Al márgen de la responsabilidad de la administración catalana, los servicios médicos de los hospitales no deben de quedar al márgen. Un profesional SABE el riesgo que está corriendo una persona en éstas circunstancias. La indiferencia y falta de responsabilidad tambien existe en los centros médicos.
DANI 16 noviembre, 2011 en 23:04
No sé si el AVE tendrá previsto futuros viajes interplanetarios. Para emigrar digo, pero a otro planeta. Aunque quizá habría que consultar algo sobre derecho interplanetario antes… pues tal vez el éxodo no fuese suficiente y tendríamos que probar fortuna con trayectos interestelares o, más aún, odiseas intergalácticas. Yo me lo estoy pensando. Y como último recurso: ¡Hasta el infinito y más allá!
Un saludo a todos. Y especialmente a ti, Maruja. Te sigo siguiendo…
Raúl Fernández Justo 16 noviembre, 2011 en 23:40
Extraña editorial de El País de hoy. No sólo no existe una relación entre los recortes practicados en la sanidad(a falta de una decisión judicial al respecto) sino que las autoridades sanitarias deberán tranquilizar a la población(la alarma social generada por este caso,al parecer, no está muy justificada) asumiendo sus responsabilidades. ¡¡Qué contradicción tan absurda!!Fueron 65 horas-¡¡nada menos!!-deambulando por los centros sanitarios que,a día de hoy,todos los españoles saben que fueron objeto de los pioneros recortes sanitarios. Sin quirófano,sin cama,sin asistencia.¿Alarma social injustificada?Mil millones de recortes y cuatro mil en material sanitario sin pagar en toda España.¿Qué cosa es eso? No son las orejas del lobo;es el lobo mismo dentellando sus presas…
Si yo viviera en Cataluña estaría en el calle en cada manifestación del personal sanitario. ¡ Echaros a las calles!¡ No les dejéis solos!
Al final ocurrirá como el caso asturiano:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Asturias/pagara/150000/euros/retrasar/horas/intervencion/elpepisoc/20111115elpepisoc_4/Tes
Al márgen de la responsabilidad de la administración catalana, los servicios médicos de los hospitales no deben de quedar al márgen. Un profesional SABE el riesgo que está corriendo una persona en éstas circunstancias. La indiferencia y falta de responsabilidad tambien existe en los centros médicos.
No sé si el AVE tendrá previsto futuros viajes interplanetarios. Para emigrar digo, pero a otro planeta. Aunque quizá habría que consultar algo sobre derecho interplanetario antes… pues tal vez el éxodo no fuese suficiente y tendríamos que probar fortuna con trayectos interestelares o, más aún, odiseas intergalácticas. Yo me lo estoy pensando. Y como último recurso: ¡Hasta el infinito y más allá!
Un saludo a todos. Y especialmente a ti, Maruja. Te sigo siguiendo…
Extraña editorial de El País de hoy. No sólo no existe una relación entre los recortes practicados en la sanidad(a falta de una decisión judicial al respecto) sino que las autoridades sanitarias deberán tranquilizar a la población(la alarma social generada por este caso,al parecer, no está muy justificada) asumiendo sus responsabilidades. ¡¡Qué contradicción tan absurda!!Fueron 65 horas-¡¡nada menos!!-deambulando por los centros sanitarios que,a día de hoy,todos los españoles saben que fueron objeto de los pioneros recortes sanitarios. Sin quirófano,sin cama,sin asistencia.¿Alarma social injustificada?Mil millones de recortes y cuatro mil en material sanitario sin pagar en toda España.¿Qué cosa es eso? No son las orejas del lobo;es el lobo mismo dentellando sus presas…