Cada vez estoy más convencido de que éste esperpento de guerra, se parece a la película «La carrera del siglo». Todo está fuera de lugar, (a excepción de las víctimas, que si son reales) rebeldes de todos los pelajes, pariodistas que envían noticias sin saber donde está en «frente», fuerzas de la ONU que no sabe muy bien a quien está disparando, ejercito de Gadafi que en ningún momento se ve, desbandada de la población hacia las costas italianas, trabajadores egipcios, tunecinos y otros muchos paises que se han quedado sin empleo, etc. Da la sensación de que los únicos que tienen algo claro, son los habituales «buitres» de la economía, que intentan ver donde se puede lograr la mejor presa. Si no fuera por los muertos, parecería una guerra de Gila.
Lia Villava 11 abril, 2011 en 17:09
Hola Maruja, ayer leí tu artículo de ayer conocí a un hombre y nos encantó a mi marido y a mi, un abrazo desde Cancún, México, felicidades
Cada vez estoy más convencido de que éste esperpento de guerra, se parece a la película «La carrera del siglo». Todo está fuera de lugar, (a excepción de las víctimas, que si son reales) rebeldes de todos los pelajes, pariodistas que envían noticias sin saber donde está en «frente», fuerzas de la ONU que no sabe muy bien a quien está disparando, ejercito de Gadafi que en ningún momento se ve, desbandada de la población hacia las costas italianas, trabajadores egipcios, tunecinos y otros muchos paises que se han quedado sin empleo, etc. Da la sensación de que los únicos que tienen algo claro, son los habituales «buitres» de la economía, que intentan ver donde se puede lograr la mejor presa. Si no fuera por los muertos, parecería una guerra de Gila.
Hola Maruja, ayer leí tu artículo de ayer conocí a un hombre y nos encantó a mi marido y a mi, un abrazo desde Cancún, México, felicidades
¿Por qué Libia y no Gaza?
http://tellez.periodismohumano.com/2011/04/11/¿por-que-libia-y-no-gaza/