De Jesús Ferrero en www.elpais.com
Aprovechando, me voy a descansar en soledad, leyendo la «Historia menor de Grecia», de Pedro Olalla, que es muy bella y da qué pensar, y nada de teléfonos ni de nuevas fotos hasta la tarde. Quedad sin dios.
De Jesús Ferrero en www.elpais.com
Aprovechando, me voy a descansar en soledad, leyendo la «Historia menor de Grecia», de Pedro Olalla, que es muy bella y da qué pensar, y nada de teléfonos ni de nuevas fotos hasta la tarde. Quedad sin dios.
No se permiten comentarios.
´Pues sí. Tiene razón J. Ferrero. Entre ídolos y simulacros anda el juego. Solo tengo que hacerle una pequeña observación o corrección, en defensa de César, cuyas palabras se citan muy alteradas. El idolo popular y dux César no dijo las palabras-simlacro que aparecen en el texto: VINI, VIDI, VINCI («del vino,vi,ser vencido»), sino VENI,VIDI,VICI (llegué, ví,vencí) o en versíón de Dª Hillary (a quien por cierto no profeso ninguna simpatía): «llegué, vi, murió» ¡gwau!.
Maruja, aplaudo sonoramente tu decisión de desconectar y ponerte a leer esa «Historia menor de Grecia». Todavía no me he puesto a ello, pero me pondré.
Las cuatro patas de la democracia: democracia, isegoría, isonomía, parrhesía. Han de ir juntas. De otra manera no vale. No sería democracia. sobre la «parrhesía»:
http://lapasiongriega.blogspot.com/2010/05/parrhesia.html
Maruja, me acabo de dar cuenta. Eres peor que la Lagarde o la Cospe. Nos quitas y nos robas hasta dios: «quedad sin dios». ¡Qué cruel! Nadie había llegado a tanto en los «recortes» . Sindios y sin Dª Esperanza…¿qué hacer? Bueno, pues pensándolo bien quizás podría ser el comienzo de una buena amistad entre el conocimiento y la acción. Sin Dios y sin Esperanza, con convenciniento, como quería Angel González que anda por allí y por aquí, entre los pucheros.
ARACNE: Me parece tán importante el enlace sobre la llamada a la rebelión de Julio Anguita que me atrevería a pedirte que vuelvas a traerlo al blog cada dia; Maruja Torres mediante, claro está.
Mi comentario en la entrada de ayer lo reivindico hoy y lo haré mañana. No pertenezco a ningún partido y creo que alguien como el Sr. Anguita tiene capacidad para una iniciativa como esta. Caracter, inteligencia, liderazgo y tiempo para pensar con sosiego en todo lo que está pasando . Mi sentido común me dice que no desea nada para él; que está más allá de su ego porque habita mucho más alto desde hace tiempo.
Ultimamente no me apetece comentar nada, pero os leo con cariño. Algunos sois imprencindibles. Seguid !.
Muy cierto, D. Jesús, pero como decía mi querido Juan José Millás: «Yo soy de clase media y no tengo acceso a reflexiones tan profundas». Por lo cual no sé porqué leches nos dejamos usurpar y convencer por las influencias negativas que nos alejan de los placeres más primitivos.
Esta tarde me he dejado ensimismar con ese youtube, mismamente para intentar dormir la siesta con la caló.
«Rebeldía». Con el permiso de Maruja. Repetirlo como un «mantra»,hasta el hastío,hasta en la sopa,todos los días…
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=151819
Luna: Al lorito(yo me encargo,con el permiso de Maruja…naturalmente),
http://www.huffingtonpost.es/2012/06/22/vuelve-anguita-mayoria-prometeo_n_1619490.html
Raúl, Luna, que está muy bien, que de acuerdo, pero no nos pasemos. Que no es cuestión de pasar automáticamente del alimento-basura y la tortilla deconstruida a la cocina tradicional y las fuentes de agua clara. Hay que dar tiempo a la libertad de digestión. Conviene tener muy presentes aquellas viejas máximas: «nihil nimis» (nada en demasía) y «festina lente» (date prisa lentamente, perezosamente).
No recuerdo si alguna vez puse aquí la explicación que daban los estoicos sobre las fases del conocimiento y el significado del puño en alto. La volveré a poner pero ahora no tengo a mano el pasaje en el que lo cuenta Cicerón. Simepre es interesante conocer el significado de los «gestos»…
Tengo prisa. hasta luego.
La rebeldía ha sido y es mi estado natural. Suele confundirse con «irresponsabilidad , autoritarismo, mala educación y /o falta de control emocional».
Es mucho más duro de lo que os parece la ejecución práctica, habitual y cotidiana.
Es un ejercicio de desgate emocional y social (al menos de la sociedad conocida por mi hasta ahora, sin entrar en idiosincrasias concretas o relativas)de tal envergadura que inexorablemente nos condena, a los practicantes, a diversas formas de descalificación general.
Creo que Anguita sólo está condicionado por su propia ideología marxista, la cuál y con todos mis respetos, está invalidada desde su inicio porque comparte con su contraria , la liberal, su basamento social en la puñetera economía, una para desclasar otra para mantener los estratos de clase. Ambas sostienen una base económica como forma de relación social, ambas están erradas, porque las relaciones humanas, sociales o antisociales, de clases o de proletariado , son mucho más que como administrar los dineros……y ese amplio , significativo y vital espacio, está en ambos planteamientos , absolutamente cercenado…..
Besitos a TOTUS TUOS
Gracias querida, Aracne, me encanta eso de «date prisa lentamente, perezosamente» es ABSOLUTO….
Anguita habla de un golpe de estado. Tiene razón. Aquí se explica el procedimiento: http://www.dailymotion.com/video/xqphwe_catastroika-subtitulos-en-espanol_shortfilms
Mmmmm… Corsaria, ya había economía mucho antes de que se inventara el dinero.
Vicenç Navarro, en la entrevista que le hacen en R3 (Carne cruda), explica y razona tan claramente la situación de torpeza económica en la que chapoteamos que no sé cómo no se levanta esa mayoría con la que quiere contar Angüita -siempre polémico y utópico en sus planteamientos-.
http://www.ivoox.com/carne-cruda-vicenc-navarro-vs-la-estafa-audios-mp3_rf_1298560_1.html
«Gobernar con la mentira» Del perdonen de hoy domingo…Tanto este artículo, como el del pasado viernes de Juan José Millás «Atenuantes»,enfatizan una faceta del actual presidente del gobierno(la mentira) sin profundizar ni adentrarse en la causa de tal comportamiento. De todos es sabido que el señor Rajoy ha mentido,miente y lo seguirá haciendo de una forma burda, compulsiva e ininterrumpida. ¿Por qué? Esto ya es mucho más fácil de explicar; las psicopatías. El señor Rajoy, y su gobierno adolecen de una psicopatía(que les hace ver el mundo de una forma totalmente diferente al común de los mortales y las instituciones europeas) ya del todo incurable….
http://es.wikipedia.org/wiki/Psicopat%C3%ADa
Queridas marujatrises propeseta salvoconductoras mias de mi corasón y de mis sentrañas todas ya por dios qué disturbasión más grande tengo porque he leido la entrevista que le ha hesho a Anguita en la Plasa de la Corredera DE Córdoba la periodista de El Mundo Ana Maria Ortiz y mantrado una melancolía urtrasensible indescriptible porque mi querida amiga CBT sabe que esa plaza de Córdoba es maraviyosa y si tu te sientas sen ella no? y te dejas yevar por su entorno acabas comprendiendo que los paraisos fiscales deben desapareser por completo y entonses le digo a mi cURRO mira Curro la semana que viene nos vamos sa Gibraltar y sacabó el royo ese de la sosiedad esa que tenemo que se yama Conshineshion and Company U.K.Limited porque un dia viene la Guardia Civil y mentruya como consejera delegada ocurta que me pusiste pa dos miyone de pesetas sen negro que tenemo que eso no es ná de manera Curro mio que Anguita tiene rasón en su decálogo «Puteados de España levantaos» y Sortu va a ser buena buena y como no sea buena askatu go eusteko tu se lo dises a los jueses y verás como Sortu rápidamente es buena porque tiene palabra y punto y ya lo verás corasón mio como todo va estupendamente y vamos sa abrir una alcansía sosial en España para que el salario mínimo interprofesional esté en 1000 euros porque si no las criaturas es que no pueden ya por dios vamos sa movernos ya y menos bloguerisasión y el capitalismo que se joda ya por dios pendensieras mias los mercados no son ná de ná y vamos sa desobedeserlos y verás como se asustan y nos bajan los tipos si punto Anguita for president espiritual ya por dios que jartita estoy de indefinisiones sinconcluyentes.
Cosaria ya somos dos, al menos en la primera parte de tu alegato. No te digo más que yo elegí como profesión las «artes de la lentitud»o, por ser más precisa, de la «lectura lenta». Y lo que son las cosas, he vivido muy dignamente de y con ello. No he ascendido mucho pero mejor así porque si se asciende luego más dura es la caida. Subir al Empire State, sólo si King-Kong me arrebatare y me llevare de su mano. Si, como dices, tu estado natural es la rebeldía, ahora el paso siguiente es la rebeldía socio-histórica. Esa es más difícil porque normalmente requiere descomponer y poner del revés el supuesto estado natural, que nunca es tal, al menos mientras seamos seres de lenguaje y nacidos en un medio, una atmósfera y unas condiciones higiénico-sociales determinadas. Es muy normal que muramos en el intento, pero dejamos a otros que continúen la tarea, siempre interminable. Es una carrera de fondo y con «la soledad del corredor de fondo» (hermosa película).
Querida Cosaria, eso que dices de Marx, del marxismo, no solo no es así sino que es justo al revés. Marx ni se inventó las clases sociales ni la lucha de clases, ni el dinero. Harto de sufrir y ver sufrir, consideró que ese sufrimiento era evitable si se entendían las reglas de ese juego que tantos atropellos y malas pasadas producía…Y se puso a la tarea de estudiarlo y analizarlo. Cogió un billete de banco lo miró y remiró por el anverso y el reverso. lo sopesó y comprobó la levedad de su ser. Y ¿cómo es posible -se dijo- que siendo de papel, tan ligero y de poco peso, produzca efectos tan duros, tan graves? ¡y que todo, incluso el alma, se compre y se venda con él. Y empezó a observar con atención los trabajos y los días de la vida propia y ajena, y a documentarse en archivos y bibliotecas sobre los distintos modos de producción en civilizaciones y culturas antiguas (indias, asiáticas, europeas, americanas)y con toda esa memoria, escribió «El Capital» para entender él y dar a entender el modo de producción capitalista en su presente y en su previsible desarrollo posterior. No solo no fue economicista, sino que toda su vida y su abra son un alegato fundamentado contra eso. La economía es economía política,depende de decisiones humanas. En el capitalismo, que confunde valor y precio, los valores están invertidos: la mercancia es un fetiche al que se atribuyen cualidades humanas (ejs actuales: contentar a los mercados, los mercados se enfadan, se alegran, se sublevan, se plantan, sienten y padecen), los trabajadores, los humanos son cosas de usar y tirar ( «recursos humanos», «capital humano»). Y precisamente porque tras mucho análisis y demostraciones a prueba de contrapruebas, reconoció que el capitalismo destruye la naturaleza (esa naturaleza rebelde que todos tenemos) y el «interior humano», llega a la conclusión de que el «Kapitalismus delendum est» o sea, el «capitalismo debe ser destruido» para que los seres humanos puedanser libres, «sui arbitrii», dueños de sí.
K. Marx y su amigo y mecenas, ese gentleman comunista, llamado Federico Engels no merecen ser maltratados. Les debemos mucho. Fueron los últimos grandes humanistas. Hay otros también, pero de momento son epígonos o comentaristas más o menos interesados.
Cosaria, es que me pongo mala no contra tí (que sabes más que nadie de «cosas») ni contra mí ni contra las y los pobrecitos hijos de Eva, sino contra los de Suresnes. No se les ocurrió cosa mejor ni mejor medicina política y social que «renunciar» a Marx y al marxismo, a la lucha de clases, ¡toma ya! Y no se les cayó la cabeza de vergüenza político-cognitiva, ni el alma a los pies…Es como si yo me descolgara ahora diciendo que renuncio a Tomás de Aquino y a Agustín de Hipona y a Salustio y a Tácito y a Tomás Moro y a Espinosa…¡sería una insensata y una loca! Pues eso fueron los de Suresnes. Lo estamos pagando muy caro.
Para no enrollarme más en explicoteos ingenuos, recomiendo para quien tenga ganas perezosas de leer que se manduque el libro de Terry Eagleton, «Por qué Marx tenía razón» (en él descompone los principales grandes tópicos tergiversadores de Marx y su obra). Y para quienes tengan ganas de meterse en fregaos, más o menos anguitianos, sabiendo por qué, o sea, a conciencia, sentaría muy bien la lectura de «El talón de hierro» de Jack London, ese escritor poderoso y de vida fabulosa que tanto sabía de la naturaleza y los perros: «Colmillo blanco», «Bastardo», «La llamada de la selva» y, por si fuera poco, escribió «Matin Eden» y «Con usted por la revolución».
Pues eso, con nuestra rebeldía natural más la histórica, más el hastío del presente, todos y todas de la mano, con Luna, por una democracia portadora de las cuatro virtudes cardinales: prudencia, justicia, fortaleza y templanza. Las virtudes teologales(Fe. esperanza y caridad) las dejamos para la fase siguiente, hay que ir poco a poco: festina lente. Claro que si alguien quiere invertir el orden y empezar por las teologales, puede hacerlo, no pasa nada. En realidad, el orden de los factores o de las virtudes no altera el producto (quizás).
Bruja más que bruja ¡Viva el Mal! ¡Viva el Capital!
Las psicopatías, las mentiras, la, por otro nombre, alienación. En el sistema-mundo en el que mal vivimos y morimos, todo está al revés, unos más al revés que otros. Los Rajoy y Cia, por ejemplo están convencidos de que ven a la Virgen Economía y se empeñan que en los demás también la veamos en su inmarcesible majestad, pero nosotros no vemos a esa Virgen, Su Señora, ni a ninguna otra. Pero ellos insisten e insisten en que nos sumemos a sus fantasías…pero no puede ser, cómo vamos a decir que vemos a esa Virgen, sin pecado de explotación concebida, si real y verdaderamente no la vemos…O sea que estamos en un juego de reveses, de los reveses de la vida.
Qué queréis que os diga: que ante y frente a la distopía cruel y fraudulenta que estamos viviendo, prefiero la utopia realista (aunque todavía buscando un hogar, en un lugar cualquiera, para asentarse, que ya está cansada de andar y andar y esperar). Frente a la ley del hampa y la del silencio, prefiero la ley de la libertad, igualdad, fraternidad. Perdonad que me levante: ¡Allons, enfants de la patrie…!
Buenos días. El marxismo no proclama la lucha de clases, simplemente constata su existencia. Para muestra un botón; mirad el palo que nos están dando los mercados. Y qué es eso sino lucha de clases.
E Isopoliteia
Elemental, querido Txomin. Pero ¿qué mundo rico, culto y desarrollado es este en el que hay que demostrar y explicar lo evidente?
Instrucción pública elemental, ¡ya!
Aracne,Txomin,anna ,sois más que imprescindibles,sois un libro abierto para gente con ganas de leer y mantenerse despiertos.
No sé si conté por aquí esta anécdota. Charlaba hace como un año con una prima. Además de enfermera es una mujer muy ahorradora que ha administrado sus bienes con éxito. Tiene unos 45 años y es propietaria de 3 pisos que ha ido adquiriendo a lo largo de su vida. Quizá para comprar uno de ellos tuvo ayuda de su madre, no sé. El caso es que hablábamos de la extraña realidad económica que vivimos ahora -entonces- y yo le ponía el ejemplo del perverso hecho acaecido por esa época: Telefónica anunció en 2011 el despido de un elevado porcentaje de su plantilla… pese a haber obtenido beneficios récord. Y yo argumentaba que cómo podía ser esa barbaridad, tanta deshumanización, qué tremenda injusticia, sacrificar a los trabajadores de la empresa a cambio de más beneficios para los accionistas. Mi prima no conocía la noticia y se quedó helada e indignada… y empezó a hablar y resulta que ella era -supongo que sigue siendo- propietaria de un buen paquete de acciones de esta compañía que, por lo visto, le daban muy buenos beneficios. Decía que, incluso, ella sería capaz de renunciar a un porcentaje de sus réditos a cambio de que no hubiera despidos y tal. Hace tiempo que no la veo y no sé si qué ha hecho con sus acciones. Yo desconecté de la conversación.
Ella, que es enfermera y funcionaria en la Comunidad Valenciana, comentaba sobre el rumor de que sus salarios los pagaba Mercadona porque en la tesorería valenciana no había con qué.
Mi querida Aracne: me descubro!! lo explicas mejor, incluso, que Anguita!
En cuanto a la lucha de clases, los únicos que no nos enteramos somos los que la vamos perdiendo, con gran responsabilidad de los de Suresnes, cierto, los «otros» el gran capital, las multinacionales, lo que ahora llaman «los mercados» en fin, los capitalistas de toda la vida, los de arriba, esos no tienen duda de que están luchando contra los de abajo (o sea nosotros, que no nos acabamos de enterar) y van avanzando sin parar desde hace décadas.
incluso nos «dictan» lo que tenemos que pensar: que no hay clases, ¡qué antigualla!, que no luchan, «marxistas trasnochados», que la política es mala, (y ellos venga a hacer política desde la bolsa, el FMI, etc) incluso que está feo tener ideología, salvo la suya.
Hay biografías ejemplares para ilustrar todo el recorrido, como el amigo Rato, que cierra el círculo, en una generación, de una burguesía enriquecida con las minas de carbón, que ya llevaba bancos a la quiebra en el franquismo, que empaquetaron las minas al estado cuando dejaron de enriquecerles (hay anécdotas jugosas de cómo culpaban al gobierno de los de Suresnes de no querer integrar a las plantillas que ellos dejaban tiradas) – en Asturias después de un siglo no han dejado ni un duro- y luego van denostando «lo público» (y eso no es ideólogía ni lucha de clases!)
Como sabéis el pollo, el más listo de la familia, llegó al FMI y volvió a tiempo de quebrar más bancos y volver a empaquetarlos al estado: es que lo público es todo un desastre!
Y justo al mismo tiempo que los últimos mineros luchan a brazo partido por sobrevivir.
Si esto no es ideología y lucha de clases que venga Marx y lo vea, o que venga Anguita aunque a Maruja le dé un patatús.
ELECTRA, has ilustrado e iluminado muy requetebién la cosa. A mi me inquieta mucho el grado de ignorancia política en las capas medias, suficientemente preparadas y en las bajas. Me parece que la degradación cultural que hemos vivido desde la «movida» ha traido consigo una despolitización generalizada y no sabemos reaccionar ante los maltratadores. Necesitamos con urgencia hacer mucho Pilates neuronal-cognitivo. Hemos de aprender a dejarnos afectar por los cuerpos. En esta hora, por ejemplo, por los cuerpos andantes de los mineros.