Muy interesante, me lo llevo, gracias, Maruja. Todas tus recomendaciones merecen la pena. Buen día!
ignacio 28 marzo, 2011 en 9:40
No se quien dijo que con que uno solo de los estados en donde ha habido revueltas se transforme en una democracia tipo Turquía, todo este amanecer habría sido un éxito !?
… pesimismo o realismo…
Desde la semana trágica de Barcelona hasta 1978 no se cuanto pasó, ni siquiera sabría decir que es lo que pasó exactamente.
Aracne 28 marzo, 2011 en 10:50
Elemental, querida Olga. A veces la razón se eclipsa, tiene miedo de sus luces y se retira…pero no hay que alarmarse, enseguida emerge, por obra y gracia de muchas más Olgas y Marujas de lo que parece… El otro día salía al paso aquí sobre el «mantra» de la intervención /no-intervención en Libia y la analogía con la Guerra Civil española. Entendía y entiendo que la verdadera intervención fue la de las potencias fascistas de entonces: Alemania e Italia. Os pongo aquí un artículo de A. Puig Solé,»La Intervención militar en Libia y la No-Intervención en la Guerra Civil española» Es útil para «leer» y refrescar la memoria.
Me parece que tiene muy poquito desperdicio (nunca nada es del todo bueno o malo) la Entrevista a J. Bricmont, físico y filósofo belga y miembro del Tribunal de Bruselas: «Libia frente al imperialismo humanitario».
«Leer», o sea, escoger las lentejas, los guisantes las legumbres en general, para eliminar las que tienen bichito…Esa es la base material de de lo que entendemos por «leer». Pues a ello, a escoger con los ojos las palabritas sanas y las que tienen virus y viruelas…Hay que tener mucho ojo porque a veces no se distinguen… Salud, por lo menos lectora.
BENJAMIN 28 marzo, 2011 en 11:12
Olga Rodríguez ha tenido la mala suerte de vivir muy de cerca la guerra de Irak. Despues de los años transcurridos, los cientos de miles de muertos y lisiados para toda la vida, ha comprobado que el resultado final no ha merecido la pena. Teme, yo tambien, que Túnez, Egipto, Libia y lo que pueda venir, tenga poca utilidad. Los politicos internaciones, especialmente los europeos, casi desconocen lo que ocurre en sus propios paises, como para saber lo que pasa en el norte de Africa. Estoy convencido de que si los sometieran a un examen de geografía, la mayoría de ellos, serían incapaces de colocar correctamente los paises en un mapa.
ignacio 28 marzo, 2011 en 17:43
Pero que tiene que ver Irak con lo que está ocurriendo en Túnez, Egipto o Libia.
Creo que tienes pelín de lio, Benjamín !!
Raúl Fernández Justo 28 marzo, 2011 en 22:43
A mi las últimas actuaciones de ejercito egipcio(actual detentador del poder por el «vacío de poder»dejado por el sátrapa en fuga) me tiene desconcertado. El referendum para decidir el destino de la Constitución(enmiendas puntuales o reforma total) se ha decantado hacia la opción más represiva e intolerante(la preferida poe el propio ejercito y los H Musulmanes)tras un proceso electoral más que discutido. No hay plazos para las reformas y el secretario de Defensa(Gates) está más que satisfecho con la «transición egipcia».Las mujeres,partícipes esenciales en Tahrir, son condenadas al ostracismo y son vejadas con total impunidad. La realidad es contumaz cuando se trata de desengañar a los más optimistas(entre lo que me hayaba…).
Raul Fernandez Justo 29 marzo, 2011 en 0:42
Hallaba,hallaba….perdon(NO TENGO ACENTOS…)
BENJAMIN 29 marzo, 2011 en 10:01
Para ignacio (17:43:01) : ¿No lo captas, verdad?. Espera que termine esta «liberación» y luego me lo cuentas.
ignacio 29 marzo, 2011 en 17:44
Si va a ser verdad y lo que pasa en Libia (y/o Egipto) es un problemilla con Al Qaeda… Gadafi dixit !
Es que últimamente estoy un poco «espeso», Benja.
ignacio 29 marzo, 2011 en 17:45
Lo cierto es que yo yambién dejaría las cosas tal y como estaban antes de que nosequien se hiciera antorcha humana.
Muy interesante, me lo llevo, gracias, Maruja. Todas tus recomendaciones merecen la pena. Buen día!
No se quien dijo que con que uno solo de los estados en donde ha habido revueltas se transforme en una democracia tipo Turquía, todo este amanecer habría sido un éxito !?
… pesimismo o realismo…
Desde la semana trágica de Barcelona hasta 1978 no se cuanto pasó, ni siquiera sabría decir que es lo que pasó exactamente.
Elemental, querida Olga. A veces la razón se eclipsa, tiene miedo de sus luces y se retira…pero no hay que alarmarse, enseguida emerge, por obra y gracia de muchas más Olgas y Marujas de lo que parece…
El otro día salía al paso aquí sobre el «mantra» de la intervención /no-intervención en Libia y la analogía con la Guerra Civil española. Entendía y entiendo que la verdadera intervención fue la de las potencias fascistas de entonces: Alemania e Italia.
Os pongo aquí un artículo de A. Puig Solé,»La Intervención militar en Libia y la No-Intervención en la Guerra Civil española»
Es útil para «leer» y refrescar la memoria.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=125210
Me parece que tiene muy poquito desperdicio (nunca nada es del todo bueno o malo) la Entrevista a J. Bricmont, físico y filósofo belga y miembro del Tribunal de Bruselas:
«Libia frente al imperialismo humanitario».
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=125228
«Leer», o sea, escoger las lentejas, los guisantes las legumbres en general, para eliminar las que tienen bichito…Esa es la base material de de lo que entendemos por «leer». Pues a ello, a escoger con los ojos las palabritas sanas y las que tienen virus y viruelas…Hay que tener mucho ojo porque a veces no se distinguen…
Salud, por lo menos lectora.
Olga Rodríguez ha tenido la mala suerte de vivir muy de cerca la guerra de Irak. Despues de los años transcurridos, los cientos de miles de muertos y lisiados para toda la vida, ha comprobado que el resultado final no ha merecido la pena. Teme, yo tambien, que Túnez, Egipto, Libia y lo que pueda venir, tenga poca utilidad. Los politicos internaciones, especialmente los europeos, casi desconocen lo que ocurre en sus propios paises, como para saber lo que pasa en el norte de Africa. Estoy convencido de que si los sometieran a un examen de geografía, la mayoría de ellos, serían incapaces de colocar correctamente los paises en un mapa.
Pero que tiene que ver Irak con lo que está ocurriendo en Túnez, Egipto o Libia.
Creo que tienes pelín de lio, Benjamín !!
A mi las últimas actuaciones de ejercito egipcio(actual detentador del poder por el «vacío de poder»dejado por el sátrapa en fuga) me tiene desconcertado. El referendum para decidir el destino de la Constitución(enmiendas puntuales o reforma total) se ha decantado hacia la opción más represiva e intolerante(la preferida poe el propio ejercito y los H Musulmanes)tras un proceso electoral más que discutido. No hay plazos para las reformas y el secretario de Defensa(Gates) está más que satisfecho con la «transición egipcia».Las mujeres,partícipes esenciales en Tahrir, son condenadas al ostracismo y son vejadas con total impunidad. La realidad es contumaz cuando se trata de desengañar a los más optimistas(entre lo que me hayaba…).
Hallaba,hallaba….perdon(NO TENGO ACENTOS…)
Para ignacio (17:43:01) : ¿No lo captas, verdad?. Espera que termine esta «liberación» y luego me lo cuentas.
Si va a ser verdad y lo que pasa en Libia (y/o Egipto) es un problemilla con Al Qaeda… Gadafi dixit !
Es que últimamente estoy un poco «espeso», Benja.
Lo cierto es que yo yambién dejaría las cosas tal y como estaban antes de que nosequien se hiciera antorcha humana.
Mas vale pájaro en mano …