…..pues no sè que leches me ha pasado, que no he conseguido subir el corazòn!!!!….es màs ,se me ha caido el ànimo y no lo encuentro!!!!…agradeceria un motòn,asomadores porfavor,un brazito por el hombro,en forma de post!!! paloma(con dudas)
Aracne 23 septiembre, 2012 en 21:19
Paloma, no me extraña que no se te haya subido el corazón. Es normal y es bueno que así sea. El corazón debe estar en su sitio, rigiéndolo todo. ya estamos bastante deslocalizados como para deslocalizar también el corazón. Mira, chiquilla, en este país nuestro para toda la vida, no hubo ruptura democrática. Traiciones varias se la cargaron e impidieron que lo necesario se cumpliera. Mucha gente puso su vida en juego y fue ninguneada y echada a la cuneta. Eran uy buenos. Luego vino la otra gran traición y gran derrota: el referendum OTAN y los fastos del 92 y la movida cultural de la aculturación y todo eso…¿y qué? Pues que habrá que seguir…Estamos en plena orgía de rescates pues habrá que rescatar la Ruptura Democrática perdida…¿Qué quieres, Paloma? la historia es así de estimulante. Tú también te has cambiado el nombre y tienes dudas. Normal, querida, es que: Se equivocó lapaloma se equivocaba por ir al Norte fue al Sur creyó que el trigo era agua se equivocaba
Paloma, querida, ¡a quién se le ocurre tener ánimo!. No hay que tener nada, porque todo lo que se tiene se pierde. ¡¡Abajo la propiedad privada incluso del ánimo!. Tengo, tengo, tengo tu no tienes nada tengo tres ovejas en una cabaña una de da leche otra me da lana y otra me da trigo para la semana.
Brazo izquierdo por el hombro, brazo derecho por el idem y un apapacho integral con mucho calorcito.
Tomas B 23 septiembre, 2012 en 23:50
La tapa de la caja de los truenos está saltando. Era de esperar!. Los paños calientes se enfrían,….
Aracne 24 septiembre, 2012 en 9:46
Acabo de leer en El País esta información que me ha descompuesto. ¿Todavía queda alguien que crea en nuestro modelo de democracia, de libertades, de justicia? ¿que crea en el derecho / deber de exportarla a paganos e infieles? ¿todavía queda alguien que crea en cataplasmas, placebos y paños calientes? El tiempo de la inocencia ya ha pasado.
Aracne. Ésto no es nuevo. EE.UU. lleva haciendo éstas cosas -y peores- desde hace un siglo. Tenemos el caso de ‘Maine’ que tanto afectó a España. Pero aquí tenemos un par de muestras de los magníficos documentales de Canal de Historia titulados ‘Secretos de Estado’:
Para aquellos que no los hayan visto, los recomiendo. Comprobaran que no hay nada nuevo bajo el sol. Todo en política está inventado. Lo que ha cambiado es la forma de llevarla a cabo.
La señora habla como si supiera en primera persona -16 añitos tenía en 1981- lo que ocurrió aquel esperpéntico 23 de Febrero.
Se erige su partido en defensor único de la Constitución. ¿A que partido se refiere? ¿A Alianza Popular?. ¿Sabe que la mitad de los 16 diputados de AP en el Congreso no votaron a favor -5 NO y 3 abstenciones-?
¡Hay que joderse!
Aracne 24 septiembre, 2012 en 18:48
Sí, Benjamín, ¡hay que joderse! Aunque, a lo mejor, no hay que…A mí frente a nuestro dicho: «nada hay nuevo bajo el sol…» (aunque las miradas son siempre nuevas), me gusta más el de los chinos: «hay muchas auroras que todavia no han nacido». En todo caso, es desconcertante que en sistemas políticos democráticos, que tendrían que ser diámicos, se repitan los mismos atropellos. Claro que mientras la estructura económica siga siendo la misma, la del capital, la política y la moral no puede cambiar, porque es la vida la que crea la conciencia y no al revés. Al menos para quienes somos materialistas o desde luego no idealistas… Que siga la bola. A ver cómo transcurre el día de mañana.
…..pues no sè que leches me ha pasado, que no he conseguido subir el corazòn!!!!….es màs ,se me ha caido el ànimo y no lo encuentro!!!!…agradeceria un motòn,asomadores porfavor,un brazito por el hombro,en forma de post!!! paloma(con dudas)
Paloma, no me extraña que no se te haya subido el corazón. Es normal y es bueno que así sea. El corazón debe estar en su sitio, rigiéndolo todo. ya estamos bastante deslocalizados como para deslocalizar también el corazón. Mira, chiquilla, en este país nuestro para toda la vida, no hubo ruptura democrática. Traiciones varias se la cargaron e impidieron que lo necesario se cumpliera. Mucha gente puso su vida en juego y fue ninguneada y echada a la cuneta. Eran uy buenos. Luego vino la otra gran traición y gran derrota: el referendum OTAN y los fastos del 92 y la movida cultural de la aculturación y todo eso…¿y qué? Pues que habrá que seguir…Estamos en plena orgía de rescates pues habrá que rescatar la Ruptura Democrática perdida…¿Qué quieres, Paloma? la historia es así de estimulante. Tú también te has cambiado el nombre y tienes dudas. Normal, querida, es que:
Se equivocó lapaloma
se equivocaba
por ir al Norte fue al Sur
creyó que el trigo era agua
se equivocaba
Paloma, querida, ¡a quién se le ocurre tener ánimo!. No hay que tener nada, porque todo lo que se tiene se pierde. ¡¡Abajo la propiedad privada incluso del ánimo!.
Tengo, tengo, tengo
tu no tienes nada
tengo tres ovejas
en una cabaña
una de da leche
otra me da lana
y otra me da trigo
para la semana.
Brazo izquierdo por el hombro, brazo derecho por el idem y
un apapacho integral con mucho calorcito.
La tapa de la caja de los truenos está saltando. Era de esperar!. Los paños calientes se enfrían,….
Acabo de leer en El País esta información que me ha descompuesto. ¿Todavía queda alguien que crea en nuestro modelo de democracia, de libertades, de justicia? ¿que crea en el derecho / deber de exportarla a paganos e infieles? ¿todavía queda alguien que crea en cataplasmas, placebos y paños calientes?
El tiempo de la inocencia ya ha pasado.
http://politica.elpais.com/politica/2012/09/23/actualidad/1348427645_783707.html
Aracne. Ésto no es nuevo. EE.UU. lleva haciendo éstas cosas -y peores- desde hace un siglo. Tenemos el caso de ‘Maine’ que tanto afectó a España. Pero aquí tenemos un par de muestras de los magníficos documentales de Canal de Historia titulados ‘Secretos de Estado’:
1. Cuando los periodistas ejercian como tales http://www.youtube.com/watch?v=TcbxVruh9c8&feature=relmfu aunque las ‘respuestas’ son las mismas que utiliza nuestro Presidente del gobierno.
2. El inicio de un gran exito de la prensa http://www.youtube.com/watch?v=ta_W_xDL-KY
Para aquellos que no los hayan visto, los recomiendo. Comprobaran que no hay nada nuevo bajo el sol. Todo en política está inventado. Lo que ha cambiado es la forma de llevarla a cabo.
Otra más del busto parlante: “La última vez que se rodeó y se tomó el Congreso fue con ocasión del intento del golpe de Estado. Lo hicieron unas personas que querían taparnos la boca a los españoles”. http://www.elplural.com/2012/09/24/%C2%A1cospedal-compara-a-los-descontentos-del-ocupa-el-congreso-con-los-golpistas-del-23-f/
La señora habla como si supiera en primera persona -16 añitos tenía en 1981- lo que ocurrió aquel esperpéntico 23 de Febrero.
Se erige su partido en defensor único de la Constitución. ¿A que partido se refiere? ¿A Alianza Popular?. ¿Sabe que la mitad de los 16 diputados de AP en el Congreso no votaron a favor -5 NO y 3 abstenciones-?
¡Hay que joderse!
Sí, Benjamín, ¡hay que joderse! Aunque, a lo mejor, no hay que…A mí frente a nuestro dicho: «nada hay nuevo bajo el sol…» (aunque las miradas son siempre nuevas), me gusta más el de los chinos: «hay muchas auroras que todavia no han nacido».
En todo caso, es desconcertante que en sistemas políticos democráticos, que tendrían que ser diámicos, se repitan los mismos atropellos. Claro que mientras la estructura económica siga siendo la misma, la del capital, la política y la moral no puede cambiar, porque es la vida la que crea la conciencia y no al revés. Al menos para quienes somos materialistas o desde luego no idealistas…
Que siga la bola. A ver cómo transcurre el día de mañana.