Hola Maruja, vivo en Toulouse y esta mañana ya se comentaba en el café que hacen falta más policías y más gendarmes, que Toulouse es una ciudad muy insegura. Así están las cosas. Aquí hay mucha «republique» y mucha «laicité», pero a la hora de la verdad tienen a un ministro que es una mecha encendida al lado de un bidón de gasolina. Claude Guéant, que así se llama, es como Le Pen pero sin su lado grotesco. Aquí han empezado la caza al extranjero, solo que lo disimulan.
No me gusta lo que veo a mi alrededor, y por ahora no me callo. Esto de los paracaidistas puede ser cierto o no. La policía por ahora no suelta prenda y la extrema derecha no va a tardar en sacar rédito de esto.
Nerea campaña Pérez 20 marzo, 2012 en 14:40
Bertolt Brecht escribió estos versos en tiempos tan indeseables como para no repetir. Primero cogieron a los comunistas, y yo no dije nada porque yo no era un comunista. Luego se llevaron a los judíos, y no dije nada porque yo no era un judío. Luego vinieron por los obreros, y no dije nada porque no era ni obrero ni sindicalista. 2 Luego se metieron con los católicos, y no dije nada porque yo era protestante. Y cuando finalmente vinieron por mí, no quedaba nadie para protestar.
Raúl Fernández Justo 20 marzo, 2012 en 15:17
Racismo, xenofobia y crimen siempre van de la mano en la vieja Europa. Lo preocupante es su aumento inversamente proporcional al aumento de las crisis económicas, precariedad vital o estrechez mental. A los grupos neonazis cada vez les resulta más fácil hallar adeptos en grupos de población más amplios( los jóvenes de las clases medias y altas son objetivo prioritario de captación). Endurecer la legislación en materia penal sería un paso, invertir en educación y en políticas de integración social serían otros. Aunque, al parecer, todo se resume en una cuestión económica…
Raúl Fernández Justo 20 marzo, 2012 en 19:46
Acaba de temblar en México. A las 12:04 de esta mañana tembló…Dicen que fue de 7.9 en la escala de Ritcher, pero yo creo que fue de más. No hay luz y he visto fuego en un edificio cercano…Estoy,en verdad «acojonado». Ahora sólo se oyen helicópteros y ambulancias. Deseo que sólo sea un susto nomás.
CBT 20 marzo, 2012 en 19:54
No sé si es poco o suficiente el control de la militancia extremista, cuales sean. No sé si la maldad se alimenta con la provocación y ayuna cuando la actualidad enfoca otras prioridades. No sé si la maldad necesita razones o la sinrazón forma parte de ella. No sé cómo se puede calmar el alma de un malvado y el de las familias de las víctimas. Sufrimientos desiguales e igual de dañinos.
Raul Fernandez Justo 20 marzo, 2012 en 20:59
Son las dos de la tarde en Mexico. Calma chicha…Nada ardio(fue la caldera de un edificio)…
Aneris 20 marzo, 2012 en 21:48
Raúl no sé cómo los mexicanos llevan tan bien la cotidaniedad de los temblores. Uno de los mayores sustos de mi vida fue uno (para mi, terremoto, para mis amigos mexicanos temblor con el consiguiente cachondeo a costa de mi patatús) que no llegó a 7 en la escala de Ritcher. Nunca me acostumbré a estar sentada, a que las hojas de la kentia se movieran solas y me dijeran «es un temblor» o a andar por la calle notar un ligero mareo y oir «es un temblor, yo también lo noté». Espero que éste se quede en nada y no hayan réplicas.
Raul Fernandez Justo 21 marzo, 2012 en 1:38
Aneris: Yo no me acostumbro…Y hubo dos replicas…(de 5.5 y de 5.2 grados..). La verdad es que estuvo tremendo: duro mucho tiempo, fue oscilatorio y trepidatorio( es decir de arriba hacia abajo y luego de lado a lado…La gente esta muy nerviosa….oyes un ruido o sientes un mareo y la adrenalina se dispara…Yo termine en la calle mirando hipnotizado mirando los cables de la luz(peligrosisimo). De la tension me duele la cabza…y luego las sirenas de bomberos, ambulancias y helicopteros…No, no me acostumbrare nunca…
María Luisa 21 marzo, 2012 en 9:14
Raúl, guapo, ten cuidadito
mariadelapaloma 21 marzo, 2012 en 21:24
Entiendo,Raul, nadie normal se puede acostumbrar a pasar por esa tension……………pero es mama naturaleza y no hay Dios que lo corrija…….asiesque cuidate,toma todas las medidas posibles…………y un millon de abrazos de oso!!!!!!!paloma
Luna 22 marzo, 2012 en 1:46
Vaya, Raul, lo siento por tí y otros amigos de Ciudad de México. Es dificil entender que fuera de este blog, donde te queremos, estés desprotegido. Te envio un abrazo solidario y espero mejores noticias mañana.
Hola Maruja, vivo en Toulouse y esta mañana ya se comentaba en el café que hacen falta más policías y más gendarmes, que Toulouse es una ciudad muy insegura. Así están las cosas. Aquí hay mucha «republique» y mucha «laicité», pero a la hora de la verdad tienen a un ministro que es una mecha encendida al lado de un bidón de gasolina. Claude Guéant, que así se llama, es como Le Pen pero sin su lado grotesco. Aquí han empezado la caza al extranjero, solo que lo disimulan.
No me gusta lo que veo a mi alrededor, y por ahora no me callo. Esto de los paracaidistas puede ser cierto o no. La policía por ahora no suelta prenda y la extrema derecha no va a tardar en sacar rédito de esto.
Bertolt Brecht escribió estos versos en tiempos tan indeseables como para no repetir.
Primero cogieron a los comunistas,
y yo no dije nada porque yo no era un comunista.
Luego se llevaron a los judíos,
y no dije nada porque yo no era un judío.
Luego vinieron por los obreros,
y no dije nada porque no era ni obrero ni sindicalista.
2
Luego se metieron con los católicos,
y no dije nada porque yo era protestante.
Y cuando finalmente vinieron por mí,
no quedaba nadie para protestar.
Racismo, xenofobia y crimen siempre van de la mano en la vieja Europa. Lo preocupante es su aumento inversamente proporcional al aumento de las crisis económicas, precariedad vital o estrechez mental. A los grupos neonazis cada vez les resulta más fácil hallar adeptos en grupos de población más amplios( los jóvenes de las clases medias y altas son objetivo prioritario de captación). Endurecer la legislación en materia penal sería un paso, invertir en educación y en políticas de integración social serían otros. Aunque, al parecer, todo se resume en una cuestión económica…
Acaba de temblar en México. A las 12:04 de esta mañana tembló…Dicen que fue de 7.9 en la escala de Ritcher, pero yo creo que fue de más. No hay luz y he visto fuego en un edificio cercano…Estoy,en verdad «acojonado». Ahora sólo se oyen helicópteros y ambulancias. Deseo que sólo sea un susto nomás.
No sé si es poco o suficiente el control de la militancia extremista, cuales sean. No sé si la maldad se alimenta con la provocación y ayuna cuando la actualidad enfoca otras prioridades. No sé si la maldad necesita razones o la sinrazón forma parte de ella. No sé cómo se puede calmar el alma de un malvado y el de las familias de las víctimas. Sufrimientos desiguales e igual de dañinos.
Son las dos de la tarde en Mexico. Calma chicha…Nada ardio(fue la caldera de un edificio)…
Raúl no sé cómo los mexicanos llevan tan bien la cotidaniedad de los temblores.
Uno de los mayores sustos de mi vida fue uno (para mi, terremoto, para mis amigos mexicanos temblor con el consiguiente cachondeo a costa de mi patatús) que no llegó a 7 en la escala de Ritcher. Nunca me acostumbré a estar sentada, a que las hojas de la kentia se movieran solas y me dijeran «es un temblor» o a andar por la calle notar un ligero mareo y oir «es un temblor, yo también lo noté».
Espero que éste se quede en nada y no hayan réplicas.
Aneris: Yo no me acostumbro…Y hubo dos replicas…(de 5.5 y de 5.2 grados..). La verdad es que estuvo tremendo: duro mucho tiempo, fue oscilatorio y trepidatorio( es decir de arriba hacia abajo y luego de lado a lado…La gente esta muy nerviosa….oyes un ruido o sientes un mareo y la adrenalina se dispara…Yo termine en la calle mirando hipnotizado mirando los cables de la luz(peligrosisimo). De la tension me duele la cabza…y luego las sirenas de bomberos, ambulancias y helicopteros…No, no me acostumbrare nunca…
Raúl, guapo, ten cuidadito
Entiendo,Raul, nadie normal se puede acostumbrar a pasar por esa tension……………pero es mama naturaleza y no hay Dios que lo corrija…….asiesque cuidate,toma todas las medidas posibles…………y un millon de abrazos de oso!!!!!!!paloma
Vaya, Raul, lo siento por tí y otros amigos de Ciudad de México. Es dificil entender que fuera de este blog, donde te queremos, estés desprotegido. Te envio un abrazo solidario y espero mejores noticias mañana.