¡Era 1964! Yo tenía un enamorado y estaba enamorada de otro que a su vez estaba enamorado de otra. Y todos sufríamos como perras. Ni La ley del deseo mejora esto.
¡Era 1964! Yo tenía un enamorado y estaba enamorada de otro que a su vez estaba enamorado de otra. Y todos sufríamos como perras. Ni La ley del deseo mejora esto.
No se permiten comentarios.
Si esos amores encadenados a lo producto cartesiano…
Que gran tema! Os dejo mi retrato de Françoise Hardy, esta en el mes de enero.
http://issuu.com/carmenortiz/docs/2011.indd/1
Ah…. l’amour!!!
A principios de los 60 yo era una monigota y no tenía intereses amatorios. Pero este tema sonaba mucho en los aparatos de radio de mi vecindad y recuerdo perfectamente que me gustaba mucho. También tiene, por cierto, su historia de amor y pasión.
Hoy día mantiene, con una enorme elegancia, su misma silueta y voz. Su últmo disco. «La pluie sans parapluie», así lo demuestra.
Coincidió en el tiempo con otra compatriota que ocupaba todas las portadas: Sylvie Vartan, que juntó su éxito de «La Plus Belle Pour Aller Danser» con otro nombre: Johnny Hallyday. No quedaba espacio para los demás.
Es curioso ver como actualmente la gran mayoría de los expertos en música -sobre todos los mayores- hablan de los grupos británicos, cuando todos en aquellos momentos intentaban pegarse como lapas con los cantantes -mujeres y hombres- intalianos y franceses. ¡Que cosas! . Con lo bien que sentaba.
Muy chula la canción. Asi que…¿»Falcon Crest» también en 1964?
Claro que no podía faltar. Y, Benjamín, los expertos en música se empeñan en rediseñarnos la nostalgia.
Esta tocaya suya no tenía tanto glamour pero lo compensaba con su frescura… y esta otra canción (nada menos que de Serge gainsbourg) tampoco puede faltar: