Fue una de esas personas por las que merece la pena este mundo. En www.elpais.com
Trinidad Gallego: in memoriam
6 Comments
No se permiten comentarios.
Fue una de esas personas por las que merece la pena este mundo. En www.elpais.com
No se permiten comentarios.
Estremecedor… Ciertamente era una luchadora nata.
Mucha rabia es la que siento ahora, supongo que como ella, porque los jueces no la escucharan.
Pero nosotros sí. Guardemos su memoria y sus recuerdos por ella.
Una mujer fuera de lo comun, por su valor,mi abuela me contaba de casos parecidos a diario, sobre todo como despues de recoger muertos de un bombardeo, se regresaba a casa a poner el puchero. Yo tuve a mi hijo mayor en el clinica San Ramon( Pº de la Habana), con el famoso Dr,Vela . Tiene muchas preguntas a las que responder.Niños comprados, un sencillo negocio,pero muy lucrativo.paloma.
Impresionante. Ojalá su legado sirva a las futuras generaciones como una referencia esencial.Los treinta mil niños desaparecidos merecen algo más que una reflexión en el día del fallecimiento de esta luchadora nata. Quizás una mayor exigencia en la clarificación y resolución de estos casos a los responsables políticos y judiciales.
Las enfermera que recibimos el legado de mujeres cono Trinidad Gallego, reconocemos en ella la expresión de «la ética de la sumisión a la ética de la responsabilidad». Las enfermeras y el cuidado siempre hemos sido y aún lo somos «invisibles», pero seguro que el ejemplo de una luchadora como Trinidad, servira para que la voz de las enfermeras sirva como garante de las personas. Gracias por tu ejemplo Trinidad.
Como vemos, lo que verdaderamente no tiene fronteras, es el hijoputismo. El horror a todos los niveles del franquismo (para Mayor Oreja años de extraordinaria placidez) se prolonga hoy cuando estamos en democracia (¿de veras?, hay muchos signos que apuntan en otra dirección) y testimonios como el de esta mujer son desoídos, ignorados, callados, desatendidos. Otra vergüenza más.
Qué valiente fue. Qué pena que nos haya dejado Trinidad.