Y más, y más y mucho más… ¡Cómo ha disfrutado Quim de la América! y qué espléndida su decisión de que ese disfrute lo compartamos muchos, muchos más que él. Gozo de colores mexicanos, gozo de casa, la que ha preparado para que el disfrute esté a buen recaudo y todo eso, en medio de una tierra donde se cruzan caminos y culturas. Mejor, imposible. Y como en América los artesanos son artistas, todo un desparrame… Un lugar para perderse de cuando en cuando. Hoy, gracias a ti, muchos más saben que pueden hacerlo. Buen día a los que vengan.
Carmen O 19 febrero, 2011 en 16:44
Que mascaras mas impresionantes.
Raúl Fernández Justo 19 febrero, 2011 en 21:50
Hola Maruja.Así como existe el «azul Matisse» existe el «rosa mexicano» sobre el que te apoyas. Juraría que estás aquí en México(concretamente en la Ciudad de Puebla cerca del «Callejón de los Sapos»;un lugar donde los artesanos exhiben,y venden, obras tan hermosas como estas de tu amigo.No caerá esa breva…por el momento(deseo que pronto puedas venir a conocer la «vertiente» americana de tu blog. Es evidente que tu amigo tiene una influencia poderosa del arte mexicano. Falta un «alebrije»aunque no dudo de que tenga alguno de creación propia en esa casa hermosísima. Tu foto va de fondo de pantalla…Un saludo.
Y más, y más y mucho más… ¡Cómo ha disfrutado Quim de la América! y qué espléndida su decisión de que ese disfrute lo compartamos muchos, muchos más que él.
Gozo de colores mexicanos, gozo de casa, la que ha preparado para que el disfrute esté a buen recaudo y todo eso, en medio de una tierra donde se cruzan caminos y culturas. Mejor, imposible.
Y como en América los artesanos son artistas, todo un desparrame…
Un lugar para perderse de cuando en cuando. Hoy, gracias a ti, muchos más saben que pueden hacerlo.
Buen día a los que vengan.
Que mascaras mas impresionantes.
Hola Maruja.Así como existe el «azul Matisse» existe el «rosa mexicano» sobre el que te apoyas. Juraría que estás aquí en México(concretamente en la Ciudad de Puebla cerca del «Callejón de los Sapos»;un lugar donde los artesanos exhiben,y venden, obras tan hermosas como estas de tu amigo.No caerá esa breva…por el momento(deseo que pronto puedas venir a conocer la «vertiente» americana de tu blog. Es evidente que tu amigo tiene una influencia poderosa del arte mexicano. Falta un «alebrije»aunque no dudo de que tenga alguno de creación propia en esa casa hermosísima. Tu foto va de fondo de pantalla…Un saludo.