He encontrado esta joya de revista literaria mexicana gracias a un amigo feiss.
Yeats para un día de agosto
7 Comments
No se permiten comentarios.
He encontrado esta joya de revista literaria mexicana gracias a un amigo feiss.
No se permiten comentarios.
Ahora , como tantas veces, en las que pasé por ciudades a las que nunca podré coger el pulso por el poco tiempo que mi infernal profesión deja para el ser humano o la, me da igual.
Ahora al buscar entre tus líneas, ávida , como siempre, para descubrir como será hoy o fue ayer –porque soy demasido inconstante como recordar los días de tu columna –o tus distintas «carrerillas» (palabrita que se me antoja tierna porque va asociada a mi infancia, a esa que pasé en una terracita, llena geranios cordobeses, que su solano desdibuja en mi memoria de elefante ) paseando a nuestra hermana Diana. Pues ahora, digo -si la verborrea me lo permite- he de agradecerte que me traigas a este irlandes, desconocido para mí pero que se ha cruzado en mi corazón, cual flecha de indio contrario del Dustin en » pequeño gran hombre».
Gracias, Maestra , mil disculpas por no haber podido estar, como casi siempre me sucede, a la altura de tu talla , al conocernos porque siguiendo la suerte que me deparo, no suelo hilar bien cuando estoy nerviosilla de emoción. ¿o igual es que no tuve nunca la paciencia para hilar, qui lo sa?
¿Has visto el origen del planeta de los simios? a mí me ha gustado sip.
Maruja y tod@s , disculpadme por las comas, es que no me acabo de enterar con las puñeteras, sirviendo como sirven «pa» respirar ,aims. Al final , voy a tener que estar con aquellos que las optan por cercenar, las comas, «aro» (claro)
Pa que después digan que el feiss es nocivo, genial lo que he visto traducido , y llega tan dentro que : consuelo brota a mares. Ni te imaginas lo oportuna (aunque te lo demuestren incesantemente) que puedes ser.
Me da la impresión de que tenemos mucho en común , en cuanto a cultura y manera de entender las relaciones , con los irlandeses, aunque ya se sabe que la religión auna la imaginación ¿no sé si estáis de acuerdo?
Un regalo, sin duda.
Gracias
Gracias, Maruja.
No sé donde colocar este BREVE INFORME del paso de Maruja Torres y Diana Dial por Gijón. Sé que no es su sitio, pero no tengo tiempo de buscarlo. Sorry
Como sabéis, Maruja había decidido andar por Gijón a su aire, hasta el momento en que le tocara cantar. Soy perezosa y me fío del azar, que sabe más que nadie, así que ni intención hice de localizarla: che sarà, sarà. Tampoco pude estar mucho tiempo con Diana, dado los compromisos con su Jefa. Quedé con ella ese día que, como os dije, se me consumió el caldo de pescado para la fideuá. Diana acudió puntual. Dimos un paseo por la playa, nos tomamos un vino en el “Café Gregorio” y la llevé al “Restaurante las Candelas” (primer “italiano” que hubo en Gijón, según tengo entendido), que está al lado. La infusión y el bagaço digestivo, lo tomamos en casa, mirando al mar. Charlamos de muchas cosas, que no hacen al caso. Le puse al corriente de las polémicas en torno a la “Semana Negra” y esa dama de alta cuna y baja cama amurallada en que se ha convertido la Universidad. En un momento dado, sin saber por qué Diana y yo, nos miramos, nos reímos y dijimos a la vez: ¿los foristas no quieren una SN en Gijón, ribeteada de rojo ? Vale, pues vayamos a una “Semana Roja”(SR), con ribetes negros. Nos encandiló la ocurrencia y, sin más, empezamos a pergeñar en un folio los posibles contenidos de la propuesta, que defenderíamos llegado el caso. Nos salió un esbozo de programa, duradero para otros 25 años, de lo más atractivo por lo adecuado a las circunstancias del presente (confieso que a mí el negro solo no me va, en cambio, me favorecen mucho el fenicio o rojo-púrpura, el verde y el lila. Con esos colores, parezco otra. La Dial no tiene problemas, todos le sientan bien). Se acercaba la hora del cante de Maruja en la “Carpa”, así que nos despedimos; los deberes son los deberes y cada una tenía que estar allí en su sitio oficial.
Llegué diez minutos antes del comienzo. Todo lleno. Vi que estaban poniendo sillas supletorias. Fui a buscar una y, de paso, una cerveza. Un joven, muy amable, me colocó la silla en el extremo izquierda o derecha según se mire, de la primera fila. A Paz, ex-Alcaldesa de Gijón, le habilitaron otro hueco justo al lado, así que estuvimos juntas durante el tiempo “Fácil de matar”. Maruja, vaso de cerveza en mano y la Entrevistadora (ahora no recuerdo su nombre), entran en escena. Maruja Torres no necesita presentación así que inmediatamente, la fiesta comienza.
Y fue una fiesta, para la cabeza, el corazón, el “género” e, inclusive, el sexo, aunque sobre ese particular nadie quiso preguntar. Maruja Torres, con firmeza y seriedad, empezó mostrando su apoyo a la continuidad de la SN en Gijón. Elogió y agradeció a la ex-Alcaldesa su gestión (en este caso los elogios eran merecidos), recordó a Daniel Palacios…;son tópicos del género “Entrevista” pero la forma en que eran expresados, les daba sustancia y los situaba en otro plano; cosas de las metamorfosis propias del arte (de la oratoria en este caso).
LLAMAN A LA PUERTA. Hoy hace un día espléndido y la mamá y los niños vienen a sacarme de mis casillas para bajar a la playa. Me traen los periódicos. Siento dejar el relato interruptus…Continuará
En efecto, Maruja, la Revista «Cuadrivio», una joyita. La he dado un buen repaso. Gracias y ¡Viva Méjico!. ¿Y si nos distanciáramos un poquito de las Europas y nos acercáramos más a las Américas? Otros amaneceres despertarían…
Viva México sip, y estoy contigo , en cuanto los acercamientos/distancias
xd y su santa , Aracne, ¿cómo has podido abandonar el relato de esta forma….? la playa , es la playa…….