Sra Maruja Torres, Sempre que llegeixo els seus articles al dominical de El Pais penso que li haig d’enviar un correu per dir-li que estic molt d’acord amb el que escriu, que m’hi identifico amb moltes de les seves opinions i que m’agrada els seu estil, però no ho faig mai, avui, a rel del darrer article, que m’ha agradat molt, aprofito per fer-ho. Gràcies per la seva agudesa i per que veig que és fidel a una manera de fer al llarg dels anys. Cordialment Dosi
Muy bueno. Apoyo. ¿ Cuánto tardarán en cambiar las portadas de lis periódicos para que «el circo» (futbol, aqui en Madrid, de momento, rojiblanco) les permita perpetrar el atraco sin dar cuentas? El Santander y BBVA ya huelen la presa.
BENJAMIN 10 mayo, 2012 en 18:21
» . Responsabilidades. Encargar al Banco de España, y en su caso a la jurisdicción, el deslinde de responsabilidades administrativas y de todo tipo de quienes crearon el problema. No de quienes lo afrontaron sin éxito.»
Ya va siendo hora de que al Sr. Fernández Ordóñez de explicaciones. Se ha pasado los dos últimos años pidiendo todo tipo de reformas salariales para las empresas, mientras el sector bancario -al que debería estar dedicado a jornada completa- a campado a sus anchas. Se acabaron las contemplaciones.
antonioR 10 mayo, 2012 en 22:51
Benjamin,además de todo lo que tu dices y los comentarios de los anteriores asomadores y opinadores,dejo la mía ,en relación al Fdez Ordoñez,¿os habeis dado cuenta del gran parecido que tiene el susodicho,al Gargamel?,el malo de los pitufos,con esa facha de usurero que dios le dió,pero es desesperante como se lo han montado estos cabrones,pero el artículo de Vidal Folch,aún siendo bueno,hay algo que en el fondo subsiste en esa idea neoliberal,como que esta fuera la única via económica en el mundo,pone a la situación islandesa como terrible,terrible fué para los que pensaban que se iban a ir de rositas,y la voluntad democrática que allá se cumplió les rompió las ilusiones de saquear como aqui lo están haciendo.
Raúl Fernández Justo 11 mayo, 2012 en 7:16
Por cierto,¿Dónde está el presidente don Mariano Rajoy? ¿Estará meditando en la Plaza de Teucro en Pontevedra?¿ Estará en Helenos(actual Pontevedra) consultando con,precisamente,el dios Teucro(hombre de probada sabiduría) cómo enfrentar la actual tesitura?¿Qué decir?¿Qué hacer? Mariano «El ausente», http://es.wikipedia.org/wiki/Teucro
javier 11 mayo, 2012 en 7:40
MFO debería dar explicaciones. Claro que si. Al minuto siguiente de que los presidentes del Consejo de Caja Madrid y Bankia hubieran explicado las sobrevaloraciones de sus activos y de quién adoptó las decisiones y quiénes las avalaron que produjeron esa situación. Y no antes, desde luego, que las explicaciones de nuestra presidenta madrileña que colocó a este modelo de bankeros y mejor persona que es Rodrigo Rato o las de nuestro flamante ministro de Justicia que permitio que Blesa continuará con la esa violencia estructural contra los depositantes que ahora ha estallado. Por supuesto que alguien debe dar explicaciones. Pero no antes que Romero de Tejada, Moral Santín o Virgilio Zapatero que debian conocer esa situación necesariamente dada su pertenencia al Consejo de Administración que aprueba los balances anuales, antes de ser depositados en la Comisión del Mercado de Valores. Pero es mucho más sencillo y rentable realizar una política de contención de daños y circunscribir la responsabilidad a una sola persona, polémica desde luego, pero no la única, no la primera y no su origen. Lo mejor de todo es que bajo esta polémica nadie discute la necesidad de las sociedades inmobiliarias que el Consejo de Ministros tratará hoy y que serán el objeto de discusiones futuras cuando se plantee su intervención inmediata con cargo a la cuenta de resultados del I.R.P.F.
Marta 11 mayo, 2012 en 8:54
A mí lo de Bankia me ha pillado a miles de kilómetro de casa, con las ganas de cerrar mi cuenta de Bancaja en la mochila desde hace ya muchos años, pero como solo voy a casa por navidad, pues que no se ha dado el momento, que para cuatro días que está una con la gente a la que quiere no se los va a pasar «de bancos». Pero la próxima vez que pise España más de dos días seguidos me abro una cuenta en la banca ética (no diré cuál para no cargar esto con publicidad, pero en España tampoco hay tantas opciones) y chapo la de Bankia por siempre jamás. Desde la atención al cliente hasta la gestión global pasando por la calidad de los servicios que ofrecen, no se merecen ni que nos molestemos en pensar en ellos.
Ahora quiero aprovechar para pedirte un favor, Maruja, que no sé si está muy fuera de lugar o no. Hemos comenzado una campaña de recogida de bolis gastados para su reciclaje con la finalidad de obtener fondos para el Instituto de Investigaciones Biomédicas que estamos montando en Uganda. Si te pareciese bien correr la voz sobre la campaña, con la de seguidores que tienes, nos harías un favor enorme. La campaña se llama “Recicla para Uganda” y toda la información está en el blog que empecé para contar el primer viaje que hice a Uganda en octubre pasado, y que se ha convertido en el campamento base de una extraña campaña de crowdfunding que está tomando vida propia por momentos. http://elcaracolviajero.blogspot.com/2012/05/recicla-para-uganda.html
Gracias de antemano por tomarte el tiempo de leer esto. Si está fuera de lugar, pues ni publiques el mensaje y ya está. Yo seguiré asomándome cuando el tiempo me lo permita para encontrar las noticias que no debería perderme aunque viva en el quinto pino (aunque estoy tan desconectada que a veces me pierdo con tus comentarios sobre la actualidad que no vienen acompañados de link a la noticia de origen…) Marta
BENJAMIN 11 mayo, 2012 en 11:37
Quisiera aclarar que la responsabilidad que tiene Fernández Ordoñez, como bien dice hoy José María Izquierdo, («Pero el orden no me lo rompan: Rato, Blesa, Olivas, de Guindos, Montoro, Rajoy, Esperanza Aguirre… y a partir de ahí quienes ustedes quieran. Se los compro. Pero después.») es el que es.
Ahora que el PP -y toda la ‘carverna’- carga las tintas sobre Andalucía, no estaría mal recordar que las cajas de ahorro regionales -con Unicaja a la cabeza- no están teniendo problemas de solvencia. Solo la excepción de la finada ‘Cajasur’ de los curas que en su día pidió la ‘protección’ del gobierno de PP para escapar al control de la Junta, con el resultado por todos conocido.
AnnaGB 11 mayo, 2012 en 19:28
El gobernador del Banco de España ha hecho muchas pifias, ha demostrado ser un inepto y nos ha insultado muchas veces con sus declaraciones, a pesar de todo ¿no es tremendamente triste que le echemos toda la culpa de lo que ha pasado al vigilante y no a los delincuentes?. Olivas, Camps, etc. han robado a espuertas, han derrochado, han mentido en sus cuentas, ese es el delito. La dejadez de Fdez. Ordóñez no tiene excusa ni perdón, pero ¿es que elegimos políticos y cargos públicos a los que les pagamos muchísimo con la seguridad de que nos van a estafar y por eso necesitamos tanto vigilante?. Los culpables son los que han hecho las obscenidades que el gobernador ha permitido. Repartamos las culpas y vayamos al origen.
Por cierto un mass-inculta media, dice que el origen se puede encontrar en alguna ley de Felipe González, allá por los 80s. Qué puntazo. Lo he leido en el blog de Izquierdo, del que me hace mucha gracia que a las portadas de los periódicos de derecha las llame fachadas.
Keynesiana 12 mayo, 2012 en 17:12
Entre todos la mataron y ella sola se murió. Está claro que Bankia agrupa Cajas de comunidades autónomas gobernadas por el PP. Pero eso no quita que ni el Banco de España, ni la CNMV hayan hecho sus deberes. Más allá de Bankia, los escándalos de los Valores Santander, y las preferentes de tantos bancos y cajas, claman al cielo. ¿Dónde estaba el Banco de España y la CNMV, cuando se comercializaban estos productos complejos a pequeños ahorradores???!!!! http://www.change.org/es/peticiones/p%C3%ADdele-al-presidente-del-gobierno-que-detenga-la-estafa-de-las-participaciones-preferentes
Lo bueno del caso es que, pese a todo, Bankia mantiene impávida la cuenta de resultados discutida que valora sus activios en 12.000 millones de euros.
http://www.bankia.com/Ficheros/CMA/ficheros/ES061_BFA_Bankia.PDF
Y cambiado el Presidente, hagamos como si nada hubiera pasado para que todo en el interior siga igual.
http://www.bankia.com/Ficheros/CMA/ficheros/ES061_BFA_Bankia.PDF
Sra Maruja Torres,
Sempre que llegeixo els seus articles al dominical de El Pais penso que li haig d’enviar un correu per dir-li que estic molt d’acord amb el que escriu, que m’hi identifico amb moltes de les seves opinions i que m’agrada els seu estil, però no ho faig mai, avui, a rel del darrer article, que m’ha agradat molt, aprofito per fer-ho. Gràcies per la seva agudesa i per que veig que és fidel a una manera de fer al llarg dels anys.
Cordialment
Dosi
Otro análisis, esta vez de Ignacio Escolar:
http://www.eldiario.es/zonacritica/2012/05/10/cuando-hay-perdidas-todos-somos-bankeros/
Y esto no es de Bankia, pero es lo que dice NYT de ACS y Florentino Pérez:
http://www.nytimes.com/2012/05/10/business/global/in-spain-grupo-acss-high-debt-reflects-countrys-finances.html?pagewanted=1&_r=1
Muy bueno. Apoyo. ¿ Cuánto tardarán en cambiar las portadas de lis periódicos para que «el circo» (futbol, aqui en Madrid, de momento, rojiblanco) les permita perpetrar el atraco sin dar cuentas? El Santander y BBVA ya huelen la presa.
» . Responsabilidades. Encargar al Banco de España, y en su caso a la jurisdicción, el deslinde de responsabilidades administrativas y de todo tipo de quienes crearon el problema. No de quienes lo afrontaron sin éxito.»
¿Encargar al Banco de España?. ¿El mismo que hace menos de un mes autorizó el pago de ‘bonus’ a los directivos de Bankia? http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/noticias/Bankia-pagara-bonus-a-sus-directivos-tras-ser-autorizada-por-el-Bando-de-Espana–0420120413101323.html
Ya va siendo hora de que al Sr. Fernández Ordóñez de explicaciones. Se ha pasado los dos últimos años pidiendo todo tipo de reformas salariales para las empresas, mientras el sector bancario -al que debería estar dedicado a jornada completa- a campado a sus anchas. Se acabaron las contemplaciones.
Benjamin,además de todo lo que tu dices y los comentarios de los anteriores asomadores y opinadores,dejo la mía ,en relación al Fdez Ordoñez,¿os habeis dado cuenta del gran parecido que tiene el susodicho,al Gargamel?,el malo de los pitufos,con esa facha de usurero que dios le dió,pero es desesperante como se lo han montado estos cabrones,pero el artículo de Vidal Folch,aún siendo bueno,hay algo que en el fondo subsiste en esa idea neoliberal,como que esta fuera la única via económica en el mundo,pone a la situación islandesa como terrible,terrible fué para los que pensaban que se iban a ir de rositas,y la voluntad democrática que allá se cumplió les rompió las ilusiones de saquear como aqui lo están haciendo.
Por cierto,¿Dónde está el presidente don Mariano Rajoy? ¿Estará meditando en la Plaza de Teucro en Pontevedra?¿ Estará en Helenos(actual Pontevedra) consultando con,precisamente,el dios Teucro(hombre de probada sabiduría) cómo enfrentar la actual tesitura?¿Qué decir?¿Qué hacer? Mariano «El ausente»,
http://es.wikipedia.org/wiki/Teucro
MFO debería dar explicaciones. Claro que si. Al minuto siguiente de que los presidentes del Consejo de Caja Madrid y Bankia hubieran explicado las sobrevaloraciones de sus activos y de quién adoptó las decisiones y quiénes las avalaron que produjeron esa situación. Y no antes, desde luego, que las explicaciones de nuestra presidenta madrileña que colocó a este modelo de bankeros y mejor persona que es Rodrigo Rato o las de nuestro flamante ministro de Justicia que permitio que Blesa continuará con la esa violencia estructural contra los depositantes que ahora ha estallado.
Por supuesto que alguien debe dar explicaciones. Pero no antes que Romero de Tejada, Moral Santín o Virgilio Zapatero que debian conocer esa situación necesariamente dada su pertenencia al Consejo de Administración que aprueba los balances anuales, antes de ser depositados en la Comisión del Mercado de Valores. Pero es mucho más sencillo y rentable realizar una política de contención de daños y circunscribir la responsabilidad a una sola persona, polémica desde luego, pero no la única, no la primera y no su origen.
Lo mejor de todo es que bajo esta polémica nadie discute la necesidad de las sociedades inmobiliarias que el Consejo de Ministros tratará hoy y que serán el objeto de discusiones futuras cuando se plantee su intervención inmediata con cargo a la cuenta de resultados del I.R.P.F.
A mí lo de Bankia me ha pillado a miles de kilómetro de casa, con las ganas de cerrar mi cuenta de Bancaja en la mochila desde hace ya muchos años, pero como solo voy a casa por navidad, pues que no se ha dado el momento, que para cuatro días que está una con la gente a la que quiere no se los va a pasar «de bancos». Pero la próxima vez que pise España más de dos días seguidos me abro una cuenta en la banca ética (no diré cuál para no cargar esto con publicidad, pero en España tampoco hay tantas opciones) y chapo la de Bankia por siempre jamás. Desde la atención al cliente hasta la gestión global pasando por la calidad de los servicios que ofrecen, no se merecen ni que nos molestemos en pensar en ellos.
Ahora quiero aprovechar para pedirte un favor, Maruja, que no sé si está muy fuera de lugar o no. Hemos comenzado una campaña de recogida de bolis gastados para su reciclaje con la finalidad de obtener fondos para el Instituto de Investigaciones Biomédicas que estamos montando en Uganda. Si te pareciese bien correr la voz sobre la campaña, con la de seguidores que tienes, nos harías un favor enorme. La campaña se llama “Recicla para Uganda” y toda la información está en el blog que empecé para contar el primer viaje que hice a Uganda en octubre pasado, y que se ha convertido en el campamento base de una extraña campaña de crowdfunding que está tomando vida propia por momentos.
http://elcaracolviajero.blogspot.com/2012/05/recicla-para-uganda.html
Gracias de antemano por tomarte el tiempo de leer esto. Si está fuera de lugar, pues ni publiques el mensaje y ya está. Yo seguiré asomándome cuando el tiempo me lo permita para encontrar las noticias que no debería perderme aunque viva en el quinto pino (aunque estoy tan desconectada que a veces me pierdo con tus comentarios sobre la actualidad que no vienen acompañados de link a la noticia de origen…)
Marta
Quisiera aclarar que la responsabilidad que tiene Fernández Ordoñez, como bien dice hoy José María Izquierdo, («Pero el orden no me lo rompan: Rato, Blesa, Olivas, de Guindos, Montoro, Rajoy, Esperanza Aguirre… y a partir de ahí quienes ustedes quieran. Se los compro. Pero después.») es el que es.
Ahora que el PP -y toda la ‘carverna’- carga las tintas sobre Andalucía, no estaría mal recordar que las cajas de ahorro regionales -con Unicaja a la cabeza- no están teniendo problemas de solvencia. Solo la excepción de la finada ‘Cajasur’ de los curas que en su día pidió la ‘protección’ del gobierno de PP para escapar al control de la Junta, con el resultado por todos conocido.
El gobernador del Banco de España ha hecho muchas pifias, ha demostrado ser un inepto y nos ha insultado muchas veces con sus declaraciones, a pesar de todo ¿no es tremendamente triste que le echemos toda la culpa de lo que ha pasado al vigilante y no a los delincuentes?.
Olivas, Camps, etc. han robado a espuertas, han derrochado, han mentido en sus cuentas, ese es el delito. La dejadez de Fdez. Ordóñez no tiene excusa ni perdón, pero ¿es que elegimos políticos y cargos públicos a los que les pagamos muchísimo con la seguridad de que nos van a estafar y por eso necesitamos tanto vigilante?.
Los culpables son los que han hecho las obscenidades que el gobernador ha permitido. Repartamos las culpas y vayamos al origen.
Por cierto un mass-inculta media, dice que el origen se puede encontrar en alguna ley de Felipe González, allá por los 80s. Qué puntazo. Lo he leido en el blog de Izquierdo, del que me hace mucha gracia que a las portadas de los periódicos de derecha las llame fachadas.
Entre todos la mataron y ella sola se murió.
Está claro que Bankia agrupa Cajas de comunidades autónomas gobernadas por el PP. Pero eso no quita que ni el Banco de España, ni la CNMV hayan hecho sus deberes. Más allá de Bankia, los escándalos de los Valores Santander, y las preferentes de tantos bancos y cajas, claman al cielo. ¿Dónde estaba el Banco de España y la CNMV, cuando se comercializaban estos productos complejos a pequeños ahorradores???!!!!
http://www.change.org/es/peticiones/p%C3%ADdele-al-presidente-del-gobierno-que-detenga-la-estafa-de-las-participaciones-preferentes