo por portación de identidad (nativo americano,africano o chino),pero como bien dijo este señor,el fué elegido por el pueblo y si hace algo que no le gusta que no le voten dentro de cuatro años.por lo que la decencia aún subsiste en este país gracias a vecinos como los de Lavapies y no de estos progre( piensan que por solo autedenominarse izquierdistas,socialistas ya se ganan el cielo,les queda esa vena católica e hipócrita aún todavía) y encima pretenden que les votemos.
«derechos fundamentales del ser humano», ¿colarse en el metro?. No Maruja no, efectivamente esto no es eurodisney, pero no lo es para nadie. Igual es desproporcionada la actuacion de la policia, pero colarse en el metro no es justificable. ¿Nos colamos todos?
¡Joder, para una vez en la vida que no estoy de acuerdo 100 % contigo…En fin uno que te admira y sigue desde…
Y verás lo que es canela fina y armar la tremolina cuando llegues a Madrid. Sepan los racistas que ese chotis lo compuso un mexicano.
¡Viva Lavapiés!
A mí me parece encomiable cómo se gestiona lo de los desahucios, con excepción en el trato a un político. Esto me llama menos. El metro, en mi opinión, no es caro. Más lo es la patera o los estudios.
Racismo de uvas. ¡viva el txotis!
Vamos a ver, antes en Lavapiés había un local tradicional con pastelitos de leche de búfalo, licor de madroño, etc… Y un sonsonete de fondo con organillo, sin letra. No existe ya. Menos mal que no soy racista ni xenófobo.
El bocata de calamares porque Madrid bien vale un misal. Y el A. De Madrid.¿ande anda la Real Sociedad?
Yo vi la sangre reseca de Urtáin. Yo vi a Poli acabado. Saludé a Legrá ¿sonado?. Y supe de Pacheco -Dum/Dum- antes que muriera Carrasco.
Si eres autocrítico, Allez, comprenderás algo de lo que dice la gente aquí. Saludos y gracias por opinar en el espacio cedido.
Saliendo del metro de Aluche, hace unos años, vi como por la escalera automática de entrada, una mujer rodaba y caía dando tumbos. Me acerqué a auxiliarla. Era extranjera de piel oscura y, además de herida y magullada, estaba muy asustada. Los vigilantes del metro -para sorpresa mía, porque en esa estación hay un montón- se acercaron pero rápidamente ahuecaron el ala y no hicieron mucho caso y fui yo quien llamó al 112 para que enviaran una ambulancia. Tardó, pero al fin llegó ésta y se acercaron los del servicio de urgencias y, también para mi sorpresa, vi que no la trataban tan bien como creo yo que hubiera sido preciso (como que les molestaba y murmuraban entre dientes y fui yo en quien se apoyó ella para caminar dolorida hasta la ambulancia porque no sacaron silla de ruedas o camilla). Antes de que llegara la ambulancia, se acercó un familiar de la mujer a la que ella me pidió que llamase. También tenía miedo y era evidnete que su preocupación iba más allá de las heridas de la mujer. Quizá estaba relacionada con el centro de intermamiento de extranjeros sito a unos pocos cientos de metros de la estación de Aluche, al lado de la antigua cárcel de Carabanchel. Les dejé mi número de teléfono por si necesitaban algo más pero no me llamaron.
En efecto, David, colarse en el metro no está bien… pero tampoco está bien la política garrafal de subida de precios de títulos de transporte aplicada desde el gobierno de Madrid y, menos aún, el trato inhumano y cruel, cuando no el mandoble o la privación de la libertad, que desde muchas instituciones se dispensa a los emigrantes solo por el hecho de serlo y de ser pobres. Se nos olvida quiénes somos.
Menudo enjambre de troles ¿no?
Estás en lo cierto, Maria Luisa.
Fernando tiene canción y la marujona las que quiera de nosotros.
¿Enjambre? Para mí que es el mismo con diferentes nombres. Anda y que le ondulen con la ‘permanén’
Te iba a preguntar que canción es esa, pero mejor paso, ahorratelo, ahorramelo.
A la gente de buena fé del blog:
Nosotros a lo nuestro. Los trolls, pobres desgraciados, deben de ser seres infelices que mendigan atención por donde se atreven. Tan desesperados por tenerla que incluso les vale la respuesta a sus insultos, desparramando su infelicidad a escupitajos. Lo mejor en mi modesta opinion es responderles ignorándoles y que se sigan revolcando en su propia miseria en soledad, en el silencio del eco de su propias voces.
Wooow!! ¡Muchas gracias, Maruja!
¡Qué grande eres, Diorrrr!
🙂
Eso, Txomin, y pa suavizarle que le den col crem
Una canción que no está nada mal, Fernando.