Me gustó muchísimo la serie sobre la historia del Festival de Cine de San Sebastián que anoche empezó a emitir La 2. Me gustó desde los títulos de crédito hasta el final, anunciando el próximo capítulo. Encontraréis información en la red. En mi opinión, es un descanso -además de un placer- que de cine nos hable quien lo conoce bien, lo ama, lo distingue y, además, sabe combinar la seriedad -la contextualización en el país y la época, las continuas referencias a la situación de la industria y a los sucesos internacionales- con el punto frívolo y mitómano que todo cinéfilo que se precie esconde en los primeros cajones de su armario. Sirvió esta introducción para que empecemos a relamernos.
Ah, la persona en cuestión, el director -que ha contado con un excelente equipo y unos presentadores de lujo, uno por capítulo, que serán quince en total-, no puede ser otro que Diego Galán, autor -entre otras cosas: un libro biográfico y un documental sobre Pilar Miró, una historia del Festival en formato libro- de aquellas inolvidables series, Memorias del cine español y Queridos cómicos, indispensables para entender nuestro cine. Galán narra con fluidez, tiene memoria de elefante -visual y de la otra-, sabe elegir buenísmos colaboradores y consigue que el resultado final sea, al tiempo que una fiesta, un regalo para la mente y el recuerdo.
Ya sabéis, los lunes, en La 2, a las 20.30 horas.
Hay días que lamento no ver la TVE desde Toulouse. Lo buscaré en rtve.es que a veces hay buenas sorpresas.
Soy adicto a los canales temáticos. -Historia, Natura, Odisea o National- La 2 de TVE es la única que se salva, a pesar de que muchos de sus documentales y reportajes sean pasados a horas de poca audiencia -salvo para los jubilados y parados-
‘Zimelandia’ son 15 capítulos, de lunes a viernes. Viendo el primero de ellos, promete. Repasar la historia de éste país, aunque sea a través del cine, es imprescindible.
Anoche, la 2, emitió nuevamente otro documental con una enorme carga humana: José Iranzo. El Pastor de Andorra. Para todos los que aman la jota. Una de las suyas, que he tomado de dicho reportaje.
Cuando ganen los otros, allá, en noviembre… ¿volverán a cambiar todo loque se ha hecho bien en TVE?
Bravo!!