… y a ver si alguien de ahí fuera -tan lejos y tan cerca como estáis- me lo confirma. Mi impresión es que Naïm escribe influenciado un poco por la pataleta de quien siempre ha tenido razón analizando los fenómenos políticos -golpes de Estado, militares, dictadores, etcétera- y que, consciente de quedarse corto cuando se trata de profundizar en los retos de la Red, se esfuerza en defender lo suyo. No sé, es una percepción. Porque lo que yo estoy viendo -Libia aparte, que es lo mismo pero en gran tragedia- es un permanente tira y afloja, o mejor dicho, un tira y no afloja: ya habéis visto que, en Túnez, han tenido que dejar el gobierno todos los involucrados en el antiguo régimen. Y eso es porque, a través de las convocatorias, los jóvenes aunaron su respuesta, arrastraron a otros y, entre todos, hallaron fuerzas. Su fuerza.