Que razón tenía aquel que dijo: «Díos los crea y ellos se juntan». Aunque uno no sea creyente.
Carmen O 5 junio, 2012 en 21:06
Amistades PPELIGROSAS
AnnaGB 5 junio, 2012 en 21:21
Y bien mirado no son tantos, son siempre los mismos. Aparecen en los cargos, desaparecen, pero siempre tienen entre sí alguna vinculación que no creo que sea amistad, más bien interés. Qué coñazo, van a los mismos colegios, son vecinos en las mismas fincas o urbanizaciones, les hace la ropa el mismo modisto, se casan en la misma iglesia, leen los mismos periódicos, veranean en los mismos yates, tienen sus dineros en el mismo paraiso fiscal, están todos aburridos de sus esposas como dios manda, y vuelta a empezar la rueda, tienen cachorros que van a los mismos colegios ……. Son cuatro pero hacen mucha pupa cuando se juntan.
Amici, amicitiae (amigos, amistades), son términos que, en su origen, se aplican a las relaciones e intereses políticos compartidos. Los «amigos de César» eran, en realidad, los partidarios políticos o seguidores de César, independientemente de que hubiera o no lazos afectivos. No ha cambiado mucho de entonces a nuestro ahora. Nuestra pomposa democracia se basa en corporaciones, en relaciones «familiares» y eso en todos los campos, sin excluir sino todo lo contrario, la Universidad, que viene a ser algo así como la segunda residencia de la familia…Pero no quiero alterarme…Tranquilina, Aracne, tranquilina, que todo está muy bien y como dioses, reyes y tribunos mandan y el pueblo soberano ratifica…
Que razón tenía aquel que dijo: «Díos los crea y ellos se juntan». Aunque uno no sea creyente.
Amistades PPELIGROSAS
Y bien mirado no son tantos, son siempre los mismos. Aparecen en los cargos, desaparecen, pero siempre tienen entre sí alguna vinculación que no creo que sea amistad, más bien interés. Qué coñazo, van a los mismos colegios, son vecinos en las mismas fincas o urbanizaciones, les hace la ropa el mismo modisto, se casan en la misma iglesia, leen los mismos periódicos, veranean en los mismos yates, tienen sus dineros en el mismo paraiso fiscal, están todos aburridos de sus esposas como dios manda, y vuelta a empezar la rueda, tienen cachorros que van a los mismos colegios …….
Son cuatro pero hacen mucha pupa cuando se juntan.
Sí, sí, Anna, no son tantos, son siempre los mismos (de tanto en tanto hay nuevas incorporaciones, pero dan mucho asquito: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/05/26/valencia/1338059989_257374.html
Amici, amicitiae (amigos, amistades), son términos que, en su origen, se aplican a las relaciones e intereses políticos compartidos. Los «amigos de César» eran, en realidad, los partidarios políticos o seguidores de César, independientemente de que hubiera o no lazos afectivos. No ha cambiado mucho de entonces a nuestro ahora. Nuestra pomposa democracia se basa en corporaciones, en relaciones «familiares» y eso en todos los campos, sin excluir sino todo lo contrario, la Universidad, que viene a ser algo así como la segunda residencia de la familia…Pero no quiero alterarme…Tranquilina, Aracne, tranquilina, que todo está muy bien y como dioses, reyes y tribunos mandan y el pueblo soberano ratifica…