Eso de que la Historia la escriben los vencedores se acabó.Hoy la escriben los contribuyentes con sus impuestos. Rectificaciones ¡¡ya!!Dimisiones y depuración de responsabilidades¡¡ya!!Vamos que es el colmo,lo que faltaba por ver; un mamotreto de seis millones de euros tergiversado y manipulado maliciosamente…Franco¿autoritario na más?.¡Andá la osa!
Sí, bueno… la RAH, que en realidad, sigla a la asociación con ánimo de lucro Renuentes a Abandonar lo facHa.
He sabido de detalles del contrato que firmaron los historiadores e ihsssthoriadorehhs (entre los segundos, un tal Suárez que no sé si es maestro del gran César Vidal o Esperanza Aguirre… pero podría) en el que había cosas como: compromiso de objetividad, evitar las opiniones personales y los sesgos… en fin. Encargada por el emérito Aznar, la obra recientemente presentada es una muestra más del largo brazo que siguen teniendo algunos señores bajitos.
La cuestión es que la cosa la pagamos a escote y va siendo hora de que exijamos rectificaciones.
María Luisa 1 junio, 2011 en 12:33
Supe de Miguel Hernández en el 72. Sucedió porque mi profesor de lengua y literatura nos habló de él y aprendimos Vientos del Pueblo. Al año siguiente compré una antología de MH y me hinché de llorar al leer poemas como El palomar de las cartas, El tren de los heridos y otros. Me gustó tanto que acabé comprando una biografía suya escrita por Andrés Sorel, creo (he perdido la pista del libro) y supe de muchas desdichas de su vida. Tiempo después, y por haber sacado bien segundo de bachiller, me regalaron una enciclopedia de 10 tomos; yo creo que en 1976.
Estaba yo tan contenta con mi enciclopedia. El caso es que, una tarde en plan chica con zapatos nuevos, busqué en ella a Miguel Hernández y, lo que encontré, era, básicamente, mentiras.
Fernando 1 junio, 2011 en 13:34
A parte de la ignominia de este panfleto fascista pagado con dinero público, al parecer hay más y es: Cómo puede ser que haya costado 6 millones de euros, cuando han pagado a los autores 50 euros por cada «entrada» que han escrito. Al parecer reunen todas las «gracias» y «virtudes» con las que se «adornó» su tan añorado «tiempo de paz».
tini 1 junio, 2011 en 15:26
Os presento al próximo premio nobel de la paz (bueno, las minúsculas son intencionadas)… Ahí os dejo la foto del «tabletas» para que admiréis el precioso gesto del dedito con el que nos reañaba a todas y todos… ha vuelto para decirnos, a todas y todos, implícitamente, que si estamos con los palestinos estamos con la guerra… Ah ya…y yo que no me había enterado….
Como podemos permitir los pagan@s tanta ignominia, digo pagan@s de pagar, aparte de que algun@s seamos no creyentes. ¿No se puede hacer nada además de bla, bla, bla?.
Y el payasete del dedo quien se cree que es, o debemos temer que si, que si lo es en la sombra. La que se nos viene encima como el de Solares no lo remedie.
Txomin Goitibera 1 junio, 2011 en 18:05
From lost to the river. Que nombren académico a Pío Moa, el remate perfecto, y luego nos olvidamos todos de la Academia.
tini 1 junio, 2011 en 22:20
M. Luisa, ingeniosa esta vez la propuesta de Actuable…ya difundí por ahí…
BENJAMIN 6 junio, 2011 en 14:02
Como de cada drama se puede hacer una comedia. Aquí está la tira de Manuel Rivas:
Eso de que la Historia la escriben los vencedores se acabó.Hoy la escriben los contribuyentes con sus impuestos. Rectificaciones ¡¡ya!!Dimisiones y depuración de responsabilidades¡¡ya!!Vamos que es el colmo,lo que faltaba por ver; un mamotreto de seis millones de euros tergiversado y manipulado maliciosamente…Franco¿autoritario na más?.¡Andá la osa!
Pero…¿habéis leído lo que dicen del «tabletas»?.
Bueno, dejo un vídeo en el que podemos escuchar a Galeano en Pza. Catalunya. Siempre Galeano.
http://blip.tv/acampadabcn/entrevista-a-eduardo-galeano-5202842
Sí, bueno… la RAH, que en realidad, sigla a la asociación con ánimo de lucro Renuentes a Abandonar lo facHa.
He sabido de detalles del contrato que firmaron los historiadores e ihsssthoriadorehhs (entre los segundos, un tal Suárez que no sé si es maestro del gran César Vidal o Esperanza Aguirre… pero podría) en el que había cosas como: compromiso de objetividad, evitar las opiniones personales y los sesgos… en fin. Encargada por el emérito Aznar, la obra recientemente presentada es una muestra más del largo brazo que siguen teniendo algunos señores bajitos.
La cuestión es que la cosa la pagamos a escote y va siendo hora de que exijamos rectificaciones.
Supe de Miguel Hernández en el 72. Sucedió porque mi profesor de lengua y literatura nos habló de él y aprendimos Vientos del Pueblo. Al año siguiente compré una antología de MH y me hinché de llorar al leer poemas como El palomar de las cartas, El tren de los heridos y otros. Me gustó tanto que acabé comprando una biografía suya escrita por Andrés Sorel, creo (he perdido la pista del libro) y supe de muchas desdichas de su vida. Tiempo después, y por haber sacado bien segundo de bachiller, me regalaron una enciclopedia de 10 tomos; yo creo que en 1976.
Estaba yo tan contenta con mi enciclopedia. El caso es que, una tarde en plan chica con zapatos nuevos, busqué en ella a Miguel Hernández y, lo que encontré, era, básicamente, mentiras.
A parte de la ignominia de este panfleto fascista pagado con dinero público, al parecer hay más y es:
Cómo puede ser que haya costado 6 millones de euros, cuando han pagado a los autores 50 euros por cada «entrada» que han escrito.
Al parecer reunen todas las «gracias» y «virtudes» con las que se «adornó» su tan añorado «tiempo de paz».
Os presento al próximo premio nobel de la paz (bueno, las minúsculas son intencionadas)…
Ahí os dejo la foto del «tabletas» para que admiréis el precioso gesto del dedito con el que nos reañaba a todas y todos… ha vuelto para decirnos, a todas y todos, implícitamente, que si estamos con los palestinos estamos con la guerra…
Ah ya…y yo que no me había enterado….
http://www.publico.es/espana/379499/aznar-estar-con-israel-es-defender-la-paz
Que Dios nos coja confesados.
Amiguitos y amiguitas: Que cada oveja duerma el sueño eterno con su pareja
Como podemos permitir los pagan@s tanta ignominia, digo pagan@s de pagar, aparte de que algun@s seamos no creyentes. ¿No se puede hacer nada además de bla, bla, bla?.
Y el payasete del dedo quien se cree que es, o debemos temer que si, que si lo es en la sombra. La que se nos viene encima como el de Solares no lo remedie.
From lost to the river. Que nombren académico a Pío Moa, el remate perfecto, y luego nos olvidamos todos de la Academia.
M. Luisa, ingeniosa esta vez la propuesta de Actuable…ya difundí por ahí…
Como de cada drama se puede hacer una comedia. Aquí está la tira de Manuel Rivas:
http://www.elpais.com/articulo/ultima/dentadura/elpepiult/20110604elpepiult_1/Tes
Para Maria Luisa:
Agradecerle a Joan Manuel Serrat la versión de «Nanas de la cebolla». Para derramar unas lágrimas más.