Os subo este artículo de Barbara Prost Solomon, publicado en El País. Es muy interesante porque muestra con toda crudeza que incluso a los liberales más progresistas estadounidenses -y esta señora tiene, como tal, una trayectoria impecable: también fue antifranquista divine- lo único que les interesa es su país. Sus intereses, su política. Ninguna duda, ninguna grieta. Qué suerte ser tan berroqueña.
Una liberal progresista… estadounidense
5 Comments
No se permiten comentarios.
Más allá de las menciones a Palin (y perdón por el autolink), esa impresentable que lleva la ropa tan bien planchada. Lo que más me ha gustado del artículo es esta frase de la progresista señora Prost Solomon es esta frase que incluye una pregunta y una respuesta:
Supongo que se referirá a alguna ley de EEUU… aunque igual convendría que citara la jurisprudencia. En cualquier caso, y si la cosa va así: es legítimo disparar al jefe de tus enemigos, ya sobran abogados, fiscales y las diversas categorías de jueces: con organizar patrullas de termineitors que sean a la vez policías, investigadores, fiscales, abogados defensores, instructores, jueces y verdugos ya vale y yo me mí conmigo. Cosas veredes, Sancho…
En fin, que me acuerdo de Deadwood, allá en las Colinas Negras, de la fiebre del oro, de las ciudades sin ley, de los forajidos y los pistoleros y todo eso.
Yo no sé si es tanta la suerte de ser un pedrusco (con anteojeras). Veo la piedrola, (hace esta tarde de sol y las semillas de las plantitas que planté han debidamente brotado y otras cosillas) y me da mucha alegría de ser de carne y hueso.
Y otra cosa: me acuerdo del artículo aquel que enlazaste que relacionaba las alarmantes noticias sobre la deriva de Superman con el golpe dado para asesinar al infame Bin Laden. Anoche, en Documentos TV en la 2 pasaron un reportaje interesante sobre la ineficacia y estulticia de los servicios secretos de Estados Unidos en relación con el 11S y, también, otro que me hizo pensar mucho.
Se trataba de una historia (aparentemente) centrada en la tarea del fotógrafo presidencial del presidente Obama -un tal Souza o Sousa- que, en mi opinión, no era otra cosa que un festival publicitario del mismo presidente y de su lucha denodada por la reforma sanitaria (en su país) y esas cosas: montones de imágenes sumamente simpáticas del presidente, comentarios graciosos, trufados con esfuerzos, desvelos, trabajos, responsabilidades y preocupaciones… Y después más gracias y espléndidas sonrisas y arrumacos. De paso, aparecían otros fotógrafos presidenciales e imágenes (Kennedy, Johnson, Ford, Carter, Reagan, los Bush…) no, no me dejo al chungo Nixon que era pintado, obviamente, de color marrón. Todo en contraste y a mayor gloria de BO.
Y Más publireportaje
¿Liberal?¿Progresista?Será en la punta de sus tacones.Se me ocurre una pregunta:¿Son legales los juicios en EEUU?Absurdo¿no?De manera que la cuestión de la legalidad se zanja en un santiamén aduciendo que «es legítimo disparar contra el jefe de tus enemigos»(sic).Pregúntome yo qué leyes hardwarianas son esas que contienen semejante concepto jurídico…Una excepción que planea sobre todo el ordenamiento jurídico norteamericano…¡nada menos!
Respecto a la «doctrina Monroe» veo que no sólo se aplica a mi México,sino que es como las bendiciones de Benedicto el de Dieciseis;»urbi et orbe».»A obama le hubiera costado menos bombardear la mansión de Bin Laden».En fin,una lumbrera esta mujer;»craneo privilegiado»proclamo…
Alguien le atribuye esta frase: «Cuando viajo por Europa paso bastante tiempo en la habitación del hotel, repasando la cultura local a través de los programas de televisión.»
Has debido contagiarse tanto que posiblemente en el suyo esté conectada a la Fox. No se puede negar su trayectoria personal, pero en algunos momentos es mejor no opinar.