Ayer hice pellas, y he aquí el resultado de mi paseo. Alba y yo caminamos hasta el Passeig del Born, entramos en Santa Maria del Mar, tomamos un vino en La Viña del Señor y nos disponíamos a ir a la Fira de Santa Lluçia, pasando previamente por el Perellada de la calle Argenteria para pedir mesa para las 3. Una avalancha de padres con los niños agarrados y el rostro de la ansiosa-ansiada Navidad puesto nos desanimaron. Tomamos un taxi en Pau Claris y nos largamos a un apacible Poble Sec en donde, en un restaurante estupendo y casero, nos alimentamos convenientemente. Luego fuimos al cine, a los Renoir Floridablanca, en donde ella vio A un dios salvaje, de Polanski, y yo la dormí felizmente. No me interesó en lo más mínimo y aproveché para echarme una siesta y digerir los canalons y los cargols. Lo pasé bárbaro. Hice fotos: me encantan los nombres de las callecitas y plazas.
Reportaje de la Barcelona antigua
11 Comments
No se permiten comentarios.
Me encantan esas fotos de tus rutas diarias…
1. FUSINA f. ant.
Fagina; cast. garduña. Marts, fusines, vebres, vays, doc. a. 1420 (BSAL, ii, 221).
2. FUSINA f. ant.
Lloc destinat a la fundició de metalls; cast. fusina, fundería. Serà la fusina | hon nostre vil coure serà fet pur or, Passi cobles 88. Si los dits arrendadors volran haver casa de fusina o aynes apparells… pera la dita seca o fusina, doc. a. 1461 (Arx. Gral. R. Val.).
Etim.: del llatí offic?na, ‘obrador’, amb el radical canviat per analogia de fus, part. pass. de fondre.
TANTARANTANA
Malnom barceloní. A la Barcelona antiga hi ha el carrer d’En Tantarantana.
http://dcvb.iecat.net/
Por lo visto el Tatarantana era el pregonero municipal y le llamaban asi porque «tantarantana» es la onomatopeya del repique del tambor con que se anunciaba.
http://books.google.es/books?id=kuQnMsuGeHwC&pg=PA20&dq=quién+fue+Tantarantana&hl=es&ei=hV_fTpyaA4i5hAeVj9HpBA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7&ved=0CEoQ6AEwBg#v=onepage&q=quién%20fue%20Tantarantana&f=false
Me encantan las fotos del interior de Santa María del Mar, la de la sombrereríay la del bar anunciando el gin tonic a la antigua, pintándolo en la luna del escaparate. Sales muy bien sentada en el banco y Alba es una auténtica belleza. ¿Dalí revolucionario? ¡ Juasss!
La foto de la floristería no se deja abrir. No sé si soy yo solo o le pasa a todo el mundo
Preciosas las fotos. A mí también me gustan los nombres de las viejas calles. De mi Lavapiés os dejo algunos: Mira el Río Alta y Mira el Río Baja (desde ellas, en épocas de menos urbanización, se veía el Manzanares), Cabestreros, Ribera de Curtidores, Salitre (ahí me crié yo y se llamaba Baltasar Bachero), Tribulete, Sombrerete, Mesón de Paredes, Encomienda, Olivar, Argumosa, Campillo del mundo Nuevo…
Un millon de gracias por las fotos!!!! , un abrazo de oso.paloma
A esto le llamo yo «irse de picos pardos»y cuánto lo agradece el cuerpo y el alma. Con una ciudad tan hermosa y vibrante como Barcelona(yo sólo estuve dos veces) no es de extrañar que os podáis dar agasajos como éste. Me encantó volver a ver la picadora de carne(como la que usaba mi abuela para hacer los chorizos en las matanzas anuales de los cerdos familiares). Me gustó mucho tu «posado» en el banco con sendas macetas y sí, hay que reconocer que Alba es una muy hermosa «chamaca»con una bellísima mirada. Me inquieta no haber visto ninguna foto de las viandas que os habéis zampado(siempre eran retratos ineludibles). En cuanto a los biceps decirte Maruja que luces lo bastante delgada como para que te pongas a «arnoldswuatzenegar» de esa manera…!Hay que comer más y mejor! Un gusto ver tus fotos siempre. Besos y apapachos.
Es una de mis rutas favoritas, la zona del Born y también el Gótico. No cabe duda de que habéis pasado un día redondo, paseo, comidita y cine-siesta.
Ya ves, estos días da un poco de grima entrar en un establecimiento y dale con los villancicos, furor consumista, y felicitaciones «porque toca», alegría porque lo manda el calendario y esas cosas. Nunca fui muy partidaria de la Navidad, pero últimamente y por ausencias importantes, es que además lo paso mal, un tiempo largo, largo.
Petonets.
Pues te perdiste una buena película, eh. Pero vamos, espero que la siesta haya sido reparador 🙂
Pero si habéis hecho la ruta Zafón!!! Por cierto, «La sombra del viento» es una gran novela en mi opinión, como obra única con principio y final, aunque probablemente no volveré a leer a este señor: digamos que paso de precuelas y secuelas, de filones por explotar…
También es de mis rutas favoritas, aunque últimamente al bajar las Ramblas me da por girar hacia la derecha (Raval), y olvidarme un poquito del Born y el Gótico, pero va por temporadas, también me privan mucho los barrios antiguos de Gràcia y la Barceloneta que son mis preferidos de la city, bueeeeno y Sant Andreu que es el meu!
Este finde he estado en Zaragoza, probando el AVE fiuuuuuu!!!, hora y media de trayecto, vale la pena, decir que me ha sorprendido el cambio a mejor de la ciudad (no volvía desde el 86 en que hice la mili allí, ya no se ven tantos curas ni militares…); esto viene por lo de la extrema suciedad de las calles en BCN clama al cielo comparada con otras ciudades que he visto este 2011: San Sebastián, Bilbao, Vitoria, Zaragoza, que lucen limpias y mejor cuidadas que la nuestra, esto me avergüenza y es justo que se diga para que no sorprenda al visitante…
*¿Vas a hacer la porra virtual para el R.Madrid-Barça?, es que no coincido con Rajoy, ois!!!
Krust,respecto a la limpieza de tu ciudad,tienes esa opiniòn porque no te has dado una vueltecita por Malaga….!!! alucinarias en colores!!.paloma.
Barcelona Marujisima, me encanta.