¡ Excelente! Plantando cara con argumentos,con respeto,con buen periodismo,pero sobretodo, con la razón. Si el futuro son las redes sociales…¡¡matémos la gallina de los huevos de oro!!¿Quién será capaz de hacer un periódico con el patrimonio inmaterial tan enorme que tiene El País? Si lo que interesa es el dinero y acabar con todo el prestigio que tiene el periódico,pues adelante…apriete el botón y traiciónese por completo. Los lectores estaremos bien, no se preocupe; siempre podremos acudir a las páginas de religión del !ABC»en busca de consuelo.
Raúl Fernández Justo 15 octubre, 2012 en 8:20
Rosa; Muchas gracias.
sencillica 15 octubre, 2012 en 19:28
Sí, esta la pillamos, en todos los sentidos 🙂
Aracne 15 octubre, 2012 en 19:48
Da alegría comprobar que la historia no se detiene, que hay gente joven con ideas claras y el corazón en su sitio. Estupendo. Gracias
Rosa 16 octubre, 2012 en 21:14
Da alegría y tristeza… aquí está su último artículo:
«Compañerxs,
soy uno de los autores del blog de El País «Tú ibas de azul», cuya entrada sobre Juan Luis Cebrián fue censurada el domingo por el mismo periódico. Ese mismo día compartisteis el enlace sobre la censura. Acabamos de escribir nuestra despedida de El País, nos vamos, no podemos permitir la censura. Agradeceríamos mucho que lo compartieseis:
Rosa y amigos, teneis razón en lo de la ceguera, pero también hay otro sentido olvidado y maltratado: el «tacto», el contacto. Pero no es solo ceguera (hay ciegos que ven muy bien) es la inversión o alteración de la mirada. No sé si conoceis el cuento de Andersen, «La reina de las nieves». A mí me gusta mucho. Explica lo que es la alienación, el secuestro de la personalidad, el solipsismo, la incapacidad de ver las cosas como son y de dar con la palabra justa, liberadora…Supongo que a K. Marx le gustaría mucho: Ese espejo roto en mil añicos y Kay el niño protagonista al que se le incrusta en sus ojos un cristalito que hace que todo lo vea al revés o alterado…La Reina de las Nieves le secuestra en su palacio y solo será liberado si es capaz de componer la palabra «eternidad»…El está intentándolo con trocitos de hielo pero no atina. Solo encontrará la palabra cuando su amiguita de la infancia, Gerda que viene buscándolo por mil caminos y aventuras, le encuentre, se identifiquen y al llorar de alegría, se le caigan de los ojos los ctistalitos y por fin pueda ver las cosas tal como son en realidad. Es un resumen muy malo, pero si lo leéis os gustará. Es un cuento para mayores o sea para aquellos que conserven en el interior a su niño y a su niña. A ver cómo y cuando nos liberamos de esos cristales perturbadores y atinamos con la palabra exacta. Periodistas, es vuestro turno.
¡ Excelente! Plantando cara con argumentos,con respeto,con buen periodismo,pero sobretodo, con la razón. Si el futuro son las redes sociales…¡¡matémos la gallina de los huevos de oro!!¿Quién será capaz de hacer un periódico con el patrimonio inmaterial tan enorme que tiene El País? Si lo que interesa es el dinero y acabar con todo el prestigio que tiene el periódico,pues adelante…apriete el botón y traiciónese por completo. Los lectores estaremos bien, no se preocupe; siempre podremos acudir a las páginas de religión del !ABC»en busca de consuelo.
Rosa; Muchas gracias.
Sí, esta la pillamos, en todos los sentidos 🙂
Da alegría comprobar que la historia no se detiene, que hay gente joven con ideas claras y el corazón en su sitio. Estupendo. Gracias
Da alegría y tristeza… aquí está su último artículo:
«Compañerxs,
soy uno de los autores del blog de El País «Tú ibas de azul», cuya entrada sobre Juan Luis Cebrián fue censurada el domingo por el mismo periódico. Ese mismo día compartisteis el enlace sobre la censura. Acabamos de escribir nuestra despedida de El País, nos vamos, no podemos permitir la censura. Agradeceríamos mucho que lo compartieseis:
http://blogs.elpais.com/tu-ibas-de-azul/2012/10/las-afueras.html
¡Gracias otra vez, salud y a seguir así!»
Y que los buitres carroñeros sigan como si nada…. Pfffff…
Y lo de buitres carroñeros me ha hecho recordar este magnifico blog. Escrito y video imperdibles.
http://palabradepezabisal.blogspot.com.es/2012/10/los-fascistas-carroneros-valga-la.html
Un abrazo!
Rosa y amigos, teneis razón en lo de la ceguera, pero también hay otro sentido olvidado y maltratado: el «tacto», el contacto.
Pero no es solo ceguera (hay ciegos que ven muy bien) es la inversión o alteración de la mirada. No sé si conoceis el cuento de Andersen, «La reina de las nieves». A mí me gusta mucho. Explica lo que es la alienación, el secuestro de la personalidad, el solipsismo, la incapacidad de ver las cosas como son y de dar con la palabra justa, liberadora…Supongo que a K. Marx le gustaría mucho: Ese espejo roto en mil añicos y Kay el niño protagonista al que se le incrusta en sus ojos un cristalito que hace que todo lo vea al revés o alterado…La Reina de las Nieves le secuestra en su palacio y solo será liberado si es capaz de componer la palabra «eternidad»…El está intentándolo con trocitos de hielo pero no atina. Solo encontrará la palabra cuando su amiguita de la infancia, Gerda que viene buscándolo por mil caminos y aventuras, le encuentre, se identifiquen y al llorar de alegría, se le caigan de los ojos los ctistalitos y por fin pueda ver las cosas tal como son en realidad. Es un resumen muy malo, pero si lo leéis os gustará. Es un cuento para mayores o sea para aquellos que conserven en el interior a su niño y a su niña.
A ver cómo y cuando nos liberamos de esos cristales perturbadores y atinamos con la palabra exacta. Periodistas, es vuestro turno.