Como sé , por vieja aro, que las casualidades son inexistentes, me resulta opotunisima esta entrada. Ayer me demoré en dormir y estuve viendo un capitulo de la serie ( se me olvidan con facilidad las ubicaciones de las series, en su devenir historico, por distintas cadenas) Realmente es buena y muy cool aunque , tengo que reconocer que Él , no me pone. Menos mal que en algo no tengo coincidencia, porque ya me estaba escamando conmigo misma, a veces me daba la impresión, sobre todo al principio de entrar en tu blog, de que he sido abducida sin contactos previos , jajajajaj
Carmen O 23 junio, 2011 en 22:55
De todas formas es mejor ser la amante de Don que su mujer, que a esa la han crecido unos cuernos…
Luna 23 junio, 2011 en 23:58
Creo que él no me gusta porque transmite tan bien lo que representa la serie que no consigo separar ambas cosas.. ( y aquella sociedad americana era vomitiva…uff) Maruja…. tú es que no dimites nunca…? Eso está bien! La dualidad de mente-cuerpo o cuerpo-mente… Pero eso, de momeno, no cuenta porque estás «tupenda»…Y que dios te conserve así muchos años, como diría mi abuela..
Luna 23 junio, 2011 en 23:59
Jee, Corsaria. Muy bueno !!! No, si tienes razón. Maruja es una «abductora» total…
Luna 24 junio, 2011 en 0:12
Por cierto, Doña Maruja Torres: He escuchado ahora mismo a D. Trueba en su intervención de Comillas y como ya ha hecho «tu introdución» de mañana.
Será un gusto escucharte cuando pueda tener el vídeo.
No tiene mucho que ver con esta entrada, pero aprovecho para recomendarle a MANOLI y a AMBER y a los cofrades u cosorores en general, unas películas que me rompieron esquemas en relación a la sociedad sueca y su admirada (con razón) socialdemocracia: «Soy curiosa: amarillo» «Soy curiosa:azul», (la fecha no la recuerdo. Finales de los 60, o comienzos de los 70, creo) de M. Vilgot Sjöman, ayudante y colaborador de Ingmar Bergman. Se trata de una especie de documentales que una joven inquieta y curiosa hace indagando en los comportamientos de la sociedad sueca (religión, política, mujeres, trabajadores, etc…). Nos proporciona más de una sorpresa.
mmmmmmm!!!!
Te estás obsesionando, Maruja ………
mira tú que te entiendo….
Como sé , por vieja aro, que las casualidades son inexistentes, me resulta opotunisima esta entrada. Ayer me demoré en dormir y estuve viendo un capitulo de la serie ( se me olvidan con facilidad las ubicaciones de las series, en su devenir historico, por distintas cadenas)
Realmente es buena y muy cool aunque , tengo que reconocer que Él , no me pone.
Menos mal que en algo no tengo coincidencia, porque ya me estaba escamando conmigo misma, a veces me daba la impresión, sobre todo al principio de entrar en tu blog,
de que he sido abducida sin contactos previos , jajajajaj
De todas formas es mejor ser la amante de Don que su mujer, que a esa la han crecido unos cuernos…
Creo que él no me gusta porque transmite tan bien lo que representa la serie que no consigo separar ambas cosas.. ( y aquella sociedad americana era vomitiva…uff)
Maruja…. tú es que no dimites nunca…? Eso está bien! La dualidad de mente-cuerpo o cuerpo-mente… Pero eso, de momeno, no cuenta porque estás «tupenda»…Y que dios te conserve así muchos años, como diría mi abuela..
Jee, Corsaria. Muy bueno !!! No, si tienes razón. Maruja es una «abductora» total…
Por cierto, Doña Maruja Torres: He escuchado ahora mismo a D. Trueba en su intervención de Comillas y como ya ha hecho «tu introdución» de mañana.
Será un gusto escucharte cuando pueda tener el vídeo.
Suerte como siempre y Enhorabuena .
Maruja, feliç revetlla
Con un bourbon on the rocks.
Por cierto, que está pasando con lo de la huelga de firmas en El pais? http://www.xornal.com/artigo/2011/06/22/comunicacion/redactores-pais-inician-huelga-firmas/2011062223113700238.html
Como un queso, vamos
No tiene mucho que ver con esta entrada, pero aprovecho para recomendarle a MANOLI y a AMBER y a los cofrades u cosorores en general, unas películas que me rompieron esquemas en relación a la sociedad sueca y su admirada (con razón) socialdemocracia:
«Soy curiosa: amarillo»
«Soy curiosa:azul», (la fecha no la recuerdo. Finales de los 60, o comienzos de los 70, creo) de M. Vilgot Sjöman, ayudante y colaborador de Ingmar Bergman.
Se trata de una especie de documentales que una joven inquieta y curiosa hace indagando en los comportamientos de la sociedad sueca (religión, política, mujeres, trabajadores, etc…). Nos proporciona más de una sorpresa.
Unas sonrisitas para nuestras almas atribuladas:
http://blogs.publico.es/manel/